Los 36 clubes que más ganaron en la Champions League – clasificados de menor a mayor ingreso
La Champions League no es solo un escaparate de gloria deportiva: también es una poderosa máquina de generar ingresos. La UEFA reparte premios económicos en función de la participación, el rendimiento en el torneo y el historial europeo de cada club.
A continuación, un repaso de cuánto ha ganado cada uno de los 36 equipos esta temporada, del que menos al que más dinero ingresó.
36. ŠK Slovan Bratislava – 21,87 M€

El campeón eslovaco cierra la clasificación con 21,87 millones de euros. Un bajo coeficiente y la eliminación temprana limitaron sus ingresos.
35. SK Sturm Graz – 26,04 M€

Sturm Graz participó en la fase de grupos pero apenas sumó 26,04 millones de euros. Su bajo coeficiente UEFA fue determinante.
Lee también: Las 20 Transferencias Más Impactantes en la Historia del Fútbol
34. AC Sparta Praga – 28,30 M€

En su regreso a la Champions, el Sparta ganó 28,30 millones de euros. Una campaña breve y su escasa historia europea limitaron los beneficios.
33. Girona FC – 28,53 M€

En su debut en la competición, el Girona obtuvo 28,53 millones de euros. Aunque sus resultados fueron discretos, su participación fue un hito económico.
32. BSC Young Boys – 28,93 M€

El conjunto suizo quedó eliminado pronto, pero aun así ingresó 28,93 millones de euros gracias a las primas de participación y su coeficiente.
31. Estrella Roja de Belgrado – 32,05 M€

El histórico club serbio obtuvo 32,05 millones de euros. Su legado europeo compensó la falta de logros deportivos actuales.
Lee también: El once ideal definitivo de José Mourinho
30. Bologna FC – 35,66 M€

Bologna regresó a la élite europea ganando 35,66 millones de euros. Más ganancias fuera del campo que dentro de él.
29. GNK Dinamo Zagreb – 37,72 M€

Dinamo Zagreb sumó 37,72 millones de euros. Su experiencia europea le ayudó a mantener ingresos sólidos pese a caer en la fase de grupos.
28. Shakhtar Donetsk – 39,71 M€

Pese a las dificultades extradeportivas, el Shakhtar logró 39,71 millones de euros gracias a una buena fase de grupos y su posición en el ranking UEFA.
27. RB Salzburgo – 41,31 M€

El campeón austríaco no pasó de la fase de grupos, pero su constancia en la competición le permitió ganar 41,31 millones de euros.
Lee también: Los 20 máximos goleadores de la historia de la Premier League - de menor a mayor
26. VfB Stuttgart – 42,55 M€

Stuttgart, en su regreso a la Champions, obtuvo 42,55 millones de euros. Aunque no avanzó lejos, su campaña nacional impulsó sus ingresos.
25. Celtic FC – 46,22 M€

Celtic no pasó a octavos, pero su historia europea le permitió recaudar 46,22 millones de euros.
24. Sporting CP – 47,85 M€

El club lisboeta sumó 47,85 millones de euros. Una fase de grupos competitiva le dio estabilidad financiera pese a no avanzar más allá.
23. Stade Brestois 29 – 49,18 M€

Una de las grandes sorpresas del torneo, Brest ganó 49,18 millones de euros. Solo con clasificar, ya había logrado una hazaña económica.
Lee también: Los 15 mejores futbolistas que nunca ganaron un título de liga - Clasificación
22. RB Leipzig – 50,17 M€

Leipzig recaudó 50,17 millones de euros. Sus resultados en la fase de grupos compensaron la temprana eliminación.
21. AS Monaco – 56,57 M€

Monaco terminó con 56,57 millones de euros tras una buena fase de grupos. Un recorrido corto, pero bien aprovechado.
20. Club Brujas – 60,87 M€

Brujas sumó 60,87 millones de euros. Un buen coeficiente UEFA y su rendimiento en la fase de grupos marcaron la diferencia.
19. AC Milan – 61,88 M€

El Milan, con su rica historia europea, ingresó 61,88 millones de euros. Su legado sigue aportando beneficios.
Lee también: Los 20 mejores futbolistas brasileños de todos los tiempos, del último al primero
18. Feyenoord – 63,86 M€

Feyenoord tuvo una fase de grupos sólida y logró ingresar 63,86 millones de euros. El club neerlandés sigue creciendo en la escena continental.
17. PSV Eindhoven – 65,82 M€

PSV obtuvo 65,82 millones de euros gracias a un buen rendimiento deportivo y un coeficiente UEFA favorable. Una campaña estable tanto en lo deportivo como en lo financiero.
16. Juventus – 66,24 M€

A pesar de los altibajos deportivos, la Juventus recaudó 66,24 millones de euros. Su historia europea continúa siendo un activo valioso.
15. Atalanta BC – 70,32 M€

Atalanta ingresó 70,32 millones de euros. El club de Bérgamo sigue consolidándose como una realidad en el fútbol europeo, dentro y fuera del campo.
14. SL Benfica – 71,43 M€

Benfica sumó 71,43 millones de euros. Su regularidad en Europa y un coeficiente alto le aseguraron una cifra destacada.
13. Manchester City – 76,21 M€

Aunque fue eliminado antes de lo previsto, el City recaudó 76,21 millones de euros. Sus victorias en la fase de grupos y su alto coeficiente limitaron la pérdida de ingresos.
12. LOSC Lille – 78,18 M€

Lille impresionó esta temporada y acumuló 78,18 millones de euros. Una gran fase de grupos y un buen ranking UEFA reforzaron sus finanzas.
11. Aston Villa – 83,69 M€

Aston Villa regresó a la Champions con fuerza y ganó 83,69 millones de euros. Alcanzar los cuartos de final fue clave en sus ingresos.
10. Atlético de Madrid – 84,92 M€

El Atlético sigue demostrando consistencia en Europa, con ingresos de 84,92 millones de euros. Su solidez en el torneo garantiza buenos resultados económicos.
9. Bayer Leverkusen – 88,20 M€

Leverkusen prolongó su temporada invicta y sumó 88,20 millones de euros. Una campaña impecable que también se reflejó en lo financiero.
8. Liverpool – 93,14 M€

Liverpool llegó a las fases decisivas y ganó 93,14 millones de euros. Su peso internacional y sus resultados constantes lo mantienen en lo alto.
7. Real Madrid – 98,76 M€

El Real Madrid recaudó 98,76 millones de euros. Una vez más, demuestra su capacidad para estar entre los más competitivos y rentables del continente.
6. Borussia Dortmund – 99,05 M€

Dortmund superó las expectativas y consiguió 99,05 millones de euros. Su llegada a semifinales fue clave para sus ingresos.
5. Bayern Múnich – 105,86 M€

El Bayern, aunque no llegó a la final, recaudó 105,86 millones de euros. Se mantiene como una de las potencias más rentables de Europa.
4. FC Barcelona – 116,56 M€

El Barça firmó su regreso al primer plano europeo con 116,56 millones de euros. Su influencia mediática y sus resultados lo respaldan.
3. Arsenal – 116,96 M€

Arsenal tuvo su mejor temporada europea en años y ganó 116,96 millones de euros. Un salto competitivo y financiero notable.
2. Inter de Milán – 136,63 M€

El Inter fue uno de los equipos más destacados del torneo y recaudó 136,63 millones de euros. Su camino hasta fases avanzadas marcó la diferencia.
1. Paris Saint-Germain – 137,92 M€

El PSG encabezó la lista con 137,92 millones de euros. Su alto coeficiente UEFA y el pase a semifinales lo convirtieron en el mayor beneficiado.