Fútbol

Los entrenadores con más años de servicio en la historia de la Premier League: clasificación de los iconos de la estabilidad

La consistencia es un bien escaso en el fútbol moderno, pero algunos entrenadores han resistido el paso del tiempo. La Premier League ha visto a figuras legendarias construir dinastías a base de dedicación y longevidad. A continuación, presentamos un repaso del puesto 20 al 1 de los entrenadores con más tiempo al mando en la historia de la liga.

20. Roy Evans — Liverpool (1994–1998)

Roy Evans
By Jarvin - Own work, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5629171

Roy Evans lideró a Liverpool F.C. durante una etapa de transformación. Conocido por su estilo ofensivo, estuvo 4 años y 9 meses en el cargo, aportando estabilidad al club en los años noventa. Su equipo jugó uno de los mejores fútboles de esa época.

19. Tony Pulis — Stoke City (2008–2013)

Tony Pulis
By Ronnie Macdonald - Stoke City FC V Arsenal 31Uploaded by EchetusXe, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11388437

Tony Pulis fue el arquitecto de la identidad combativa de Stoke City F.C. en la Premier. Durante 4 años y 10 meses, convirtió al equipo en un rival temible en casa. Su estilo directo fue polémico, pero muy eficaz.

18. Bobby Robson — Newcastle United (1999–2004)

Bobby Robson
By Rob Croes / Anefo - http://proxy.handle.net/10648/acbb858c-d0b4-102d-bcf8-003048976d84, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=67950264

Bobby Robson devolvió la alegría a Newcastle United F.C. con un fútbol ofensivo y alegre. En 4 años y 11 meses construyó uno de los equipos más entretenidos de la era moderna. Su carisma y liderazgo lo convirtieron en una leyenda en St James’ Park.

Lee también: Cristiano Ronaldo, Neymar y Lewandowski: más de 100 goles para 3 clubes cada uno

17. Steve McClaren — Middlesbrough (2001–2006)

Steve McClaren
By Thomas Rodenbücher - Flickr: IMG_2451.jpg, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=123302030

Steve McClaren estuvo 4 años y 11 meses al frente de Middlesbrough F.C., donde hizo historia al ganar el primer gran trofeo del club. Su etapa estuvo marcada por estabilidad y fútbol competitivo. Dejó una huella profunda en el Riverside Stadium.

16. Eddie Howe — Bournemouth (2015–2020)

Eddie Howe
ph.FAB / Shutterstock.com

Eddie Howe llevó a AFC Bournemouth durante 4 años y 11 meses en la Premier League. Logró llevar a un club pequeño a competir con los grandes, instaurando un estilo de posesión admirado por muchos. Su historia es una de las más notables de la liga.

15. Brian Smith — Derby County (1996–2001)

Brian Smith
Photo: /www.dcfc.co.uk

Jim Smith dirigió a Derby County F.C. durante 5 años y 3 meses. Conocido como “The Bald Eagle”, aportó estabilidad y un fútbol valiente a Pride Park. Bajo su mando, Derby se mantuvo competitivo en la máxima categoría en tiempos complicados.

14. Mauricio Pochettino — Tottenham (2014–2019)

Mauricio Pochettino
Photo: Cosmin Iftode / Shutterstock.com

Mauricio Pochettino transformó a Tottenham Hotspur F.C. en un aspirante al título en 5 años y 4 meses. Su equipo joven y dinámico se convirtió en uno de los más emocionantes de la Premier. Además, los llevó a su primera final de Champions League.

Lee también: Los 15 jugadores de críquet mejor pagados del mundo – De menor a mayor ingreso

13. Gérard Houllier — Liverpool (1998–2004)

Gérard Houllier
Michael715 / Shutterstock.com

Gérard Houllier estuvo 5 años y 7 meses al frente de Liverpool F.C., dirigiendo una etapa de trofeos y estructura. Modernizó el club y puso las bases para futuros éxitos. Bajo su mando, Liverpool volvió a ganar títulos importantes.

12. Sam Allardyce — Bolton (2001–2007)

Sam Allardyce
Maxisport / Shutterstock.com

Sam Allardyce convirtió a Bolton Wanderers F.C. en un equipo organizado y difícil de vencer. Sus 5 años y 9 meses en el cargo se destacaron por superar expectativas y aplicar tácticas inteligentes. Su Bolton incomodó a los grandes de la liga.

