Tenis

Los números 1 del mundo que más tiempo han permanecido en el puesto en la historia de la ATP – Clasificación

En el mundo del tenis masculino, pocos logros tienen más prestigio que alcanzar el puesto número 1 del ranking ATP, pero la verdadera grandeza reside en cuánto tiempo un jugador puede mantenerse en la cima. Esta lista celebra a las leyendas que han dominado el deporte durante los períodos más prolongados, clasificadas según el total de semanas como número uno del mundo. Desde reinados fugaces hasta dominios históricos, estos jugadores han definido épocas con su constancia, excelencia y resistencia.

25. Yevgeny Kafelnikov – 6 semanas, 0 veces N°1 a final de año

Yevgeny Kafelnikov
Sodel Vladyslav / Shutterstock.com

Kafelnikov fue un jugador versátil y constante que alcanzó brevemente la cima del tenis mundial en 1999. Aunque su tiempo como número uno fue corto, sigue siendo un campeón de Grand Slam y medallista olímpico muy respetado.

24. John Newcombe – 8 semanas, 0 veces N°1 a final de año

John Newcombe
By Unknown author - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41707328

El gran tenista australiano ocupó el puesto número 1 durante ocho semanas en los inicios del sistema de clasificación por computadora. Conocido por su brillante juego de saque y volea, Newcombe fue un puente entre la era amateur y la era abierta.

23. Juan Carlos Ferrero – 8 semanas, 0 veces N°1 a final de año

Juan Carlos Ferrero
Howard Sayer / Shutterstock.com

“El Mosquito” alcanzó brevemente el número uno en 2003 tras ganar Roland Garros. Las lesiones frenaron su dominio, pero fue una figura clave en el renacimiento del tenis español.

Lee también: Ranking de los 25 principales aspirantes al Balón de Oro 2025: Los 25 principales aspirantes de esta temporada

22. Marat Safin – 9 semanas, 0 veces N°1 a final de año

Marat Safin
kojoku / Shutterstock.com

El juego explosivo y el temperamento volátil de Safin iluminaron el tenis a inicios de los 2000. Alcanzó el número uno en 2000, pero la falta de regularidad limitó su permanencia, aunque ganó dos Grand Slams.

21. Boris Becker – 12 semanas, 0 veces N°1 a final de año

Boris Becker
Photo: MDI / Shutterstock.com

A pesar de su éxito en los torneos grandes, Becker nunca terminó una temporada como número uno y solo mantuvo el puesto durante 12 semanas. Sin embargo, su legado está asegurado con seis títulos de Grand Slam y momentos legendarios en Wimbledon.

20. Andy Roddick – 13 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Andy Roddick
Photo: Neale Cousland / Shutterstock.com

Roddick alcanzó el número uno en 2003, año en el que ganó el US Open y terminó como el mejor del mundo. Aunque fue competitivo durante años, la irrupción de Federer y Nadal limitó su permanencia en la cima.

19. Daniil Medvedev – 16 semanas, 0 veces N°1 a final de año

Daniil Medvedev
Victor Velter / Shutterstock.com

Medvedev fue el primer ruso desde Safin en llegar al número uno, logrando el hito en 2022. Aunque no ha cerrado un año como líder, su dominio en pista dura y su inteligencia táctica lo mantienen entre los mejores.

Lee también: Los 20 traspasos de futbolistas adolescentes más caros de todos los tiempos - Clasificados

18. Mats Wilander – 20 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Mats Wilander
Ferenc Szelepcsenyi / Shutterstock.com

Wilander tuvo una temporada brillante en 1988, ganando tres Grand Slams y alcanzando el número uno. Aunque su estancia en la cima fue breve, demostró que la regularidad en todas las superficies es clave.

17. Carlos Alcaraz – 36 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Carlos Alcaraz
Victor Velter / Shutterstock.com

Alcaraz hizo historia al convertirse en el número uno más joven tras ganar el US Open en 2022. Su juego atrevido y completo sugiere que su breve primer reinado es solo el comienzo.

16. Ilie Nastase – 40 semanas, 1 vez N°1 a final de año

 Ilie Nastase
Ana-Maria Tanasescu / Shutterstock.com

Nastase fue el primer número uno oficial del ATP cuando se instauró el sistema en 1973. Conocido por su talento y carisma impredecible, el rumano marcó el inicio de una nueva era en el tenis profesional.

15. Andy Murray – 41 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Andy Murray
Leonard Zhukovsky / Shutterstock.com

Murray alcanzó la cima en 2016 tras una increíble racha en la segunda mitad del año. Su llegada al número uno fue un testimonio de perseverancia en una era dominada por el Big Three.

