Los mejores entrenadores del Real Madrid tras sus primeros 10 partidos de LaLiga
Pocos clubes en el mundo del fútbol son juzgados con tanta exigencia como el Real Madrid, donde incluso el más mínimo bajón de forma puede costar el puesto al entrenador. Sin embargo, algunos técnicos han logrado un impacto inmediato, consiguiendo resultados brillantes desde el primer momento. Desde estrategas consagrados hasta sorpresas efímeras, repasamos los mejores comienzos de los entrenadores del Real Madrid en LaLiga, ordenados del décimo al primero.
10. Carlos Queiroz (2003/04 – 2,30 puntos por partido)

La etapa de Carlos Queiroz en el Real Madrid comenzó con optimismo. El técnico portugués, que llegaba desde el cuerpo técnico del Manchester United, asumió el mando de un equipo repleto de Galácticos. Su equipo arrancó con solidez, promediando 2,3 puntos en sus primeros diez encuentros ligueros. El Madrid jugaba un fútbol atractivo, aunque con ciertos desajustes defensivos. La ilusión inicial se desvaneció con el tiempo, pero su arranque dejó entrever un potencial que nunca terminó de consolidarse.
9. López Caro (2005/06 – 2,30 puntos por partido)

Juan Ramón López Caro fue ascendido desde el Castilla tras la destitución de Luxemburgo, heredando una plantilla llena de estrellas pero carente de rumbo. Logró estabilizar los resultados rápidamente, igualando los 2,3 puntos por partido en sus primeros diez duelos. Su enfoque táctico apostaba por el orden y la disciplina, aunque el equipo mostraba altibajos en ataque. A pesar de un comienzo respetable, no logró convencer al club para continuar más allá de esa temporada.
8. Zinedine Zidane (2015/16 – 2,30 puntos por partido)

Los primeros pasos de Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid fueron prudentes, pero sentaron las bases de una era dorada. En sus primeros diez partidos ligueros promedió 2,3 puntos, un inicio estable que sirvió para construir confianza. El francés mostró desde el principio un liderazgo sereno y una comprensión total del vestuario. En pocos meses, ese mismo grupo alcanzaría la gloria europea, iniciando una de las etapas más exitosas en la historia reciente del club.
Lee también: Los 20 tenistas masculinos más ricos clasificados por premios en metálico ganados
7. Vanderlei Luxemburgo (2004/05 – 2,40 puntos por partido)

El técnico brasileño Vanderlei Luxemburgo aportó una mezcla de creatividad y estructura al conjunto blanco desde su llegada. En sus primeros diez encuentros ligueros sumó un promedio de 2,4 puntos, gracias a una combinación equilibrada entre ataque y disciplina táctica. Introdujo su famosa formación del “cuadrado mágico” para aprovechar al máximo el talento ofensivo de sus estrellas. Aunque su paso por el club fue breve, su arranque demostró su capacidad para adaptarse al fútbol europeo.
6. Rafa Benítez (2015/16 – 2,40 puntos por partido)

La etapa de Rafa Benítez en el Real Madrid fue corta y polémica, pero sus primeros diez partidos no fueron malos en absoluto. Con un promedio de 2,4 puntos por encuentro, su equipo se mostró sólido y bien organizado defensivamente. Muchos criticaron la falta de brillo ofensivo, pero los resultados iniciales reflejaban estabilidad. Sin embargo, las tensiones con la plantilla y la afición impidieron que su proyecto pudiera consolidarse.
5. Bernd Schuster (2007/08 – 2,50 puntos por partido)

El entrenador alemán Bernd Schuster tuvo un impacto inmediato en la temporada 2007/08. Su Real Madrid, lleno de confianza y talento técnico, consiguió 2,5 puntos por encuentro en sus primeros diez compromisos. Su estilo pragmático encajó perfectamente con la calidad ofensiva del equipo, que terminaría conquistando LaLiga ese mismo año. A pesar de los buenos resultados, las tensiones internas precipitaron un final prematuro a una etapa tan corta como exitosa.
4. Manuel Pellegrini (2009/10 – 2,50 puntos por partido)

La etapa de Manuel Pellegrini en el Real Madrid suele ser infravalorada, aunque sus primeros resultados fueron sobresalientes. Con fichajes como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema recién llegados, el técnico chileno logró que su equipo promediara 2,5 puntos en los primeros diez partidos. Su propuesta ofensiva dio lugar a triunfos con muchos goles, aunque los errores defensivos costaron caro en momentos decisivos. Aun así, su inicio figura entre los más sólidos en la historia reciente del club.
Lee también: Los 9 futbolistas que completaron el triplete definitivo del fútbol
3. José Mourinho (2010/11 – 2,60 puntos por partido)

José Mourinho llegó al Real Madrid con el aura de un ganador, y su impacto fue inmediato. Promediando 2,6 puntos por partido, implantó una mentalidad competitiva basada en la solidez defensiva y los contragolpes letales. Bajo su mando, el equipo se volvió más estructurado, agresivo y mentalmente fuerte. Aunque su etapa acabaría siendo turbulenta, sus primeros meses marcaron el inicio de una era en la que el Madrid volvió a desafiar la hegemonía del Barcelona.
2. Juande Ramos (2008/09 – 2,70 puntos por partido)

Juande Ramos quizá no sea recordado como uno de los grandes entrenadores del club, pero su inicio fue brillante. Asumiendo el cargo a mitad de temporada, revitalizó a un equipo hundido y consiguió un promedio de 2,7 puntos en sus primeros diez partidos. Apostó por una defensa ordenada y transiciones rápidas que dieron frutos inmediatos. Aunque su éxito inicial no se prolongó, su impacto inmediato en una situación difícil fue digno de reconocimiento.
1. Xabi Alonso (2025/26 – 2,70 puntos por partido)

El regreso de Xabi Alonso al Santiago Bernabéu como entrenador ha sido sencillamente espectacular. Igualando el récord de Juande Ramos con 2,7 puntos por partido, Alonso ha aportado inteligencia táctica y serenidad a un Real Madrid renovado. Su equipo combina estructura y creatividad, mostrando disciplina y talento en igual medida. Con un equilibrio perfecto entre juventud y experiencia, su brillante comienzo apunta al inicio de una nueva era prometedora para los blancos.
Lee también: Los deportistas más cotizados del mundo – Edición 2025
Lee también: La lista completa de circuitos del Gran Premio de F1 – Clasificación
