Fútbol

Los 25 mejores defensas de la historia del fútbol: clasificación

Los defensores son la base de cualquier gran equipo, a menudo sacrificando la gloria individual por el bien del conjunto. Desde líberos elegantes hasta férreos defensores dispuestos a poner el cuerpo, estos jugadores marcaron la historia del fútbol con su brillantez. Aquí está nuestro recuento de los 25 mejores defensores de todos los tiempos, comenzando desde el número 25.

25. Giacinto Facchetti

Giacinto Facchetti
By Unknown author - Giacinto Facchetti in 333 date (in italian). giacintofacchetti.org., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68018695

Giacinto Facchetti fue un pionero del rol de lateral ofensivo y pieza clave del legendario “Grande Inter”. Ganó cuatro títulos de Serie A, dos Copas de Europa y capitaneó a Italia hacia su primer Campeonato de Europa en 1968. Con 78 goles como defensor, fue un adelantado a su tiempo.

24. Fernando Hierro

Fernando Hierro
Photo: Marco Iacobucci Epp / Shutterstock.com

Fernando Hierro pasó 14 años en el Real Madrid y fue considerado el líder espiritual del equipo. Condujo a los blancos a cinco títulos de LaLiga y tres Champions League, destacando incluso entre los Galácticos. Sereno, inteligente y firme, fue un verdadero muro en la zaga.

23. Matthias Sammer

Matthias Sammer
Af Bundesarchiv, Bild 183-1990-0602-009 / Settnik, Bernd / CC-BY-SA 3.0, CC BY-SA 3.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5664879

Matthias Sammer pasó del mediocampo a la defensa bajo Ottmar Hitzfeld y se convirtió en el mejor líbero de su generación. Lideró al Borussia Dortmund a dos títulos consecutivos de Bundesliga y a la primera Champions League del club en 1997. Sus actuaciones le valieron el Balón de Oro de 1996 tras ganar la Eurocopa con Alemania.

Lee también: Los 13 eventos deportivos con los premios en metálico más altos

22. Giorgio Chiellini

Giorgio Chiellini
Ettore Griffoni / Shutterstock.com

Giorgio Chiellini fue la personificación de la garra y la determinación, dispuesto a jugar lesionado para ayudar a su equipo. Lideró a la Juventus a múltiples títulos de liga y capitaneó a Italia para ganar la Eurocopa 2020. Famoso por sus faltas tácticas, era tan astuto como duro.

21. Marcel Desailly

Marcel Desailly
Photo: photo-oxser / Shutterstock.com

Apodado “La Roca”, Marcel Desailly fue uno de los defensores más fiables de los años 90. Hizo historia al ser el primer jugador en ganar Champions consecutivas con distintos clubes: Marsella en 1993 y AC Milan en 1994. Su fuerza y solidez lo hicieron casi imbatible.

20. Bobby Moore

Bobby Moore
Photo: spatuletail / Shutterstock.com

Bobby Moore fue el capitán elegante que llevó a Inglaterra a su único Mundial en 1966. Pelé lo describió como el mejor defensor al que se enfrentó, prueba de su inteligencia y precisión. Su calma bajo presión lo convirtió en el líder perfecto.

19. Pepe

Pepe
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Pepe fue una presencia temida en la defensa, conocido por su estilo físico y sin concesiones. Ganó tres Champions League y tres títulos de LaLiga con el Real Madrid, además de ser clave en la Eurocopa 2016 de Portugal. Fue elegido mejor jugador de la final, demostrando su carácter en las grandes citas.

Lee también: 15 jugadores de tenis legendarios que nunca ganaron un título de Grand Slam

18. Carlos Alberto

Carlos Alberto
spatuletail / Shutterstock.com

Carlos Alberto capitaneó al mítico Brasil de 1970 y marcó uno de los goles más icónicos de la historia de los Mundiales en la final. Sus carreras ofensivas y potente disparo definieron el papel del lateral derecho. Sigue siendo un símbolo del fútbol brasileño.

17. Daniel Passarella

Daniel Passarella
Photo: spatuletail / Shutterstock.com

Daniel Passarella era pequeño para un central, pero jugaba con una dureza y calidad admirables. Ganó dos Mundiales con Argentina y siete títulos de liga con River Plate. Anotó 175 goles en su carrera, convirtiéndose en uno de los defensores más prolíficos de la historia.

16. Fabio Cannavaro

Fabio Cannavaro
ph.FAB / Shutterstock.com

Fabio Cannavaro es el único defensor de este siglo que ha ganado el Balón de Oro, tras liderar a Italia al título mundial en 2006. A pesar de medir solo 1,76 m, su lectura del juego, fuerza y timing lo hicieron dominante. Su elegancia con el balón lo convirtió en referente para los centrales modernos.

15. Javier Zanetti

Javier Zanetti
ph.FAB / Shutterstock.com

Javier Zanetti fue el ejemplo de lealtad, disputando 858 partidos con el Inter de Milán. Lo ganó todo con el club, incluido el histórico triplete en 2010. Su inteligencia táctica, resistencia y profesionalismo lo hicieron uno de los más grandes de su época.

