Los reyes y los rezagados en las jugadas a balón parado: clasificación de la amenaza de cada equipo de la Premier League en jugadas a balón parado en la temporada 2025/26.
Las jugadas a balón parado se han convertido en una de las armas más letales de la Premier League esta temporada, transformando córners, faltas y penaltis en herramientas tácticas decisivas. Desde el dominio absoluto del Arsenal hasta la sorprendente falta de eficacia del Manchester City, cada equipo ha mostrado su propio estilo y enfoque en estas situaciones. En una liga tan competitiva, estos detalles pueden cambiar el rumbo de un partido… o incluso de toda una temporada. A continuación, te presentamos la Clasificación de goles a balón parado de la campaña 2025/26, del puesto 20 al 1.
20. Manchester City – 0 Goles

Resulta casi inconcebible que un equipo tan dominante como el Manchester City no haya logrado marcar ni un solo gol a balón parado esta temporada. Los hombres de Pep Guardiola, liderados por Erling Haaland, aún no han convertido ni de córner, ni de falta, ni de penalti. Pese a su dominio constante en los partidos, su falta de efectividad en estas situaciones resalta una rara debilidad. Aun así, con la calidad que poseen, nadie duda de que pronto revertirán esta estadística.
19. Wolves – 2 Goles

Las dificultades de los Wolves esta temporada también se reflejan en su bajo rendimiento a balón parado, con apenas dos goles en esta faceta. El técnico Vítor Pereira tiene un reto mayúsculo por delante para mantener al equipo en la élite, y aprovechar las jugadas de estrategia podría ser clave. Con un delantero como Jørgen Strand Larsen, de imponente estatura, los Wolves tienen el potencial de ser más peligrosos en el juego aéreo. De momento, su inconsistencia general también se nota en este apartado.
18. West Ham United – 2 Goles

Antiguamente temidos por su poderío en las jugadas a balón parado, los Hammers han perdido parte de esa identidad. Tomas Soucek sigue siendo una amenaza constante, pero bajo el mando de Nuno Espírito Santo el equipo aún busca su equilibrio. Sus únicos tantos hasta ahora llegaron gracias a un cabezazo de Jarrod Bowen y un penalti convertido, pero necesitan reencontrarse con su agresividad habitual. La afición espera que el técnico portugués devuelva al club su antigua fortaleza en el juego aéreo.
Lee también: Las 10 Estrellas Mejor Pagadas que Iluminan la Saudi Pro League
17. Aston Villa – 2 Goles

El Aston Villa de Unai Emery no ha mostrado su mejor versión en jugadas a balón parado. Un córner en corto que terminó con el gol de Matty Cash fue uno de los pocos aciertos de los villanos en este aspecto. La vuelta de Amadou Onana podría fortalecer su presencia aérea y darles más opciones en las faltas laterales. Si el Villa quiere mantenerse entre los mejores, deberá sacar mayor provecho de estas oportunidades.
16. Liverpool – 2 Goles

Los dos goles a balón parado del Liverpool han llegado en momentos de máxima tensión. Primero, con un soberbio lanzamiento de falta de Dominik Szoboszlai ante el Arsenal, y luego con un penalti transformado por Mohamed Salah en el tiempo añadido frente al Burnley. Con jugadores como Virgil van Dijk e Ibrahima Konaté subiendo en cada córner, los de Arne Slot tienen margen para mejorar. Su combinación de técnica y potencia aérea promete más goles en esta faceta.
15. Nottingham Forest – 2 Goles

Ha sido una temporada caótica para el Nottingham Forest, con varios cambios en el banquillo. Ahora con Sean Dyche al mando, el balón parado podría convertirse en su mejor arma para escapar del descenso. Con hombres altos y fuertes como Chris Wood y Nikola Milenkovic, el equipo tiene las piezas ideales para explotar estas jugadas. Si logran mejorar la precisión en los centros, su número de goles debería aumentar pronto.
14. Fulham – 2 Goles

El Fulham ha logrado consolidarse como un equipo competitivo, aunque las jugadas a balón parado no son su punto fuerte. Sin Aleksandar Mitrović, ahora dependen de Raúl Jiménez y Rodrigo Muniz para aprovechar los envíos al área. Con jugadores habilidosos como los hermanos Iwobi provocando faltas cerca del área, podrían obtener más penaltis con el tiempo. Su potencial está ahí, solo falta convertir las oportunidades en goles.
Lee también: 15 ganadores más jóvenes del Balón de Oro en la historia del fútbol (clasificados)
13. Everton – 3 Goles

El regreso de David Moyes ha devuelto al Everton su identidad más clásica: fuerte, físico y peligroso a balón parado. Michael Keane anotó de cabeza tras un excelente centro de James Garner, reflejo del trabajo táctico del técnico escocés. Con defensores imponentes como James Tarkowski y Jarrad Branthwaite, el peligro en los córners es evidente. Moyes sabe que estas jugadas serán vitales para sumar puntos en los momentos difíciles.
12. Burnley – 3 Goles

El Burnley siempre ha sabido sobrevivir gracias a su eficacia en las jugadas de estrategia, y con Scott Parker en el banquillo, eso no ha cambiado. Ya suman tres goles a balón parado, demostrando que su ADN sigue intacto. Aunque Parker busca un estilo más de posesión, no ha renunciado a la fortaleza en las acciones fijas. Ese equilibrio puede ser clave para mantenerlos en la Premier League.
11. Brentford – 4 Goles

