Los mejores pilotos británicos de Fórmula 1 de todos los tiempos
Desde el primer Gran Premio en Silverstone en 1950 hasta el dominio de las estrellas británicas modernas, el Reino Unido ha sido cuna de algunas de las leyendas más grandes de la Fórmula 1. Estos pilotos no solo ganaron carreras, sino que transformaron el deporte con su éxito, carisma y legado. Aquí tienes un recuento de los diez mejores pilotos británicos de F1, clasificados por éxito, longevidad e impacto.
10. John Surtees – campeón en dos y cuatro ruedas

John Surtees sigue siendo la única persona en la historia en ganar campeonatos mundiales tanto en motociclismo como en Fórmula 1. Tras dominar en MotoGP, dio el salto a la F1 y se coronó campeón en 1964 con Ferrari, convirtiéndose en un verdadero icono del automovilismo.
9. Jenson Button – el campeón que nunca se rindió

El ascenso de Jenson Button fue lento pero constante: ganó su único campeonato del mundo en 2009, tras casi una década en la F1. Su victoria con Brawn GP fue una historia de cuento, y aunque no repitió el logro con McLaren, su estilo y perseverancia lo consolidaron como una figura respetada del automovilismo británico.
8. James Hunt – el rebelde que conquistó la F1

James Hunt aportó carisma, polémica y emoción a la Fórmula 1. Tras comenzar con el modesto equipo Hesketh, su fichaje por McLaren lo catapultó al estrellato cuando ganó el título mundial en 1976 en una legendaria rivalidad con Niki Lauda, dejando huella a pesar de su corta carrera.
Lee también: La estrella emergente que podría desbloquear las esperanzas del Manchester City de ganar el título.
7. Damon Hill – un campeón forjado por el legado

Hijo del legendario Graham Hill, Damon Hill supo hacerse un nombre propio en el deporte. Debutó en la F1 con más de 30 años y, tras perder el campeonato de 1994 ante Schumacher, se consagró campeón en 1996. Su salida en 1997 fue polémica y abrupta, dejando preguntas sin respuesta sobre su potencial.
6. Graham Hill – Mr. Mónaco y rey de la triple corona

Graham Hill fue apodado "Mr. Mónaco" tras lograr cinco victorias en el icónico circuito urbano. Campeón mundial en dos ocasiones, también conquistó las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans, convirtiéndose en el único piloto en lograr la triple corona del automovilismo.
5. Stirling Moss – el mejor que nunca fue campeón

Stirling Moss es considerado uno de los mejores pilotos que jamás ganó un campeonato del mundo. Entre 1955 y 1961, fue un contendiente constante, terminando en el podio del campeonato cada año. Su récord de más victorias sin título (16) aún permanece.
4. Nigel Mansell – potencia, pasión y perseverancia

Nigel Mansell luchó durante años antes de coronarse campeón en 1992, tras múltiples decepciones. Su estilo agresivo y conexión con el público lo convirtieron en uno de los pilotos más queridos del Reino Unido. Aunque volvió brevemente tras el fallecimiento de Ayrton Senna, su legado ya estaba asegurado.
Lee también: Club saudí lanza oferta récord por Salah
3. Jim Clark – un genio cuya carrera fue truncada

Jim Clark dominó la temporada de 1963 con siete victorias en diez carreras, llevando a Lotus a su primer campeonato. También brilló en otras disciplinas y ganó las 500 Millas de Indianápolis. Su muerte en 1968 dejó un vacío inmenso y la sensación de que tenía mucho más por dar.
2. Jackie Stewart – campeón dentro y fuera de la pista

Con tres campeonatos del mundo, Jackie Stewart fue una figura dominante en los años 60 y 70. Tras retirarse, se convirtió en un firme defensor de la seguridad en la F1, motivado por la pérdida de su amigo Jim Clark. Su trabajo salvó vidas y cambió el deporte para siempre.
1. Lewis Hamilton – el icono indiscutible de la F1 británica

Con siete títulos mundiales, Lewis Hamilton igualó el récord de Michael Schumacher y se convirtió en el piloto británico más exitoso de todos los tiempos. Aunque su reciente etapa en Ferrari no ha producido más victorias, su dominio con Mercedes marcó una era dorada para el automovilismo británico.
Lee también: Los jugadores más aterradores del fútbol: los 11 iconos más temidos en la historia del juego
Lee también: Los 15 mejores extremos del fútbol mundial en la actualidad
