Los Grandes Favoritos para el Mundial 2026: ¿Quién Reinará en Norteamérica?
Con el regreso de la Copa Mundial de la FIFA a Norteamérica en 2026, la carrera por el trofeo más codiciado del fútbol está completamente abierta. Desde anfitriones llenos de ilusión hasta potencias históricas, repasamos los 20 mayores candidatos según las cuotas de agosto de 2025.
20. Canadá – Cuota 81.0

Como país anfitrión, Canadá tiene su plaza asegurada y quiere sorprender ante su público. Con Alphonso Davies y Jonathan David en ataque, tienen velocidad y desborde, pero les falta profundidad y experiencia para competir con las grandes potencias.
19. Suiza – Cuota 67.0

Suiza rara vez brilla, pero su disciplina defensiva y estructura táctica son difíciles de romper. Son expertos en incomodar a los grandes y su consistencia los hace peligrosos en fases eliminatorias.
18. Marruecos – Cuota 67.0

La histórica semifinal de 2022 no fue casualidad: Marruecos regresa con muchos de los mismos protagonistas. Con Hakimi y Ziyech liderando el equipo, ofrecen un juego sólido, compacto y lleno de carácter.
Lee también: La IA predice los 10 máximos goleadores de la Premier League 2025/26
17. Japón – Cuota 67.0

Japón combina técnica refinada con una estrategia táctica muy precisa. Su ritmo alto y disciplina los hacen competitivos ante cualquier rival, consolidándose como potencia asiática.
16. México – Cuota 51.0

México siempre juega con el corazón, y como anfitrión tendrá el apoyo total de su gente. La gran incógnita sigue siendo si por fin romperán la maldición de los octavos de final.
15. Dinamarca – Cuota 51.0

Dinamarca es un equipo ordenado y letal al contragolpe. Con la experiencia de Christian Eriksen y la potencia de Rasmus Højlund, están hechos para competir en grandes torneos.
14. Croacia – Cuota 51.0

Croacia tiene una fórmula probada en torneos: finalistas en 2018, semifinalistas en 2022. Modric está cerca del retiro, pero nuevas figuras como Joško Gvardiol ya están tomando el relevo.
Lee también: Las 20 Mejores Actuaciones Individuales en la Historia de la Champions League
13. Colombia – Cuota 41.0

Colombia juega con energía, velocidad y desborde por las bandas. Si arrancan bien y toman impulso, pueden eliminar a cualquiera.
12. Estados Unidos – Cuota 34.0

Como anfitrión, EE.UU. espera aprovechar su localía y una generación joven en crecimiento. Físicos, disciplinados y cada vez más maduros tácticamente, podrían hacer historia en casa.
11. Uruguay – Cuota 29.0

Uruguay mezcla la garra sudamericana con calidad ofensiva. Con Darwin Núñez y Federico Valverde, este equipo tiene talento y determinación para pelearle a cualquiera.
10. Bélgica – Cuota 26.0

La generación dorada belga está cerca del final, pero todavía tiene pólvora. Con De Bruyne y Lukaku en el once, no se les puede descartar.
Lee también: Los 50 jugadores de la Bundesliga mejor pagados en 2025
9. Italia – Cuota 26.0

Italia no gana un partido de eliminación directa en un Mundial desde 2006, pero la historia pesa. Donnarumma en la portería y Barella en el medio son claves para aspirar a más.
8. Países Bajos – Cuota 17.0

Tras una buena Euro 2024, los neerlandeses vuelven a soñar. Van Dijk lidera la defensa y Gakpo aporta gol y desequilibrio; el equilibrio entre experiencia y juventud es su fuerte.
7. Portugal – Cuota 15.0

Aunque Cristiano Ronaldo ya está cerca del retiro, Portugal tiene una plantilla profunda y peligrosa. Con Bruno Fernandes y Rafael Leão, no les falta ambición ni talento.
6. Alemania – Cuota 11.0

Alemania está en plena reconstrucción con jugadores jóvenes y dinámicos como Musiala y Wirtz. Bajo el mando de Nagelsmann, muestran una versión más ofensiva y flexible.
Lee también: Los más grandes sin corona: 20 leyendas que nunca ganaron la Champions League
5. Argentina – Cuota 10.0

Los campeones defensores ya no dependen solo de Messi; ganan con orden, entrega y mentalidad ganadora. Siguen siendo uno de los equipos más temidos del torneo.
4. Inglaterra – Cuota 7.5

Inglaterra busca romper su sequía desde 1966 con una de sus selecciones más talentosas. Con Thomas Tuchel como entrenador, el optimismo está por las nubes.
3. Francia – Cuota 7.5

Francia tiene una plantilla profunda y plagada de estrellas. Mbappé, Griezmann y compañía ofrecen talento de sobra; si se alinean bien, son prácticamente imparables.
2. Brasil – Cuota 7.0

Brasil siempre llega como favorito, y esta vez no es la excepción. Con Vinicius Jr. a la cabeza y una generación talentosa, buscarán el equilibrio ideal para volver a reinar.
Lee también: Los 21 mejores entrenadores de fútbol del mundo – Rangliste
1. España – Cuota 6.5

Tras conquistar la Euro 2024, España llega con confianza y un nuevo aire dorado. Rodri impone el ritmo y jóvenes como Lamine Yamal y Nico Williams deslumbran en ataque; son, por ahora, el equipo a vencer.