Los 25 clubes más rentables de la última década: clasificados de menor a mayor
Clasificarse para los octavos de final de la Liga de Campeones o construir una plantilla competitiva en el fútbol moderno suele ir ligado a enormes desembolsos financieros. Pero no todos los clubes apuestan por un gasto elevado; al contrario, algunos han perfeccionado el arte de ganar dinero en el mercado de fichajes.
En este artículo presentamos los 25 clubes con mayores ingresos por traspasos en relación con los gastos de los últimos diez años. Desde academias de élite hasta estrategias de ojeo muy afiladas, estos clubes demuestran cómo una gestión inteligente puede conducir al éxito sin necesidad de un gran presupuesto.
25. Fluminense – 145 millones de euros

El Fluminense se ha labrado discretamente una reputación de excelente semillero de talentos en Brasil. Entre las ventas más destacadas figuran la de João Pedro al Watford y la de André, que sigue atrayendo la atención de la Premier League. El club carioca se nutre de una combinación de trabajo con los jóvenes y buen timing a la hora de vender jugadores.
24. Shakhtar Donetsk – 145 millones de euros

Durante años, el Shakhtar ha sido considerado un trampolín para los talentos brasileños hacia Europa, con traspasos como el de Fred al Manchester United y el de Fernandinho al Manchester City. Su intensa labor de ojeador en Sudamérica suele dar sus frutos. Incluso en tiempos difíciles, su modelo sigue siendo eficaz.
Lee también: Las 10 tarjetas rojas más locas de la historia del fútbol - Clasificación
23. Feyenoord – 146 millones de euros

El ascenso del Feyenoord en Holanda está estrechamente ligado a la juiciosa venta de jugadores. La venta de Orkun Kökçü al Benfica y de Tyrell Malacia al Manchester United reportó millones. El club convence gracias a un equilibrio entre ambición deportiva y racionalidad económica.
22. Eintracht Frankfurt – 148 millones de euros

Los éxitos recientes del Fráncfort también se reflejan en sus fichajes: Randal Kolo Muani se fue al PSG por una suma récord, Luka Jović fichó en su día por el Real Madrid. Los de Hesse compran barato y venden caro, a menudo tras actuaciones internacionales. Esta estrategia es ahora la marca del club.
21. RSC Anderlecht – 148 millones de euros

El club belga cuenta con un largo historial de grandes fichajes, entre ellos Romelu Lukaku y Youri Tielemans. La cantera del Anderlecht produce regularmente talentos que se afianzan en las grandes ligas europeas. El club sigue siendo fundamental para el desarrollo de talentos europeos.
20. FC Empoli – 155 millones de euros

Puede que el Empoli no sea uno de los grandes de Italia, pero lleva años impresionando con su impresionante desarrollo de talentos. Jugadores como Riccardo Orsolini, Hamed Traorè e Ismaël Bennacer han generado lucrativos ingresos. Con recursos limitados, el club ha logrado resultados notables en el mercado de fichajes.
Lee también: Los 30 mejores porteros de la historia del fútbol: clasificados del más bajo al más alto
19. FC Basel – 165 millones de euros

El FC Basilea es conocido por salidas de alto nivel como las de Mohamed Salah y Granit Xhaka. El dominio del club en la liga nacional y su proyección internacional han disparado el valor de mercado de sus jugadores. En términos económicos, el club supera regularmente las expectativas.
18. Corinthians – 167 millones de euros

El Corinthians se beneficia de la demanda mundial de ambiente brasileño y ha vendido a Paulinho y Marquinhos, entre otros. El club paulista combina una intensa labor de cantera con una fuerte presencia de marca. La combinación de éxito deportivo y económico está dando sus frutos a largo plazo.
17. Santos FC – 168 millones de euros

El Santos es sinónimo de leyendas como Pelé y Neymar, y sigue produciendo grandes nombres. Los traspasos de Rodrygo al Real Madrid y de Kaiky al Almería son algunos de los éxitos más recientes. El club es uno de los semilleros de talentos más fiables de Brasil.
16. Athletico Paranaense – 175 millones de euros

Aunque el Athletico Paranaense no sea tan conocido como otros grandes clubes brasileños, sigue obteniendo pingües beneficios de los traspasos. Renan Lodi (Atlético de Madrid) y Bruno Guimarães (Lyon) son sólo dos ejemplos. Su inteligente búsqueda de talentos y su desarrollo selectivo los convierten en un modelo en Sudamérica.
Lee también: Clasificación de cada entrenador de la Premier League según la probabilidad de ser despedido
15. São Paulo FC – 180 millones de euros

El São Paulo es uno de los pesos pesados de Brasil, y ha generado importantes ingresos gracias a Éder Militão y Antony, entre otros. La reputación internacional del club ha propiciado importantes operaciones de traspaso. El São Paulo sigue siendo un constante exportador de jugadores preparados para Europa.
14. KRC Genk – 190 millones de euros

