Fútbol

Los mejores entrenadores ingleses del fútbol mundial en la actualidad

El fútbol inglés ha entrado en una nueva y fascinante era, una en la que sus entrenadores nacionales vuelven a demostrar su valía tanto en Europa como más allá de sus fronteras. Durante décadas, la conversación en torno a los técnicos ingleses estuvo marcada por la creencia de que el país no producía estrategas de clase mundial. La era de Guardiola, Klopp y Ancelotti reforzó aún más esa percepción. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva generación de entrenadores ingleses: valientes, creativos e innovadores, que han sabido combinar las lecciones aprendidas en el extranjero con la intensidad y el carácter que siempre han definido al fútbol británico.

Desde los banquillos de la Premier League hasta las ligas de Francia y Suecia, los técnicos ingleses están dejando su huella con filosofías de juego atractivas y liderazgos sólidos. Algunos están construyendo dinastías en casa, otros se reinventan en el extranjero, pero todos contribuyen a una nueva identidad del entrenador inglés. A continuación, presentamos a los 13 mejores entrenadores ingleses del mundo en la actualidad, clasificados según sus logros, influencia táctica y potencial de futuro.

13. Gary O’Neil

Gary O’Neil
By Egghead06 - Own work, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22248743

La carrera de Gary O’Neil ha sido una montaña rusa de aprendizaje y superación. Tras recibir elogios por salvar al Bournemouth del descenso, su reputación creció rápidamente como uno de los jóvenes técnicos más prometedores del país. Su etapa en los Wolves empezó bien pero terminó con su destitución en la temporada 2024/25, después de una mala racha de resultados. Aun así, su calma bajo presión y su capacidad de adaptación lo han consolidado como un entrenador respetado. O’Neil sigue sin equipo, pero pocos dudan de que pronto volverá al banquillo de la Premier League.

12. Graham Potter

Graham Potter
sbonsi / Shutterstock.com

La trayectoria de Graham Potter ha tenido altibajos, pero su visión futbolística sigue siendo de primer nivel. Su etapa en el Brighton fue brillante: un fútbol fluido, valiente y estructurado que sirvió de ejemplo para clubes con presupuestos más modestos. Aunque sus experiencias en Chelsea y West Ham fueron decepcionantes, su filosofía táctica sigue siendo admirada en toda Europa. Su reciente nombramiento como seleccionador nacional de Suecia le brinda la oportunidad perfecta para reinventarse y volver a mostrar su talento en un nuevo escenario.

Lee también: Los 20 mejores jugadores de la historia del Barcelona, clasificados

11. Rob Edwards

Rob Edwards
By Timmy96 - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=173142832

Rob Edwards se ha ganado una reputación como especialista en lograr lo improbable. Su ascenso con el Luton Town a la Premier League fue una de las historias más inspiradoras del fútbol inglés reciente. Aunque los descensos consecutivos empañaron ese logro, su liderazgo y capacidad para motivar equipos lo convirtieron en un técnico muy valorado. Ahora en el Middlesbrough, Edwards parece haber recuperado la confianza, guiando al club hacia los puestos de ascenso y consolidándose como una de las figuras más prometedoras del país.

10. Will Still

Will Still
A.Taoualit / Shutterstock.com

Pocos casos son tan fascinantes como el de Will Still, un joven anglo-belga que pasó de ser un aficionado del videojuego Football Manager a dirigir equipos profesionales en Francia. Su paso por Stade Reims y RC Lens mostró su madurez táctica y su visión moderna del juego. En 2025 dio el salto a Inglaterra para hacerse cargo del Southampton, con el objetivo de devolver al club a la élite. Su enfoque basado en el análisis de datos, la psicología y la comunicación lo ha convertido en un referente del nuevo perfil de entrenador inglés. A sus 33 años, el futuro parece totalmente de su lado.

9. Mark Robins

Mark Robins
By Officially Mr X - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=168671972

Mark Robins es el ejemplo perfecto de constancia y eficiencia silenciosa. Durante años transformó al Coventry City, llevándolo desde la cuarta división hasta convertirse en un club respetado del Championship. Su estilo sobrio, disciplinado y tácticamente claro ha sido clave en todos sus proyectos. Actualmente dirige al Stoke City, donde ha revitalizado al equipo con un fútbol sólido y competitivo. Robins no busca protagonismo mediático, pero su trabajo constante y sus resultados hablan por sí mismos.

8. Kieran McKenna

Kieran McKenna
Photo: Wikicommons.com

La ascensión de Kieran McKenna ha sido meteórica. Antiguo asistente técnico del Manchester United, asumió el reto de dirigir al Ipswich Town y consiguió lo impensable: dos ascensos consecutivos. Su estilo táctico, enfocado en la presión alta y la posesión controlada, sorprendió a todos. Aunque el Ipswich no pudo mantener la categoría en la Premier League, McKenna sigue siendo uno de los técnicos jóvenes más respetados del país. Su enfoque innovador y su atención al detalle lo sitúan entre los estrategas más prometedores de su generación.