Lee también: Los mejores jugadores de balonmano de cada año del siglo XXI: clasificación

14. Lilian Thuram

Lillian Thuram
ph.FAB / Shutterstock.com

Lilian Thuram combinaba inteligencia y potencia física para imponerse en defensa. Ganó el Mundial de 1998 y la Euro 2000, marcando los dos goles de la semifinal ante Croacia. Fuera del campo se destacó como activista y autor, mostrando que su brillantez iba más allá del fútbol.

13. Ronald Koeman

Photo: Piotr Piatrouski / Shutterstock.com

Ronald Koeman fue el defensor más goleador de la historia, con 253 tantos. Su famoso tiro libre en la final de la Copa de Europa de 1992 dio al Barcelona su primer título continental. Su aporte ofensivo redefinió el papel del defensor.

12. Ashley Cole

Ashley Cole
ph.FAB / Shutterstock.com

Ashley Cole fue una pesadilla para los extremos rivales y uno de los pocos que logró frenar a Lionel Messi. Fue pieza clave de los Invencibles del Arsenal y posteriormente del éxito europeo del Chelsea. Cristiano Ronaldo lo llamó el rival más difícil que enfrentó.

11. Roberto Carlos

Roberto Carlos
ph.FAB / Shutterstock.com

Roberto Carlos es recordado por su increíble tiro libre de 40 metros contra Francia, pero fue mucho más que un especialista a balón parado. El lateral brasileño era una amenaza constante en ataque con su velocidad, regates y potente zurda. Fue el modelo del lateral ofensivo moderno.

Lee también: Los 30 pilotos de F1 con más victorias - Clasificación

10. Alessandro Nesta

Nesta
ph.FAB / Shutterstock.com

Alessandro Nesta fue quizás el central más talentoso de la historia. A pesar de las lesiones graves, ganó dos Champions League, tres títulos de Serie A y el Mundial de 2006. En su mejor momento, combinaba elegancia, fuerza y brillantez táctica.

9. John Terry

Terry
photoyh / Shutterstock.com

John Terry fue el “Capitán, Líder, Leyenda” del Chelsea y su capitán más exitoso. Condujo al club a cinco títulos de Premier League y es el defensor con más goles en la historia de la liga. Su valentía y liderazgo marcaron época.

8. Virgil van Dijk

van dijk
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Virgil van Dijk transformó la defensa del Liverpool en una de las mejores del mundo. Su calma, dominio aéreo y lectura del juego llevaron al club a ganar la Premier League y la Champions. Muchos creen que aún está construyendo su legado entre los más grandes.

7. Philipp Lahm

Philipp Lahm
ph.FAB / Shutterstock.com

Philipp Lahm redefinió el papel del lateral al moverse al mediocampo de forma natural durante los partidos. Pep Guardiola lo elogió como uno de los mejores jugadores que entrenó, y se retiró como campeón del mundo y ocho veces campeón de la Bundesliga. Su regularidad e inteligencia fueron incomparables.

Lee también: Los 50 mejores centrocampistas desde 1990, clasificados

6. Carles Puyol

Carles Puyol
ph.FAB / Shutterstock.com

Carles Puyol fue el líder de corazón de la generación dorada del Barcelona. Su entrega y espíritu inspiraron a sus compañeros, llevando al club a tres Champions League. También fue pieza clave en la histórica racha de títulos de España entre 2008 y 2012.

5. Sergio Ramos

Sergio Ramos
Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com

Sergio Ramos fue un defensor dominante y temido que marcó más de 140 goles en su carrera. Ganó cuatro Champions League y cinco Ligas con el Real Madrid, además de un Mundial y dos Eurocopas con España. Su carácter combativo y goles decisivos lo hicieron inolvidable.

4. Cafu

Cafu
ph.FAB / Shutterstock.com

Cafu fue el lateral derecho por excelencia, famoso por su resistencia y carreras incansables. Capitaneó a Brasil en su triunfo mundialista de 2002 y brilló en la Roma y el Milan. Su constancia y habilidad lo convirtieron en uno de los más completos de la historia.

3. Franco Baresi

Franco Baresi
spatuletail / Shutterstock.com

Franco Baresi fue un genio defensivo con una capacidad única para leer el juego. Pasó toda su carrera en el AC Milan, ganando seis títulos de Serie A y tres Copas de Europa. Ruud Gullit dijo que parecía saber lo que harían los delanteros antes de que ellos mismos lo supieran.

2. Franz Beckenbauer

beckenbauer
By Panini Group - 'Calciatori 1975 - 1976', Panini figurina n°619, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=73892286

Franz Beckenbauer revolucionó el fútbol al ser el pionero del rol de líbero moderno. Ganó dos Balones de Oro, un Mundial como jugador y otro como entrenador, además de múltiples títulos con el Bayern. Su capacidad para defender y organizar el juego lo hizo un futbolista completo.

1. Paolo Maldini

Paolo Maldini
ph.FAB / Shutterstock.com

Paolo Maldini es considerado el defensor definitivo, pasando 25 años en el AC Milan y ganando cinco Champions League y siete títulos de Serie A. Su posicionamiento era tan perfecto que rara vez necesitaba hacer entradas, anticipando las jugadas antes de que sucedieran. Sigue siendo el estándar de oro de la defensa.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.