Los 100 mejores clubes de fútbol del mundo, según los analistas de Opta
En el dinámico mundo del fútbol, los rankings de clubes reflejan la forma actual, la inversión estratégica y la ambición deportiva. Esta lista reúne a los 100 mejores equipos del planeta hasta mediados de 2025, según su rendimiento más reciente. Acompáñanos en este recorrido que va desde las revelaciones emergentes hasta los gigantes consagrados que dominan el fútbol mundial.
100 – FCSB (83.7 puntos)

El histórico club rumano FCSB cierra el Top 100 con 83.7 puntos. Aunque ya no es una potencia continental, su constancia lo mantiene competitivo en el panorama europeo.
99 – Anderlecht (83.8 puntos)

Anderlecht asciende 13 puestos, alcanzando los 83.8 puntos. El conjunto belga vive una etapa de resurgimiento gracias al equilibrio entre experiencia y juventud.
98 – Auxerre (83.8 puntos)

Con 83.8 puntos, Auxerre regresa a la élite del fútbol francés. Su solidez defensiva y evolución táctica han impulsado su ascenso en la Ligue 1.
Lee también: Clasificación de los 15 mejores aspirantes al Golden Boy
97 – Columbus Crew (83.9 puntos)

El Columbus Crew de la MLS continúa impresionando con 83.9 puntos. Su ascenso de 16 posiciones refleja el creciente nivel competitivo del fútbol estadounidense.
96 – Mallorca (83.9 puntos)

Mallorca sube posiciones tras una campaña sólida en LaLiga, alcanzando los 83.9 puntos. Su disciplina táctica y acertadas incorporaciones fortalecen su proyecto a largo plazo.
95 – Club América (84.0 puntos)

El Club América mantiene su peso global con 84.0 puntos. El gigante mexicano sigue combinando éxitos locales con ambiciones continentales.
94 – Alavés (84.0 puntos)

Alavés asciende siete puestos hasta los 84.0 puntos. Su estilo físico y adaptable ha sido clave para competir con firmeza en LaLiga.
Lee también: Clasificación de los 25 traspasos más caros de la temporada
93 – Botafogo (84.1 puntos)

Botafogo sube 10 lugares para posicionarse en 84.1 puntos. Con una afición apasionada y un estilo ofensivo, el club carioca vuelve a brillar en Brasil.
92 – Dinamo Zagreb (84.1 puntos)

El Dinamo Zagreb, corazón del fútbol croata, alcanza los 84.1 puntos. Su dominio local y constancia en Europa explican el ascenso de 13 posiciones.
91 – Wolfsburgo (84.3 puntos)

Wolfsburgo sube nueve lugares con una puntuación de 84.3. Su plantel equilibrado y el desarrollo de jóvenes talentos revitalizan al club en la Bundesliga.
90 – AZ (84.4 puntos)

AZ Alkmaar escala dos posiciones hasta alcanzar los 84.4 puntos. Su enfoque técnico y la constante formación de jóvenes talentos lo mantienen entre los mejores de Países Bajos.
Lee también: Clasificación de los 25 mejores tenistas masculinos de la historia
89 – Zenit (84.5 puntos)

Zenit sube ocho lugares hasta los 84.5 puntos. Aunque con limitaciones en el ámbito europeo, su dominio absoluto en Rusia sigue siendo incuestionable.
88 – Viktoria Plzeň (84.5 puntos)

El Viktoria Plzeň continúa su ascenso con 84.5 puntos. La cohesión táctica y un bloque consolidado explican su mejora de diez puestos en el ranking.
87 – Crvena Zvezda (84.5 puntos)

El campeón serbio se posiciona con 84.5 puntos. Crvena Zvezda sigue siendo un rival duro en Europa, impulsado por su fortaleza local y experiencia continental.
86 – Genoa (84.6 puntos)

Genoa mejora siete posiciones y alcanza los 84.6 puntos. Su retorno a la Serie A ha sido sólido, gracias a una gestión pragmática y ambición renovada.
Lee también: Los 20 mejores equipos de fútbol de la historia - Clasificados por los aficionados
85 – Rayo Vallecano (84.8 puntos)

Rayo Vallecano mantiene su nivel con 84.8 puntos. Su estilo compacto y contraataque veloz continúan incomodando a los grandes de LaLiga.
84 – Toulouse (84.9 puntos)

Toulouse sube un puesto y se establece con 84.9 puntos. El conjunto francés destaca por su valentía táctica y acertada política de fichajes.
83 – River Plate (84.9 puntos)