El Brentford sigue demostrando que la organización y la preparación pueden igualar las diferencias con equipos más grandes. Con cuatro goles a balón parado, han sacado provecho tanto de penaltis como de saques de banda largos. Igor Thiago y Fabio Carvalho han sabido capitalizar las segundas jugadas dentro del área. Bajo el nuevo técnico Keith Andrews, los Bees continúan siendo un rival temible en cada balón colgado.
10. Sunderland – 4 Goles

El Sunderland, recién ascendido, ha sorprendido a todos con su competitividad en la Premier League. El zurdazo de Granit Xhaka en las jugadas a balón parado ha sido un arma letal, y el cabezazo de Omar Alderete ante el Nottingham Forest demostró su eficacia. Los Black Cats muestran una disciplina y organización que los hacen difíciles de contener. Si mantienen este nivel, podrían asegurar la permanencia con holgura.
Lee también: Los 20 goleadores más letales en la historia de la Champions League – Clasificados por promedio de goles por partido
9. Newcastle United – 4 Goles

Los cambios del Newcastle en verano generaron dudas, pero la llegada de Nick Woltemade ha aportado una nueva amenaza aérea. El delantero alemán se ha adaptado de forma brillante y ha reforzado la potencia del equipo en las jugadas a balón parado. Con Kieran Trippier aún siendo uno de los mejores lanzadores de la liga, los Magpies tienen todo para seguir creciendo. Su mezcla de fuerza y precisión los mantiene peligrosos en cada córner o falta.
8. Manchester United – 4 Goles

Pese a un inicio de temporada turbulento, el Manchester United ha sabido aprovechar las acciones a balón parado para sumar puntos. Su gol de la victoria ante el Liverpool llegó tras un córner reciclado que Harry Maguire remató de cabeza. Con los centros de Bruno Fernandes y la potencia aérea de Benjamin Šeško, el equipo de Rúben Amorim ha encontrado un recurso fiable. En una campaña irregular, el balón parado está siendo una fuente de esperanza.
7. Tottenham Hotspur – 5 Goles

La influencia de Thomas Frank ya se nota en el Tottenham, que ha mejorado notablemente su trabajo en las jugadas a balón parado. Los saques de banda largos de Kevin Danso y la agresividad de Cristian Romero han dado resultados inmediatos. Micky van de Ven ya ha marcado un par de goles en estas situaciones, reflejo del nuevo enfoque táctico. Los Spurs ahora pueden amenazar tanto en juego abierto como en estrategia fija.
6. Leeds United – 5 Goles

El Leeds United ha sabido usar su poder aéreo como arma principal desde su regreso a la Premier. Daniel Farke ha construido un equipo disciplinado que explota cada córner o falta lateral al máximo. Lukas Nmecha abrió la temporada con un penalti, y Dominic Calvert-Lewin ha sido fundamental en los centros al área. Si mantienen esta efectividad, la permanencia no debería ser un problema.
Lee también: Los 15 mejores centrocampistas del fútbol mundial en 2025
5. Bournemouth – 5 Goles

El Bournemouth de Andoni Iraola sigue siendo uno de los equipos más entretenidos de ver, combinando dinamismo con eficacia. Aunque su estilo es de presión alta y transiciones rápidas, no han descuidado las jugadas a balón parado. Con cinco goles en este apartado, demuestran su trabajo táctico y preparación. Antoine Semenyo ha sido una amenaza constante, reflejando el equilibrio perfecto entre intensidad y precisión.
4. Crystal Palace – 6 Goles

El Crystal Palace de Oliver Glasner ha mantenido el gran nivel mostrado la temporada pasada. Con seis goles a balón parado, los Eagles confirman su fortaleza física y mental. Jean-Philippe Mateta, Ismaïla Sarr y Eddie Nketiah han sido protagonistas, mientras Marc Guéhi aporta peligro con sus largos saques de banda. Palace se ha convertido en un equipo tan sólido como impredecible en este tipo de acciones.
3. Brighton & Hove Albion – 6 Goles

El Brighton continúa brillando como uno de los equipos más inteligentes tácticamente de la Premier. Han logrado seis goles a balón parado, con James Milner y Matt O’Riley destacando desde los once metros y las faltas directas. Su creatividad y precisión reflejan el sello de Roberto De Zerbi: fútbol con cabeza y ejecución impecable. Cada balón detenido es una oportunidad que saben aprovechar al máximo.
2. Chelsea – 9 Goles

El Chelsea ha añadido una nueva arma a su repertorio bajo la dirección de Enzo Maresca: la eficacia a balón parado. Con jugadores como Joao Pedro y Pedro Neto encargándose de los lanzamientos, los Blues se han vuelto letales en estas jugadas. Su combinación de técnica y potencia los convierte en un equipo muy difícil de defender. Si mantienen este nivel, su lucha por los puestos de Champions estará bien encaminada.
Lee también: Los 10 partidos de fútbol más vistos de todos los tiempos
1. Arsenal – 11 Goles

Ningún equipo en Inglaterra domina las jugadas a balón parado como el Arsenal. Bajo la guía del entrenador especializado Nicolas Jover, los Gunners se han convertido en una máquina de generar peligro desde córners y faltas. Gabriel Magalhães es el gran referente en el área, mientras Declan Rice aporta precisión y liderazgo en los lanzamientos. Con 11 goles ya, el balón parado no solo es una fortaleza: es una de las claves de su candidatura al título.