Lee también: Carrera por el despido en la Premier League: ¿qué entrenadores están en la cuerda floja en la temporada 2025/26?

7. Scott Parker

Scott Parker
Cosmin Iftode / Shutterstock.com

La carrera de Scott Parker ha estado llena de aprendizajes y crecimiento. Tras sus pasos por Fulham y Bournemouth, encontró estabilidad en el Burnley, donde ha impuesto una identidad defensiva sólida y eficaz. Bajo su mando, el equipo se ha convertido en un rival difícil de vencer, combinando disciplina táctica con un fuerte espíritu colectivo. Parker ha evolucionado como entrenador, priorizando la estructura y el equilibrio sin perder ambición. Hoy, su figura representa la madurez de un técnico que ha sabido reinventarse.

6. Sean Dyche

Sean Dyche
Photo: Wiki Commons

Sean Dyche es el arquetipo del técnico inglés clásico: trabajador, pragmático y líder natural. Durante su etapa en el Burnley, demostró que la organización y la mentalidad pueden superar la falta de recursos, manteniendo al club en la élite durante casi una década. Ahora, al frente del Nottingham Forest, ha vuelto a imponer su sello: orden, solidez y confianza. Su estilo puede no ser el más vistoso, pero su eficacia es incuestionable. Dyche sigue demostrando que los valores tradicionales aún tienen un lugar en el fútbol moderno.

5. Lee Carsley

Lee Carsley
Photo: www.englandfootball.com

Lee Carsley ha sido una pieza fundamental en el resurgir de las categorías inferiores de Inglaterra. Bajo su dirección, la selección sub-21 ganó dos Campeonatos de Europa consecutivos (2023 y 2025), jugando con valentía, técnica y mentalidad ofensiva. Carsley ha sabido combinar el desarrollo individual con el éxito colectivo, convirtiéndose en un referente dentro de la FA. Aunque parece cómodo en su cargo actual, muchos creen que está destinado a dar el salto a la élite. Su trabajo con los jóvenes ya ha dejado una huella profunda en el fútbol inglés.

4. Frank Lampard

Frank Lampard
Vlad1988 / Shutterstock.com

Frank Lampard ha vivido un resurgimiento inesperado en su carrera como entrenador. Tras experiencias difíciles en Chelsea y Everton, encontró su mejor versión en el Coventry City, donde ha construido un equipo vibrante y ofensivo. Bajo su mando, el club ha recuperado la ilusión y se ha convertido en uno de los conjuntos más atractivos del Championship. Más maduro y equilibrado en sus planteamientos, Lampard ha aprendido de sus errores y ahora vuelve a ser considerado una figura con futuro en los banquillos de élite.

Lee también: Los días más oscuros del Real Madrid: las 10 peores derrotas en la historia del club

3. Liam Rosenior

Liam Rosenior
By James Boyes from UK - Lewes 0 BHA 0 18 July 2015-051.jpg, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41768121

Liam Rosenior representa la nueva cara del entrenador inglés en el extranjero. Su llegada al RC Strasbourg revolucionó al club, que terminó la temporada con una sorprendente séptima posición en la Ligue 1. Rosenior ha impuesto un estilo moderno y valiente, basado en la posesión y la intensidad sin balón. Su serenidad y claridad de ideas lo han convertido en uno de los técnicos más respetados en Francia. En un momento en que los entrenadores ingleses comienzan a abrirse camino fuera de su país, Rosenior se ha convertido en el ejemplo perfecto de ese cambio.

2. Gareth Southgate

Gareth Southgate
Orange Pictures / Shutterstock.com

Pocas figuras han transformado tanto la imagen de la selección inglesa como Gareth Southgate. Tomó el cargo en un momento de crisis y lo convirtió en un símbolo de orgullo y unidad. Con él al mando, Inglaterra alcanzó una final de la Eurocopa y una semifinal del Mundial, logros impensables una década atrás. Aunque no consiguió el título, su liderazgo tranquilo y su enfoque humano dejaron una huella duradera. Southgate cambió la cultura del fútbol inglés y sentó las bases para una generación más madura y ambiciosa.

1. Eddie Howe

Eddie Howe
ph.FAB / Shutterstock.com

Eddie Howe es, sin discusión, el mejor entrenador inglés de la actualidad. Su transformación del Newcastle United ha sido monumental: de un club estancado en la mediocridad a un equipo competitivo en la Champions League. Con una filosofía de fútbol ofensivo, un trabajo táctico minucioso y una gestión de grupo ejemplar, Howe ha devuelto el orgullo al norte de Inglaterra. Bajo su dirección, el Newcastle ha ganado títulos, ha recuperado su identidad y ha vuelto a soñar a lo grande. Más que un simple técnico inglés, Howe se ha consolidado como uno de los entrenadores más influyentes del fútbol mundial.

Lee también: Los reyes y los rezagados en las jugadas a balón parado: clasificación de la amenaza de cada equipo de la Premier League en jugadas a balón parado en la temporada 2025/26.

Lee también: Las 10 Estrellas Mejor Pagadas que Iluminan la Saudi Pro League

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.