River Plate sigue firme con 84.9 puntos. Su cantera, su afición y su experiencia internacional consolidan su presencia en el ranking global.
82 – København (84.9 puntos)

København (Copenhague) sube seis puestos hasta los 84.9 puntos. El club más laureado de Dinamarca mantiene su protagonismo en torneos europeos.
Lee también: Clasificación de todos los jugadores que han militado en el Arsenal y el Chelsea en la Premier League
81 – Sunderland (84.9 puntos)

Sunderland da la gran sorpresa al escalar 41 posiciones hasta alcanzar los 84.9 puntos. Su renacimiento se basa en un equipo joven, valiente y ambicioso.
80 – Toluca (85.0 puntos)

Toluca entra con 85.0 puntos tras una destacada campaña en la Liga MX. Su experiencia y juego dinámico han vuelto a colocarlo en el radar internacional.
79 – Como (85.1 puntos)

Como escala cinco puestos y se sitúa en 85.1 puntos. Su reciente ascenso a la Serie A y un proyecto ambicioso han captado la atención en Italia.
78 – Torino (85.2 puntos)

Torino sube ligeramente hasta los 85.2 puntos. Su estabilidad en la media tabla de la Serie A se debe a una defensa firme y juego disciplinado.
77 – Ajax (85.4 puntos)

Ajax baja ligeramente pero sigue fuerte con 85.4 puntos. A pesar de los altibajos, su cantera sigue produciendo talentos de talla mundial.
76 – Valencia (85.4 puntos)

Valencia mantiene sus 85.4 puntos. El club trabaja en una reconstrucción prudente, enfocada en integrar juventud y recuperar regularidad en LaLiga.
75 – Al Hilal (85.5 puntos)

Al Hilal sube dos posiciones y alcanza los 85.5 puntos. El club saudí ha ganado notoriedad internacional gracias a sus recientes fichajes y dominio en la liga local.
74 – Rennes (85.5 puntos)

Rennes baja ligeramente pero se mantiene con 85.5 puntos. Su estilo ofensivo y la promoción de jóvenes talentos lo consolidan como uno de los clubes más interesantes de Francia.
73 – Palmeiras (85.5 puntos)

Palmeiras desciende seis lugares, quedando con 85.5 puntos. A pesar de la caída, continúa siendo uno de los equipos más sólidos y competitivos de Sudamérica.
72 – Cruz Azul (85.5 puntos)

Cruz Azul sufre una baja de ocho posiciones hasta 85.5 puntos. Su rendimiento irregular ha afectado su progresión, aunque sigue siendo un club de gran tradición en México.
71 – Werder Bremen (85.7 puntos)

Werder Bremen escala tres posiciones, alcanzando los 85.7 puntos. Su regreso a la estabilidad en la Bundesliga está respaldado por una gestión táctica eficaz y fichajes inteligentes.
70 – Real Sociedad (85.7 puntos)

Real Sociedad baja dos puestos y se mantiene con 85.7 puntos. Su centro del campo creativo y una cantera productiva lo mantienen como un club competitivo en LaLiga.
69 – Freiburg (85.8 puntos)

Freiburg sube una posición hasta los 85.8 puntos. Su enfoque estructurado y su apuesta por el desarrollo juvenil continúan dando frutos en la Bundesliga.
68 – Sheffield United (85.8 puntos)

Sheffield United cae 21 puestos y se queda con 85.8 puntos. Tras una etapa prometedora, la falta de regularidad ha afectado su rendimiento en la máxima categoría.
67 – Genk (85.9 puntos)

Genk sube dos posiciones y alcanza los 85.9 puntos. Su cantera sigue siendo una de las más prolíficas de Europa, y sus resultados en competiciones internacionales lo confirman.
66 – Flamengo (86.0 puntos)

Flamengo cae tres lugares hasta los 86.0 puntos. A pesar del descenso, sigue siendo un referente en el fútbol sudamericano por su potencia ofensiva y plantilla de calidad.
65 – Brest (86.0 puntos)

Brest mantiene sus 86.0 puntos. Su enfoque táctico disciplinado y su crecimiento constante en la Ligue 1 lo convierten en una presencia respetada.
64 – Sporting Braga (86.1 puntos)

Sporting Braga sube dos lugares hasta 86.1 puntos. Con una temporada sólida en Portugal y una propuesta moderna, sigue acercándose al podio nacional.
63 – Celta de Vigo (86.2 puntos)

Celta de Vigo baja una posición y se ubica en 86.2 puntos. Aunque irregular, su estilo ofensivo y su apuesta por el talento joven le permiten mantenerse competitivo.
62 – Osasuna (86.5 puntos)