11. Sean Dyche — Burnley (2016–2022)

Sean Dyche
Kelvin Stuttard, CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0, via Wikimedia Commons

Sean Dyche convirtió a Burnley F.C. en un símbolo de solidez y orden durante 5 años y 9 meses. Logró ascensos, permanencias y hasta fútbol europeo con recursos limitados. Su equipo se caracterizó por su fuerza defensiva.

10. Mikel Arteta — Arsenal (2019– )

Mikel Arteta
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Mikel Arteta ha estado en Arsenal F.C. desde 2019, construyendo un proyecto joven y moderno. En 5 años y 9 meses ha revitalizado la identidad del club. Su objetivo es devolver a los Gunners a la cima del fútbol inglés.

Lee también: Las 50 mejores actuaciones individuales de la historia del fútbol

9. Alan Curbishley — Charlton (2000–2006)

Alan Curbishley
Photo: www.whufc.com

Alan Curbishley dirigió a Charlton Athletic F.C. durante 5 años y 11 meses. Mantuvo al club en la Premier League contra todo pronóstico. Su liderazgo tranquilo y eficaz le ganó respeto en todo el país.

8. Rafael Benítez — Liverpool (2004–2010)

Rafael Benítez
ph.FAB / Shutterstock.com

Rafael Benítez estuvo 5 años y 11 meses en Liverpool F.C., llevando al club a la gloria europea más inolvidable. Su disciplina táctica devolvió a Liverpool a la élite continental. Es una figura muy querida en Anfield.

7. Harry Redknapp — West Ham (1994–2001)

Harry Redknapp
By James Boyes from UK - Brighton v Spurs Amex Opening 30/7/11Uploaded by Kafuffle, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18281683

Harry Redknapp estuvo 6 años y 9 meses al mando de West Ham United F.C.. Desarrolló jóvenes talentos y un estilo ofensivo y valiente. Su etapa es una de las más recordadas por los aficionados del club.

6. Joe Kinnear — Wimbledon (1992–1999)

 Joe Kinnear
Photo: www.lutontown.co.uk

Joe Kinnear dirigió a Wimbledon F.C. durante 6 años y 8 meses. Contra todo pronóstico, mantuvo competitivo a un club modesto frente a gigantes de la liga. Su etapa fue extraordinaria.

Lee también: La lista completa de circuitos del Gran Premio de F1 – Clasificación

5. Jürgen Klopp — Liverpool (2015–2024)

Jurgen Klopp celebrates with his players
MDI / Shutterstock.com

Jürgen Klopp revolucionó a Liverpool F.C. en 8 años y 8 meses. Ganó la Premier League, la Champions y construyó uno de los mejores equipos en la historia del club. Su energía y carisma marcaron una era.

4. Pep Guardiola — Manchester City (2016– )

Pep Guardiola
Jose Breton- Pics Action / Shutterstock.com

Pep Guardiola ha estado en Manchester City F.C. desde 2016, logrando un dominio sin precedentes. En 9 años y 3 meses ha construido una auténtica dinastía. Su genio táctico ha redefinido el fútbol inglés.

3. David Moyes — Everton (2002–2013)

David Moyes
Photo: Rnoid / Shutterstock.com

David Moyes pasó 11 años y 3 meses al frente de Everton F.C.. Con recursos limitados, convirtió al equipo en un competidor estable de la parte alta. Su enfoque disciplinado le ganó el respeto generalizado.

2. Alex Ferguson — Manchester United (1992–2013)

Sir Alex Ferguson
Melinda Nagy / Shutterstock.com

Alex Ferguson gobernó Manchester United F.C. durante 20 años y 11 meses. Construyó múltiples equipos campeones y dominó el fútbol inglés. Su longevidad y éxito siguen siendo incomparables.

Lee también: El ranking definitivo de los mejores futbolistas africanos de todos los tiempos

1. Arsène Wenger — Arsenal (1996–2018)

Arsene Wenger
Cosmin Iftode / Shutterstock.com

Arsène Wenger encabeza la lista con 21 años y 8 meses en Arsenal F.C.. Revolucionó el fútbol inglés con su estilo, profesionalismo y visión. Su impacto trascendió al club, marcando una era dorada de la Premier League.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.