El Genk es el club belga que más traspasos ha realizado, con estrellas como Kevin De Bruyne, Thibaut Courtois y, más recientemente, Sander Berge. Su red de ojeadores se extiende hasta África y Europa del Este. El modelo se basa en el aumento del valor y la competitividad deportiva.
13. Atalanta BC – 200 millones de euros

El ascenso del Atalanta como uno de los mejores clubes de la Serie A está estrechamente ligado a algunos fichajes inteligentes: Cristian Romero y Rasmus Højlund han aportado importantes sumas de dinero. La combinación de desarrollo táctico y exploración precisa es pionera. El modelo basado en datos está dando sus frutos dentro y fuera del campo.
12. SC Braga – 218 millones de euros

El SC Braga se ha consolidado como la tercera fuerza del fútbol portugués, en gran parte gracias a algunas ventas juiciosas. Jugadores como Francisco Trincão y David Carmo han generado importantes ingresos. El club combina la cantera con la proyección internacional.
Lee también: Las 50 selecciones nacionales más valiosas del mundo: clasificadas del más bajo al más alto
11. AZ Alkmaar – 219 millones de euros

El AZ Alkmaar apuesta sistemáticamente por jugadores técnicamente fuertes, con éxito. Teun Koopmeiners y Calvin Stengs han sido traspasados a ligas mayores por considerables sumas de dinero. La filosofía clara y la buena infraestructura hacen del AZ uno de los clubes con más éxito de Holanda.
10. Olympique Lyonnais – 224 millones de euros

La reputación del Lyon como cazatalentos es bien merecida, con ventas de la talla de Alexandre Lacazette, Tanguy Ndombele y Ferland Mendy. Desde hace años, se hace hincapié en la promoción de jugadores jóvenes. Incluso en las fases más débiles, el modelo sigue siendo extremadamente exitoso en términos económicos.
9. GNK Dinamo Zagreb – 233 millones de euros

El Dinamo de Zagreb es uno de los líderes en la formación de talentos en los Balcanes. De su propia academia han salido estrellas como Luka Modrić y Joško Gvardiol. El club financia su competitividad deportiva casi en su totalidad mediante fichajes inteligentes.
8. PSV Eindhoven – 260 millones de euros

El PSV es conocido por sus traspasos bien meditados, entre los que destacan el de Cody Gakpo al Liverpool y el de Hirving Lozano al Nápoles. El club combina la cantera con compras estratégicas. Esta combinación garantiza la ambición deportiva y el éxito económico.
Lee también: Clasificación de los mejores directivos cada año desde el año 2000
7. AS Mónaco – 261 millones de euros

La época dorada del Mónaco bajo Leonardo Jardim ha producido fichajes como Kylian Mbappé, Fabinho y Bernardo Silva. Gracias al scouting internacional, el club genera regularmente elevados ingresos. El modelo de fichajes se mantiene estable incluso en periodos de cambio.
6. Sporting CP – 341 millones de euros

El Sporting CP es famoso por sus salidas de alto nivel, como las de Cristiano Ronaldo y Bruno Fernandes. Una sólida academia y una amplia red de ojeadores garantizan un suministro constante de nuevos talentos. El club convierte talentos prometedores en lucrativas exportaciones.
5. LOSC Lille – 369 millones de euros

El ascenso del Lille a lo más alto de la liga francesa ha ido acompañado de ventas récord de jugadores como Nicolas Pépé, Victor Osimhen y Sven Botman. El club combina el análisis de datos con la reventa estratégica. Un ejemplo perfecto de fútbol moderno impulsado por la economía.
4. Red Bull Salzburg – 441 millones de euros

Red Bull Salzburgo domina el campeonato austriaco, pero también sirve de trampolín para carreras internacionales, como en el caso de Erling Haaland y Dominik Szoboszlai. Como miembros de la red Red Bull, se benefician de trayectorias profesionales coordinadas. Su modelo de transferencia se considera un modelo de sostenibilidad.
3. FC Porto – 460 millones de euros

El FC Porto es un habitual del mercado de fichajes europeo, con salidas como las de Éder Militão, Luis Díaz y James Rodríguez. El club invierte y vende al máximo. Es un modelo probado a lo largo de los años y que está dando buenos resultados.
2. Ajax Amsterdam – 523 millones de euros

El Ajax ha perfeccionado el modelo «de la academia al mercado» con estrellas como Frenkie de Jong, Matthijs de Ligt y Antony. El club integra a jugadores de talento en el primer equipo en una fase muy temprana y luego maximiza su valor de mercado. Es el ejemplo perfecto de fútbol de alto nivel sostenible.
1. SL Benfica – 754 millones de euros

El SL Benfica es el líder mundial en gastos de traspasos. Ventas récord como las de João Félix, Darwin Núñez y Enzo Fernández ilustran perfectamente este modelo. La combinación de una academia de élite y un scouting específico en Sudamérica convierten al Benfica en el rey de los traspasos en Europa.