Los 5 máximos goleadores de las 10 mejores selecciones nacionales de la historia del fútbol – Clasificación
Marcar goles en el escenario internacional es uno de los mayores honores en el fútbol. Si los clubes forjan carreras, las selecciones nacionales crean leyendas. Desde momentos mágicos en Copas del Mundo hasta triunfos inolvidables en la Eurocopa o la Copa América, estos delanteros excepcionales han llevado sobre sus hombros los sueños de toda una nación.
Este artículo destaca a los cinco máximos goleadores históricos de cada una de las diez selecciones más importantes del fútbol mundial. Nombres como Messi, Ronaldo, Klose o Henry, que dejaron una huella imborrable en la historia del deporte y que todo aficionado debe conocer.
Países Bajos

Los neerlandeses han producido una larga lista de delanteros de clase mundial. Sus máximos goleadores reflejan el legado ofensivo del país.
Robin van Persie – 50 goles

Máximo goleador histórico de la Oranje, Van Persie destacaba por su técnica y su instinto goleador. Su cabezazo contra España en 2014 es una postal del Mundial.
Lee también: Los 25 mejores estadios del fútbol mundial - Clasificación
Memphis Depay – 46 goles

Creativo, potente e impredecible, Depay ha sido uno de los pilares ofensivos de la última década. Ha liderado el ataque neerlandés con constancia.
Klaas-Jan Huntelaar – 42 goles

Delantero centro clásico con gran olfato goleador, Huntelaar brilló en los grandes torneos con su eficacia frente al arco.
Patrick Kluivert – 40 goles

Kluivert combinaba elegancia y potencia. Fue pieza clave de la selección durante la Euro 2000.
Arjen Robben – 37 goles

Robben, con su velocidad y su zurda letal, fue temido por defensas de todo el mundo. Fue esencial en la final del Mundial 2010.
Lee también: Los 15 mejores centrales de la Premier League: clasificados de menor a mayor
Italia

Italia es conocida por su táctica, pero también por sus delanteros técnicos y efectivos. Sus máximos goleadores han dejado huella en cada época.
Luigi Riva – 35 goles

Apodado "el trueno", Riva sigue siendo el máximo goleador de la Azzurra. Fue clave en la conquista de la Euro 1968.
Giuseppe Meazza – 33 goles

Ícono de la era prebélica, Meazza lideró a Italia en dos Copas del Mundo. Su visión y técnica lo hicieron inolvidable.
Silvio Piola – 30 goles

Figura fundamental en el título de 1938, Piola se destacaba por su versatilidad y frialdad ante el gol.
Lee también: Los 20 futbolistas más seguidos en Instagram en 2025 - Clasificación
Roberto Baggio – 27 goles

Adorado por los tifosi, Baggio deslumbró con su elegancia. A pesar del penal fallado en 1994, es una leyenda viva del fútbol italiano.
Alessandro Del Piero – 27 goles

Del Piero simboliza la clase y la inteligencia en el juego. Maestro de los tiros libres y referente de toda una generación.
Alemania

Alemania tiene una larga tradición de goleadores prolíficos. Sus leyendas marcaron generaciones y títulos.
Miroslav Klose – 71 goles

Récord de goles en Copas del Mundo, Klose fue un ejemplo de humildad y eficacia. Ícono absoluto del fútbol alemán.
Lee también: Los 25 mejores rematadores de la historia del fútbol: clasificación
Gerd Müller – 68 goles

“El Bombardero” fue una máquina de hacer goles. Sus tantos llevaron a Alemania al éxito europeo y mundial.
Lukas Podolski – 49 goles

Con su potente zurda y gran carisma, Podolski fue ídolo de los hinchas. Defendió a la Mannschaft por más de una década.
Rudi Völler – 47 goles

Delantero discreto y eficaz, Völler fue campeón del mundo en 1990 y pieza constante en grandes torneos.
Jürgen Klinsmann – 47 goles

Rápido, instintivo y letal, Klinsmann anotó en tres Mundiales. Más tarde, se convirtió en seleccionador nacional.
Lee también: Los 10 futbolistas les plus forts du monde - Clasificación
Bélgica

La generación dorada ha catapultado a Bélgica entre las potencias mundiales. Sus máximos goleadores reflejan esta evolución.
Romelu Lukaku – 85 goles

Físico, veloz y preciso, Lukaku es el gran referente ofensivo de los Diablos Rojos. Ha batido todos los récords.
Eden Hazard – 33 goles

Talentoso, elegante y decisivo, Hazard combinó creatividad y eficacia. Lideró al equipo en su época más exitosa.
Bernard Voorhoof – 30 goles

Pionero del fútbol belga, Voorhoof fue un destacado goleador en los años 30. Su nombre sigue presente en la historia.
Paul Van Himst – 30 goles

Delantero fino y creativo, Van Himst fue el cerebro ofensivo belga en los 60 y 70.
Marc Wilmots – 29 goles

Luchador nato, Wilmots apareció en los momentos importantes. Más tarde fue entrenador nacional.
España

España combina talento individual con disciplina táctica. Sus goleadores más grandes fueron clave en su era dorada.
David Villa – 59 goles

Villa fue el gran finalizador en los mejores años de la Roja. Fundamental en los títulos de 2008 y 2010.
Raúl González – 44 goles