Osasuna cae dos posiciones hasta los 86.5 puntos. Su espíritu combativo y solidez defensiva le han permitido mantenerse en LaLiga pese a recursos limitados.
61 – Fenerbahçe (86.6 puntos)

Fenerbahçe se mantiene con 86.6 puntos. Uno de los clubes más grandes de Turquía, continúa aspirando a la gloria nacional e internacional.
60 – Mainz 05 (86.7 puntos)

Mainz baja un puesto, alcanzando los 86.7 puntos. Su juego compacto y presión intensa lo caracterizan como un rival difícil en la Bundesliga.
59 – Celtic (86.8 puntos)

Celtic desciende dos posiciones y se ubica en 86.8 puntos. Aunque sigue dominando el fútbol escocés, sus resultados europeos han sido menos consistentes.
58 – Lens (86.8 puntos)

Lens también baja dos lugares, quedando con 86.8 puntos. Tras una temporada revelación, el reto ahora es mantener el nivel en una Ligue 1 cada vez más competitiva.
57 – Porto (86.9 puntos)

Porto sube un puesto hasta los 86.9 puntos. Con una rica historia europea y una plantilla experimentada, el club luso sigue siendo una potencia regional.
56 – Leeds United (87.0 puntos)

Leeds da un gran salto de 15 posiciones, alcanzando los 87.0 puntos. Su resurgimiento se basa en un estilo energético, una afición incondicional y dirección técnica renovada.
55 – Slavia Praga (87.1 puntos)

Slavia Praga se mantiene firme con 87.1 puntos. El club checo sigue destacando por su solidez táctica y su competitividad en torneos continentales.
54 – Burnley (87.1 puntos)

Burnley protagoniza uno de los ascensos más destacados, subiendo 22 posiciones hasta los 87.1 puntos. Bajo una nueva dirección, su estilo más valiente y de posesión ha dado resultados.
53 – Strasbourg (87.2 puntos)

Strasbourg sube un lugar, alcanzando los 87.2 puntos. Su organización y equilibrio en el campo le han dado estabilidad en la primera división francesa.
52 – Olympiakos Piraeus (87.5 puntos)

Olympiakos mantiene su posición con 87.5 puntos. El gigante griego continúa siendo dominante a nivel local y competitivo en el panorama europeo.
51 – Real Betis (87.6 puntos)

Real Betis se mantiene con 87.6 puntos. Su fútbol técnico, especialmente en el centro del campo, lo convierte en uno de los equipos más atractivos de LaLiga.
50 – RB Leipzig (87.7 puntos)

RB Leipzig sube dos posiciones hasta los 87.7 puntos. Su estilo de juego dinámico y su estructura de fichajes consolidan al club como un contendiente firme en Alemania.
49 – Nice (87.8 puntos)

Nice conserva su posición con 87.8 puntos. Su apuesta por el orden defensivo y la promoción de jóvenes talentos lo mantiene como un club competitivo en la Ligue 1.
48 – Stuttgart (87.9 puntos)

Stuttgart sube dos posiciones, situándose con 87.9 puntos. El club ha mostrado una notable evolución en la Bundesliga, destacando por su juego vertical y una plantilla joven.
47 – Galatasaray (88.2 puntos)

Galatasaray asciende un puesto hasta los 88.2 puntos. Los campeones turcos mantienen su ambición europea mientras imponen su jerarquía en el fútbol local.
46 – Feyenoord (88.3 puntos)

Feyenoord conserva sus 88.3 puntos. El club de Róterdam sigue brillando con un fútbol de alta intensidad y una cantera que no deja de producir talento.
45 – Fiorentina (88.7 puntos)

Fiorentina mantiene sus 88.7 puntos. Su enfoque equilibrado y sólido rendimiento en competiciones nacionales e internacionales le han devuelto protagonismo.
44 – Eintracht Frankfurt (88.8 puntos)

Eintracht Frankfurt sigue firme con 88.8 puntos. El club alemán combina experiencia y garra, siendo habitual protagonista en torneos europeos.
43 – Bologna (89.1 puntos)

Bologna baja un puesto, alcanzando los 89.1 puntos. Su juego disciplinado y compacto le ha permitido competir con fuerza en la Serie A.
42 – Wolverhampton Wanderers (89.3 puntos)

Wolverhampton sube una posición, llegando a 89.3 puntos. Su organización defensiva y eficacia en ataque lo consolidan como un rival serio en la Premier League.
41 – Olympique Marseille (89.5 puntos)

