Ciclismo

Los 20 últimos ganadores del Tour de Francia a lo largo de los años

El Tour de Francia es el evento más prestigioso del ciclismo profesional. Aunque es conocido por actuaciones legendarias y una competencia feroz, también ha estado marcado por controversias y revisiones. A continuación, se presenta un repaso cronológico de los ganadores oficiales desde 2004 hasta 2024.

2004: (Sin ganador oficial)

Lance Armstrong
Por Bjarte Hetland - Autofoto, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3723883

Lance Armstrong fue declarado originalmente vencedor, pero en 2012 se le despojaron todos sus títulos del Tour debido a dopaje. Por ello, no se reconoció a ningún ganador oficial en esta edición.

2005: (Sin ganador oficial)

Lance Armstrong
Por de:Benutzer:Hase - Fotografía propia, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2070372

El triunfo de Armstrong en 2005 también fue anulado. La UCI decidió no asignar un ganador alternativo para ese año.

2006: Óscar Pereiro

Floyd Landis
CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=982008

Floyd Landis ganó el Tour en la carretera, pero fue descalificado por dopaje. El título fue oficialmente otorgado al español Óscar Pereiro.

Lee también: Los 25 mejores proveedores de asistencias de la temporada 2024/25 en las 10 principales ligas europeas

2007: Alberto Contador

Contador
Por I, Nicrid16, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2479937

Alberto Contador consiguió su primera victoria en el Tour de Francia con una gran actuación en la montaña. Su triunfo fue ratificado a pesar de futuras polémicas en su carrera.

2008: Carlos Sastre

Carlos Sastre
Por Bjarte Hetland - Obra propia, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4459432

Carlos Sastre atacó en el Alpe d’Huez y se adueñó del maillot amarillo hasta París. Su victoria sigue siendo oficial, aunque el tercer clasificado, Bernhard Kohl, fue posteriormente descalificado por dopaje.

2009: Alberto Contador

Contador
Por filip bossuyt de Kortrijk, Bélgica - 8674 andy en albert, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44422655

Contador logró su segundo Tour con un dominio absoluto en las etapas de montaña y contrarreloj. Su triunfo de 2009 se mantiene como válido.

2010: Andy Schleck

Contador
Por filip bossuyt de Kortrijk, Bélgica - 6059 andy en alberto op de tourmalet, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41908748

Alberto Contador fue despojado del título tras una sanción por dopaje. El luxemburgués Andy Schleck fue proclamado ganador oficial.

Lee también: Clasificación de los 50 mejores centrales de fútbol de todos los tiempos

2011: Cadel Evans

Cadel Evans
Por Michiel Jelijs, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=25638947

Cadel Evans se convirtió en el primer australiano en ganar el Tour de Francia. Selló su victoria con una poderosa contrarreloj en los últimos días.

2012: Bradley Wiggins

Bradley Wiggins
Por William Morice - - 20e étape du Tour de France 2012, arrivée sur les champs Elysées à Paris lors de la dernière étape entre Rambouillet et paris les Champs Elysées le dimanche 22 juillet 2012 - © William Morice / MaxPPPUploaded by BaldBoris, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=24325679

Bradley Wiggins hizo historia al ser el primer británico en ganar el Tour. Lideró a un equipo Sky dominante y aseguró su triunfo con una gran actuación en la crono.

2013: Chris Froome

Chris Froome
Por Thortuck - Obra propia, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=25850200

Chris Froome conquistó su primer maillot amarillo con exhibiciones tanto en montaña como en las cronos. Se consolidó como nuevo líder del ciclismo mundial.

2014: Vincenzo Nibali

Nibali
Por filip bossuyt de Kortrijk, Bélgica - 096 nibali, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41909270

Vincenzo Nibali lideró la carrera casi de principio a fin y ganó cuatro etapas. Se convirtió en uno de los pocos ciclistas en ganar las tres Grandes Vueltas.

Lee también: Clasificación de los 30 mejores futbolistas alemanes de todos los tiempos

2015: Chris Froome

Chris Froome
Por Gyrostat (Wikimedia, CC-BY-SA 4.0), CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41869389

Froome logró su segundo Tour tras un ataque decisivo en los Pirineos. Controló la carrera con autoridad hasta llegar a París.

2016: Chris Froome

Chris Froome
Por filip bossuyt desde Kortrijk, Bélgica - 490 froome, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50374984

Froome obtuvo su tercer título con una actuación táctica y constante. Su habilidad en los descensos y el respaldo de su equipo fueron claves.

2017: Chris Froome

Chris Froome
Por filip bossuyt de Kortrijk, Bélgica - 20-7_7 froome, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61339812

El cuarto Tour de Froome llegó tras una edición muy disputada. Sus capacidades en la contrarreloj marcaron la diferencia en la clasificación general.

2018: Geraint Thomas

Geraint Thomas
Por Konstantin Kleine - Obra propia, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=77551311

Geraint Thomas se consolidó como líder de su equipo y completó una carrera impecable. Ganó dos etapas de montaña y defendió el liderato hasta París.

Lee también: Clasificación de los 20 mejores tenistas masculinos por premios en metálico obtenidos a lo largo de su carrera - Clasificación

2019: Egan Bernal

Egan Bernal
Por filip bossuyt de Kortrijk, Bélgica - ALP20240 bernal, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=80911805

Egan Bernal se convirtió en el ganador más joven en más de un siglo y en el primer colombiano en conquistar el Tour. Tomó el liderato en los Alpes y no lo soltó.

2020: Tadej Pogačar

Tadej Pogacar
Radu Razvan / Shutterstock.com

Tadej Pogačar sorprendió al mundo al remontar en la contrarreloj final. Con solo 21 años, se convirtió en el ganador más joven de la era moderna.

2021: Tadej Pogačar

Tadej Pogacar
Radu Razvan / Shutterstock.com

Pogačar dominó por segundo año consecutivo. Fue superior en montaña y mantuvo el maillot amarillo sin grandes amenazas.

2022: Jonas Vingegaard

Jonas Vingegaard
Radu Razvan / Shutterstock.com

Jonas Vingegaard tomó el control en los Alpes y superó a Pogačar con autoridad. Fue el primer danés en ganar el Tour en más de dos décadas.

Lee también: Clasificación de los 15 mejores futbolistas brasileños del mundo en la actualidad

2023: Jonas Vingegaard

Jonas Vingegaard
Estudio Lecker / Shutterstock.com

Vingegaard repitió su éxito con otra actuación impresionante. Mantuvo la calma bajo presión y aseguró su segundo título con claridad.

2024: Tadej Pogačar

Tadej Pogacar
Radu Razvan / Shutterstock.com

Pogačar recuperó el trono tras dos años siendo subcampeón. Su victoria culminó una batalla emocionante con su máximo rival.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.