Lee también: Clasificación de los 50 asistentes más productivos del fútbol mundial (2024/25)

14. Gustavo Kuerten – 43 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Gustavo Kuerten
A.PAES / Shutterstock.com

“Guga” enamoró al público con su carisma y su dominio sobre tierra batida. Terminó el año 2000 como número uno, coronando una carrera llena de alegría y talento.

13. Jim Courier – 58 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Jim Courier
Max Herman / Shutterstock.com

El poderoso juego de fondo de Courier lo llevó a dominar a principios de los 90. Alcanzó el número uno en 1992 y mantuvo un alto nivel durante más de un año.

12. Jannik Sinner – 60 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Jannik Sinner
Janet McIntyre / Shutterstock.com

Sinner ascendió rápidamente hasta alcanzar el número uno en 2025. Modelo de disciplina e inteligencia táctica, representa la nueva élite del tenis mundial.

11. Stefan Edberg – 72 semanas, 2 veces N°1 a final de año

Stefan Edberg
Ferenc Szelepcsenyi / Shutterstock.com

El elegante estilo de saque y volea de Edberg lo llevó a la cima a inicios de los 90. Fue número uno durante más de un año y terminó dos temporadas como el mejor.

Lee también: Los 25 jugadores mejor pagados de la Liga Portugal - Ranking salarial 2025/26

10. Lleyton Hewitt – 80 semanas, 2 veces N°1 a final de año

Lleyton Hewitt
Rena Schild / Shutterstock.com

Hewitt se convirtió en el número uno más joven de la historia al cerrar 2001 en la cima, repitiendo en 2002. Su garra, velocidad y fortaleza mental lo mantuvieron arriba durante 80 semanas.

9. Andre Agassi – 101 semanas, 1 vez N°1 a final de año

Andre Agassi
Photo Works / Shutterstock.com

La longevidad y el carisma de Agassi lo convirtieron en un ídolo del tenis. Fue número uno en tres décadas distintas, demostrando una capacidad de adaptación extraordinaria.

8. Björn Borg – 109 semanas, 2 veces N°1 a final de año

Björn Borg
Oleg Golovnev / Shutterstock.com

Borg fue una fuerza dominante a finales de los años 70, combinando una serenidad helada con un fuego competitivo intenso. Sus 109 semanas en la cima precedieron a la era de los grandes reinados.

7. John McEnroe – 170 semanas, 4 veces N°1 a final de año

John Mcenroe
Leonard Zhukovsky / Shutterstock.com

El arte y la intensidad de McEnroe lo convirtieron en figura destacada de los 80. Finalizó cuatro temporadas como número uno, mostrando una excelencia completa.

Lee también: Clasificación de los 50 defensas más goleadores de las 5 principales ligas europeas

6. Rafael Nadal – 209 semanas, 5 veces N°1 a final de año

Rafael Nadal
Photo: OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com

La fuerza física y el espíritu combativo de Nadal lo llevaron a pasar más de 200 semanas como número uno. A pesar de las lesiones, terminó cinco años en lo más alto.

5. Jimmy Connors – 268 semanas, 5 veces N°1 a final de año

Jimmy Connors
spatuletail / Shutterstock.com

Connors reinó durante gran parte de los años 70 con una intensidad y tenacidad inigualables. Sus 268 semanas como número uno incluyen una impresionante racha de 160 semanas consecutivas.

4. Ivan Lendl – 270 semanas, 4 veces N°1 a final de año

Ivan Lendl
Leonard Zhukovsky / Shutterstock.com

Lendl revolucionó el tenis con su profesionalismo y preparación incansable. Fue una figura constante en la cima durante los 80 y ayudó a modernizar el deporte.

3. Pete Sampras – 286 semanas, 6 veces N°1 a final de año

Pete Sampras
Photo Works / Shutterstock.com

Sampras dominó los años 90 con un potente servicio y una serenidad inquebrantable. Terminó seis años consecutivos como número uno, un récord que se mantuvo hasta la era de Djokovic.

2. Roger Federer – 310 semanas, 5 veces N°1 a final de año

Roger Federer
Fresnel / Shutterstock.com

Las 310 semanas de Federer como número uno fueron el récord histórico durante muchos años. Su elegancia, dominio y longevidad definieron una generación entera.

1. Novak Djokovic – 428 semanas, 8 veces N°1 a final de año

Novak Djokovic
Leonard Zhukovsky / Shutterstock.com

Djokovic lidera en solitario con 428 semanas como número uno y ocho temporadas finalizadas en la cima. Su constancia inigualable, adaptabilidad y hambre competitiva lo han consagrado como el número uno más duradero en la historia del tenis.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.