Marsella desciende un lugar hasta los 89.5 puntos. Aunque con altibajos, su plantilla competitiva y ambición europea lo mantienen en los primeros planos del fútbol francés.
40 – Olympique Lyonnais (89.6 puntos)

Lyon baja dos posiciones y se sitúa con 89.6 puntos. Aunque no atraviesa su mejor momento, sigue siendo un club con identidad, historia y formación de alto nivel.
39 – Athletic Club (89.7 puntos)

Athletic Club baja dos puestos hasta los 89.7 puntos. Su política única de jugadores vascos no le impide seguir siendo competitivo en LaLiga gracias a una cantera excepcional.
38 – Lazio (89.7 puntos)

Lazio sube una posición, situándose en 89.7 puntos. El club romano mantiene su presencia entre los mejores de Italia con un plantel equilibrado y ofensivo.
37 – West Ham United (89.8 puntos)

West Ham asciende cuatro puestos hasta los 89.8 puntos. Su reciente éxito europeo y consistencia doméstica han elevado su perfil internacional notablemente.
36 – Monaco (90.1 puntos)

Mónaco mantiene su lugar con 90.1 puntos. Con una plantilla veloz y talentosa, sigue siendo una amenaza en Francia y en las competiciones continentales.
35 – Villarreal (90.1 puntos)

Villarreal iguala en puntuación con Mónaco con 90.1 puntos. Su experiencia en competiciones europeas y dirección técnica consolidada lo mantienen en la élite.
34 – Union Saint-Gilloise (90.5 puntos)

Union Saint-Gilloise conserva sus 90.5 puntos. Su rápido ascenso en el fútbol belga ha sido posible gracias a un juego intenso y bien estructurado.
33 – Lille (90.5 puntos)

Lille baja dos puestos hasta los 90.5 puntos. Aun así, sigue compitiendo en lo alto de la Ligue 1, gracias a su fortaleza defensiva y política de fichajes inteligente.
32 – Milan (90.7 puntos)

Milan conserva sus 90.7 puntos. El siete veces campeón de Europa combina juventud y experiencia mientras reconstruye su camino hacia la cima.
31 – Juventus (90.8 puntos)

Juventus cae un lugar hasta los 90.8 puntos. Aunque sigue siendo un club de peso, su proceso de transición y reestructuración ha afectado su estabilidad reciente.
30 – PSV (90.8 puntos)

PSV baja dos puestos y se sitúa con 90.8 puntos. El club de Eindhoven sigue siendo protagonista en los Países Bajos, gracias a su estilo ofensivo y la continua formación de talentos.
29 – Fulham (90.8 puntos)

Fulham sube cuatro lugares hasta los 90.8 puntos. Su sólida estructura táctica y un mercado de fichajes eficiente lo han convertido en un equipo respetado de la Premier League.
28 – Club Brugge (90.9 puntos)

Club Brugge baja una posición y se establece con 90.9 puntos. Sigue siendo la referencia del fútbol belga, compitiendo de manera consistente en Europa.
27 – Tottenham Hotspur (91.1 puntos)

Tottenham sube dos posiciones hasta los 91.1 puntos. Bajo nueva dirección, ha recuperado dinamismo y ambición con un estilo de juego ofensivo.
26 – Everton (91.3 puntos)

Everton mantiene su posición con 91.3 puntos. Su solidez defensiva y apuesta por el talento joven le han permitido sostener un rendimiento competitivo.
25 – Roma (91.5 puntos)

Roma desciende ligeramente hasta los 91.5 puntos. Aunque potente en torneos eliminatorios, busca mayor regularidad en la Serie A para consolidar su proyecto.
24 – Manchester United (91.5 puntos)

Manchester United sube un puesto con 91.5 puntos. Si bien está lejos de su época dorada, sigue siendo relevante a través de individualidades y su presencia global.
23 – Sporting CP (91.8 puntos)

Sporting baja dos lugares hasta los 91.8 puntos. El club lisboeta continúa compitiendo al más alto nivel, combinando experiencia y jóvenes promesas.
22 – Nottingham Forest (92.0 puntos)

Nottingham Forest sube un puesto y alcanza los 92.0 puntos. Su reaparición entre los grandes es fruto de una plantilla profunda y una estructura táctica bien definida.
21 – Brentford (92.0 puntos)

Brentford también sube hasta los 92.0 puntos. Su enfoque basado en datos y cohesión colectiva lo han convertido en uno de los clubes más admirados de Inglaterra.
20 – Borussia Dortmund (92.0 puntos)