Símbolo de constancia y elegancia, Raúl no formó parte de la época dorada, pero allanó el camino.
Fernando Torres – 38 goles

“El Niño” marcó goles decisivos, incluidas dos finales. Fue protagonista clave en los títulos de su generación.
Álvaro Morata – 37 goles

Morata se ha consolidado como goleador confiable. Suele aparecer en los momentos importantes.
David Silva – 35 goles

Silva fue un mago del balón con gran capacidad para asistir y anotar. Parte esencial del mejor ciclo español.
Inglaterra

Los máximos goleadores ingleses representan las distintas eras del fútbol: desde héroes clásicos hasta estrellas modernas.
Harry Kane – 69 goles

Kane es el máximo goleador de Inglaterra. Líder y especialista en momentos decisivos, ha marcado una época.
Wayne Rooney – 53 goles

Prodigio juvenil convertido en ídolo, Rooney combinó garra y técnica. Fue el referente de su selección por más de 10 años.
Bobby Charlton – 49 goles

Figura del Mundial 1966, Charlton era un mediocampista con gran disparo y liderazgo. Una leyenda eterna.
Gary Lineker – 48 goles

Delantero instintivo, ganó la Bota de Oro en 1986. Famoso por no haber recibido nunca una tarjeta.
Jimmy Greaves – 44 goles

Genio en el área, Greaves destacaba por su rapidez y definición. Su legado perdura como uno de los más grandes.
Francia

Desde cerebros creativos hasta delanteros modernos, los máximos goleadores franceses reflejan la riqueza de su escuela futbolística.
Olivier Giroud – 57 goles

Eficaz y trabajador, Giroud se convirtió en el goleador histórico de Francia con constancia y entrega.
Thierry Henry – 51 goles

Henry era la mezcla perfecta entre velocidad y elegancia. Campeón del mundo y de Europa, es una leyenda global.
Kylian Mbappé – 48 goles

Mbappé rompe récords con su velocidad fulminante y olfato goleador. El futuro del fútbol francés ya es presente.
Antoine Griezmann – 44 goles

Versátil y generoso, Griezmann aporta goles y asistencias. Es pieza clave desde hace casi una década.
Michel Platini – 41 goles

Platini fue el genio creativo de los años 80. Sus tiros libres y su visión marcaron a toda una generación.
Argentina

Argentina ha sido cuna de algunos de los mayores genios del balón. Sus máximos goleadores representan pasión, talento y una conexión única con el pueblo.
Lionel Messi – 112 goles

Para muchos, el mejor de todos los tiempos. Messi lidera la historia goleadora de la Albiceleste y alcanzó la gloria con el título mundial en 2022.
Gabriel Batistuta – 55 goles

Potente y certero, Batistuta fue un delantero temible en los años 90. Sus goles fueron sinónimo de espectáculo y efectividad.
Sergio Agüero – 41 goles

Rápido y letal, Agüero aportó goles clave durante más de una década. A pesar de las lesiones, dejó una huella profunda en la selección.
Hernán Crespo – 35 goles

Crespo fue un delantero elegante y muy eficaz dentro del área. Participó en varios torneos importantes con goles decisivos.
Diego Maradona – 32 goles

Un genio absoluto. Maradona llevó a Argentina a la cima en 1986 con goles inolvidables y un liderazgo irrepetible.
Brasil

Brasil es sinónimo de magia, alegría y arte con el balón. Sus goleadores son íconos que definieron eras y estilos.
Neymar – 79 goles

Neymar es el máximo goleador de la historia de Brasil. Con su fantasía y desequilibrio ha sido el faro de la Seleção en la última década.
Pelé – 77 goles

Triple campeón del mundo, Pelé es leyenda viva del fútbol. Su legado trasciende generaciones y fronteras.
Ronaldo Nazário – 62 goles

Velocidad, potencia y definición. Ronaldo fue imparable en su mejor nivel y protagonista absoluto en el Mundial 2002.
Romário – 55 goles

Romário dominaba el área con su instinto goleador. Fue clave en el título mundial de 1994 y símbolo de eficiencia.
Zico – 48 goles

Maestro del balón y de los tiros libres, Zico combinaba clase y contundencia. Es considerado uno de los grandes que nunca ganó un Mundial.
Portugal

Portugal se consolidó entre las potencias del fútbol mundial gracias a su generación dorada y un líder incomparable.
Cristiano Ronaldo – 135 goles

El máximo goleador de la historia del fútbol internacional. Ronaldo lideró a Portugal en títulos europeos y rompió todos los registros posibles.
Pauleta – 47 goles

Antes de Cristiano, Pauleta era la referencia ofensiva. Marcó goles vitales en una época de crecimiento para la selección.
Eusébio – 41 goles

Conocido como “la Pantera Negra”, brilló en el Mundial 1966. Su potencia y elegancia lo convirtieron en leyenda del fútbol luso.
Luís Figo – 32 goles

Fino y cerebral, Figo combinaba regate y visión. Balón de Oro y símbolo de una generación talentosa.
Nuno Gomes – 29 goles

Delantero oportuno y constante, Gomes fue clave en el ascenso portugués de los años 2000. Siempre apareció en los momentos importantes.