Por cada jugador capaz de cambiar el rumbo de un club, como Eric Cantona o Virgil van Dijk, hay decenas de incorporaciones que resultan ser un completo fracaso. Ya sea por bajo rendimiento, lesiones, encaje táctico deficiente o expectativas desproporcionadas, algunos fichajes simplemente no funcionan.
Estos son los 14 peores fichajes de la temporada 2024/25 en la Premier League, teniendo en cuenta el impacto real en el campo, el rendimiento y el precio pagado.
14. Ferdi Kadioglu – Brighton
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com
Brighton apostó por la versatilidad del lateral turco, pero el movimiento no dio frutos. Entre lesiones y falta de continuidad, Kadioglu nunca mostró el nivel que tuvo en el Fenerbahçe. La inversión de 29,8 millones de euros resultó rápidamente difícil de justificar.
Contratado para aportar solidez en el mediocampo, Skipp se mostró lento, impreciso y sin presencia. Tottenham recibió 23,4 millones de euros, pero los aficionados de Leicester aún se preguntan por qué se realizó esta operación.
Después de algunas buenas actuaciones en Sheffield United, Brereton Diaz se apagó por completo en Southampton. Cero goles, poca influencia y más tarjetas que momentos destacables. Acabó cedido nuevamente a los Blades. Nada más que añadir.
11. Niclas Füllkrug – West Ham United
Stefan Constantin 22 / Shutterstock.com
Finalista de la Champions League apenas unos meses antes, Füllkrug se convirtió en un suplente habitual en West Ham. Solo tres goles en liga, muchas críticas públicas y ningún valor añadido. Fiasco total.
10. James Ward-Prowse – Nottingham Forest (cesión)
Photo: Marcin Kadziolka / Shutterstock.com
Llegó con la expectativa de liderar el mediocampo de Forest gracias a su experiencia y calidad a balón parado. Pero bajo la dirección de Nuno Espírito Santo, nunca encajó. La cesión se canceló en enero sin dejar huella alguna.
9. Ilkay Gündogan – Manchester City
Photo: Oleksandr Osipov / Shutterstock.com
Una leyenda del club volvió a casa, pero sin Rodri a su lado, Gündogan pareció un jugador completamente distinto. Participó con frecuencia, pero nunca fue el motor que muchos esperaban de un pentacampeón de la Premier.
Anunciado como el nuevo líder defensivo, De Ligt tuvo una temporada llena de errores posicionales y falta de velocidad. United buscaba estabilidad, pero solo encontró inseguridad.
7. Eddie Nketiah – Crystal Palace
Vlad1988 / Shutterstock.com
Salió del Arsenal para buscar un nuevo comienzo, pero su rendimiento en Palace fue pobre. Algunos goles en copa y una FA Cup en su palmarés no compensan una liga decepcionante. Su fichaje por 35,1 millones de euros parece excesivo.
6. Kiernan Dewsbury-Hall – Chelsea
Ardfern, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons
Pagaron 35,1 millones de euros por él, pero apenas tuvo minutos en liga. La competencia en el mediocampo lo relegó a partidos de Conference League y copas nacionales. Muy lejos de lo esperado por el jugador y el club.
5. Joshua Zirkzee – Manchester United
Photo: Raffaele Conti 88 / Shutterstock.com
Silbado y criticado desde sus primeros partidos, Zirkzee apenas mostró destellos de mejora en la segunda mitad de temporada. Su producción sigue siendo muy baja y los aficionados siguen esperando un verdadero paso adelante.
Pilar de la selección inglesa hace no tanto, Phillips pareció perdido y sin confianza en Ipswich. Su influencia fue nula y su decadencia, iniciada en el Manchester City, continúa sin freno.
3. Raheem Sterling – Arsenal (cesión)
kivnl / Shutterstock.com
Un cambio de aires debía reactivar su carrera, pero ocurrió lo contrario. Muy pocos minutos, solo un gol y dos asistencias, incluso con una plantilla mermada por lesiones. Un bajón considerable para uno de los atacantes ingleses más reconocidos.
2. Federico Chiesa – Liverpool
Photo: sbonsi/shutterstock.com
Por 15,2 millones de euros, Chiesa parecía una gran oportunidad. Pero las lesiones volvieron a frenar su progreso. Con apenas minutos en el campo, no aportó nada y no fue capaz de darle descanso a Salah.
1. Joao Felix – Chelsea
ph.FAB / Shutterstock.com
Chelsea necesitaba un delantero. En su lugar, volvió a apostar por Joao Felix. Una vez más, no encajó. En enero fue cedido al Milan, donde también pasó sin pena ni gloria. Otro capítulo caro y confuso en la errática política de fichajes de los Blues.