Los 20 máximos goleadores previstos de la Premier League para la temporada 2025/26, clasificados por IA.
Con la temporada 2025/26 de la Premier League a punto de comenzar, la carrera por la Bota de Oro ya empieza a generar debate. Desde superestrellas consolidadas hasta fichajes ilusionantes, la inteligencia artificial ha hecho su predicción sobre quiénes marcarán más goles esta campaña. A continuación, el ranking completo empezando desde el número 20 hasta el gran favorito al título de máximo goleador.
20. Chris Wood (Nottingham Forest) – 7 goles

Chris Wood sigue siendo un delantero clásico que aporta presencia física e instinto dentro del área. Si el Forest logra generarle ocasiones, responderá con goles, especialmente ante equipos de la parte baja.
19. Leon Bailey (Aston Villa) – 7 goles

Leon Bailey ofrece energía impredecible desde las bandas y puede castigar a las defensas cansadas. Aunque no siempre sea titular, su velocidad y talento le aseguran varias apariciones en el marcador.
18. Pedro Neto (Chelsea) – 8 goles

El fichaje de Pedro Neto por el Chelsea le brinda la oportunidad de brillar en un equipo más ofensivo. Con su capacidad para desbordar y rematar tras recortar hacia dentro, puede sorprender con una gran temporada si se mantiene sano.
Lee también: Los 20 jugadores con más goles y asistencias (G/A) desde el año 2000 - Clasificación
17. Morgan Rogers (Aston Villa) – 8 goles

Morgan Rogers terminó la temporada pasada en gran forma y se perfila para tener un papel más protagonista bajo el mando de Unai Emery. Su serenidad y lectura del juego lo convierten en una amenaza constante desde segunda línea o por banda.
16. Jean-Philippe Mateta (Crystal Palace) – 8 goles

Jean-Philippe Mateta mostró un gran nivel en el tramo final de la última campaña, ganándose la confianza como delantero titular. Ahora, con continuidad, se espera que sea el principal referente ofensivo del Palace.
15. Harvey Barnes (Newcastle United) – 9 goles

Harvey Barnes es uno de los extremos más efectivos de la liga cuando está en forma. Su estilo directo y sus desmarques bien temporizados lo convierten en una pieza clave en el ataque del Newcastle.
14. Anthony Gordon (Newcastle United) – 9 goles

Anthony Gordon ha evolucionado hasta convertirse en un extremo potente con gran presión y definición. Su creciente eficacia lo consolida como una de las principales amenazas ofensivas de su equipo.
Lee también: Los números 1 del mundo que más tiempo han permanecido en el puesto en la historia de la ATP - Clasificación
13. Phil Foden (Manchester City) – 10 goles

Phil Foden sigue madurando como un jugador decisivo en el ataque del City. Ya sea por banda o en el centro, su movilidad e instinto goleador deberían llevarlo a superar la barrera de los 10 goles.
12. Bukayo Saka (Arsenal) – 10 goles

Bukayo Saka volverá a ser una pieza clave en los esquemas ofensivos del Arsenal. Aunque también destaca como asistente, su capacidad para marcar en momentos importantes es incuestionable.
11. Jarrod Bowen (West Ham United) – 11 goles

Jarrod Bowen es un goleador constante que destaca en transiciones rápidas y llegadas al área. West Ham volverá a depender de su olfato para marcar goles clave durante la temporada.
10. Joao Pedro (Chelsea) – 11 goles

Joao Pedro no siempre será titular, pero su calidad técnica y creatividad lo convierten en un jugador peligroso. Si tiene minutos suficientes, debería alcanzar cifras de doble dígito.
Lee también: Ranking de los 25 principales aspirantes al Balón de Oro 2025: Los 25 principales aspirantes de esta temporada
9. Dominic Solanke (Tottenham Hotspur) – 13 goles

El traspaso de Dominic Solanke al Tottenham le da una plataforma más grande para brillar. Si encadena titularidades, su estilo físico y serenidad en el área pueden traducirse en una buena cifra goleadora.
8. Cole Palmer (Chelsea) – 14 goles

Cole Palmer se consolidó como el jugador más decisivo del Chelsea la temporada pasada, especialmente desde el punto de penalti. Su visión y frialdad frente al arco lo mantienen como su principal referente ofensivo.
7. Benjamin Sesko (Manchester United) – 15 goles

Benjamin Sesko llega con grandes expectativas como nuevo delantero del Manchester United. Su físico, velocidad y juego aéreo deberían permitirle tener un gran primer año en Inglaterra.
6. Ollie Watkins (Aston Villa) – 16 goles

Ollie Watkins sigue siendo el máximo goleador del Aston Villa y mejora temporada tras temporada. Con el apoyo de Diaby, Rogers y McGinn, volverá a tener muchas oportunidades de marcar.
Lee también: Los 20 traspasos de futbolistas adolescentes más caros de todos los tiempos - Clasificados
5. Mohamed Salah (Liverpool) – 17 goles

Mohamed Salah ya tiene 33 años, pero sigue siendo vital en el frente de ataque del Liverpool. Su experiencia, los penaltis y su olfato goleador lo convierten en una apuesta segura para seguir marcando.
4. Bryan Mbeumo (Manchester United) – 18 goles

Bryan Mbeumo está llamado a destacar en el sistema ofensivo de Ruben Amorim, jugando como extremo derecho. Con Bruno Fernandes detrás y Sesko atrayendo marcas, tendrá numerosas ocasiones de gol.
3. Viktor Gyokeres (Arsenal) – 20 goles

Viktor Gyokeres llega como el delantero completo que Arteta llevaba tiempo buscando. Rodeado de grandes generadores de juego, su fuerza y capacidad de desmarque podrían convertirlo en uno de los más letales de la liga.
2. Alexander Isak (Newcastle United) – 22 goles

Alexander Isak ya ha demostrado ser uno de los delanteros más finos y precisos de la Premier League. Con una temporada completa y buena salud, está listo para luchar por la Bota de Oro.
Lee también: Clasificación de los 50 asistentes más productivos del fútbol mundial (2024/25)
1. Erling Haaland (Manchester City) – 28 goles

Erling Haaland sigue siendo el máximo depredador del campeonato inglés, y la IA prevé otra campaña demoledora. Con el respaldo del mediocampo creativo del City, no hay motivos para dudar de que volverá a superar los 25 goles.