Dortmund mantiene su puntuación con 92.0 puntos. Reconocido por su ataque vertiginoso y desarrollo de jóvenes figuras, sigue siendo protagonista en Alemania y Europa.
19 – Atalanta (92.0 puntos)

Atalanta permanece firme con 92.0 puntos. Su propuesta intensa y ofensiva continúa desafiando el orden tradicional del fútbol italiano.
18 – Bayer Leverkusen (92.2 puntos)

Leverkusen cae una posición y queda con 92.2 puntos. Pese a ello, su plantilla joven y versátil lo sigue situando entre los clubes más prometedores de Alemania.
17 – Napoli (92.2 puntos)

Napoli baja dos puestos hasta los 92.2 puntos. Luego de conquistar la Serie A, el reto ha sido sostener ese nivel ante la presión y la exigencia europea.
16 – Benfica (92.2 puntos)

Benfica se mantiene estable con 92.2 puntos. El gigante portugués sigue brillando con su habitual mezcla de talento local y fichajes estratégicos.
15 – AFC Bournemouth (92.3 puntos)

Bournemouth da la sorpresa subiendo tres posiciones hasta los 92.3 puntos. Su evolución táctica y un mercado inteligente lo han transformado en una revelación de la Premier League.
14 – Atlético de Madrid (92.8 puntos)

Atlético conserva sus 92.8 puntos. Fiel a su estilo combativo y defensivo, continúa plantando cara a los gigantes del fútbol español.
13 – Brighton & Hove Albion (93.8 puntos)

Brighton mantiene sus 93.8 puntos. Su innovadora visión táctica y extraordinaria red de scouting lo consolidan como uno de los proyectos más admirados del continente.
12 – Crystal Palace (94.4 puntos)

Crystal Palace se mantiene firme con 94.4 puntos. Su equilibrio entre talento ofensivo y solidez defensiva lo ha llevado a lo más alto de su historia reciente.
11 – Internazionale (95.0 puntos)

Inter de Milán queda a las puertas del Top 10 con 95.0 puntos. La profundidad de su plantilla y su constancia tanto en Serie A como en Europa lo mantienen como referente.
10 – Newcastle United (95.5 puntos)

Newcastle mantiene su posición con 95.5 puntos. Impulsado por una inversión significativa y un proyecto deportivo bien estructurado, se ha convertido en una de las fuerzas emergentes más temidas de Inglaterra.
9 – Bayern Múnich (95.5 puntos)

Bayern baja dos posiciones y se sitúa con 95.5 puntos. A pesar del leve descenso, el campeón alemán sigue siendo una potencia global con una plantilla profunda y una mentalidad ganadora.
8 – Aston Villa (95.5 puntos)

Aston Villa conserva sus 95.5 puntos. Su impresionante ascenso ha sido fruto de una estrategia táctica clara, fichajes efectivos y una mentalidad ambiciosa.
7 – Real Madrid (95.8 puntos)

Real Madrid desciende una posición, quedando con 95.8 puntos. Con una nueva generación de estrellas en formación, el club sigue fusionando legado y renovación en la élite del fútbol.
6 – Chelsea (96.5 puntos)

Chelsea sube tres puestos y alcanza los 96.5 puntos. Su proceso de reconstrucción empieza a rendir frutos, con jóvenes talentos que poco a poco consolidan un nuevo ciclo.
5 – Barcelona (97.3 puntos)

Barcelona se mantiene firme con 97.3 puntos. Con una identidad inconfundible y una mezcla de figuras consolidadas y promesas, sigue siendo protagonista en España y Europa.
4 – Manchester City (98.7 puntos)

Manchester City conserva el cuarto lugar con 98.7 puntos. Aunque su rendimiento ha tenido altibajos recientes, su modelo táctico, profundidad de plantilla y ambición lo mantienen entre los mejores del mundo.
3 – PSG (99.1 puntos)

PSG baja una posición y se ubica con 99.1 puntos. Domina sin discusión en Francia, pero sigue persiguiendo su gran objetivo: la consagración definitiva en la Champions League.
2 – Arsenal (99.5 puntos)

Arsenal asciende al segundo lugar con 99.5 puntos. Su fútbol atractivo, su joven núcleo y su creciente madurez lo colocan nuevamente entre los grandes del continente.
1 – Liverpool (100.0 puntos)

Liverpool lidera el ranking mundial de 2025 con el puntaje perfecto de 100.0 puntos. Su intensidad, profundidad táctica y nivel competitivo lo han devuelto a la cima del fútbol global.