¿Podrá el Arsenal poner fin a su sequía de títulos de 20 años esta temporada?
La línea defensiva del Arsenal se ha convertido en su arma más poderosa. La asociación entre Gabriel Magalhães y William Saliba ha sido el fundamento de su éxito esta temporada. Gabriel, descrito frecuentemente por los analistas como uno de los mejores defensores del mundo actualmente, aporta dominio físico, mientras que la calma y el compostura de Saliba equilibran la pareja a la perfección.
Según datos de Opta, el Arsenal ha concedido solo tres goles en sus primeros 15 partidos de liga —un registro asombroso en el fútbol moderno. La última vez que recibieron un tanto fue el 28 de septiembre contra el Newcastle United, un partido que terminaron ganando 2‑1. Desde entonces, han acumulado siete partidos consecutivos sin encajar, manteniendo la portería a cero en todas las competiciones.
Su prueba más reciente llegó con la victoria 2‑0 sobre el Burnley, donde Marcus Edwards estrelló un balón en el poste en el tiempo añadido, perdiendo por poco la oportunidad de poner fin a la racha. Esa casi‑ocasión significó otro “cero atrás” para el Arsenal —su séptima portería imbatida consecutiva, algo que no se lograba desde marzo‑abril de 1999, según los datos históricos de Opta.
Pero no se trata solo de no encajar goles. El Arsenal ha estado negando por completo las ocasiones a sus rivales. En sus últimos cuatro partidos de liga ha recibido únicamente un disparo entre los tres palos. Ese nivel de control refleja no la suerte, sino un esfuerzo colectivo organizado —producto claro de la disciplina táctica y del trabajo defensivo de Mikel Arteta.
Lee también: El Liverpool no podrá recibir al Real Madrid debido a la nueva regla de sorteo de la UEFA
Superioridad en balón parado
Las jugadas a balón parado se han convertido en otra parte vital del arsenal del Arsenal —literalmente. Según una publicación en la cuenta X de OptaJoe del 1 de noviembre de 2025, ya han marcado ocho goles a través de saques de esquina en sus primeros diez encuentros de la Premier League. Si continúan a este ritmo, podrían cerrar la temporada con alrededor de 30 goles procedentes de situaciones de balón muerto.
Esta nueva eficiencia da al Arsenal una ventaja crucial, particularmente frente a equipos que se repliegan y defienden en bloques compactos. Con rutinas de córner bien ensayadas y estrategias de tiro libre ingeniosas, el Arsenal está encontrando nuevas formas de descomponer defensas resistentes —un área que antaño frustraba a sus aficionados.
Profundidad de plantilla y estrellas emergentes
La ventana de fichajes de verano ha sido transformadora. Las nuevas incorporaciones como Eberechi Eze, Piero Hincapié, Cristhian Mosquera, Noni Madueke y Viktor Gyökeres han mostrado destellos de lo que aportan —energía, estilo y versatilidad.
Talentos jóvenes como Myles Lewis‑Skelly, Ethan Nwaneri y Max Downman también están comenzando a hacer contribuciones valiosas. Su inclusión en las rotaciones del primer equipo ha proporcionado profundidad y competencia —un ingrediente vital para cualquier equipo que persiga múltiples trofeos.
Lee también: Los mejores porteros de la Premier League en 2025: del 20 al 1
Jugadores clave que impulsan el avance
Varios intérpretes destacados han definido la impresionante campaña del Arsenal. Declan Rice sigue anclando el centro del campo con compostura y control, dictando el tempo y cortando el juego con precisión.
Al mismo tiempo, Martín Zubimendi —una de las incorporaciones más astutas de Arteta— ha añadido equilibrio y calidad técnica, ayudando al Arsenal a transitar de la defensa al ataque con fluidez.
En la defensa, Gabriel Magalhães ha liderado con autoridad y agresividad, formando una de las asociaciones más fiables de la liga junto a Saliba. El brasileño también ha contribuido ofensivamente, registrando dos goles y tres asistencias hasta ahora esta temporada —un testimonio de su influencia creciente en ambos extremos del campo.
Más hacia adelante, Viktor Gyökeres está empezando a encontrar su ritmo, contribuyendo tanto con goles como presencia física, mientras que Bukayo Saka, tras su retorno de lesión, ha reavivado el ala derecha, aportando creatividad y verticalidad que pocos equipos pueden contener. Juntos, estos jugadores encarnan la mezcla de resistencia y estilo que define la resurgencia del Arsenal.
Lee también: Los 10 defensas más goleadores de la historia del fútbol
La competencia
Mientras el Arsenal ha ascendido, sus rivales han mostrado grietas. Liverpool ha tenido una forma inconsistente que ha alterado su ritmo, mientras que Manchester City ha parecido sorprendentemente vulnerable, dejando puntos en partidos que normalmente dominarían.
Sin embargo, a pesar de la fuerte posición del Arsenal, Mikel Arteta se niega a etiquetar a su equipo como favorito al título.
Hablando antes del reciente choque del club en la UEFA Champions League contra el Atlético Madrid —al día siguiente de la derrota del Liverpool frente al Galatasaray— el entrenador dijo que su enfoque sigue siendo puramente el rendimiento, no las predicciones.
“Lo que me da convicción es la energía, el compromiso y la calidad del equipo”, dijo Arteta a los reporteros. “Pero tienes que demostrarlo cada día —no podemos dejarnos llevar por nada.”
Lee también: Balde sale en defensa de Yamal tras semanas de escrutinio y contratiempos.
Sus palabras reflejan una mentalidad fundamentada dentro de la plantilla —una concentración en la consistencia más que en el bombo publicitario.
Veredicto final
Por primera vez en veinte años, el Arsenal parece tener todos los ingredientes necesarios para una campaña de campeonato —una defensa sólida, claridad táctica y una plantilla más profunda y madura.
Sin embargo, mantener este impulso durante el exigente calendario invernal será la verdadera prueba. Si el equipo de Arteta puede sostener su forma actual y mantener a los jugadores clave en forma, los aficionados del Arsenal podrían finalmente ver el trofeo de la Premier League regresar al Emirates Stadium en 2025.
Fuentes: BBC Sport, Sky Sports, The Guardian, Opta
Lee también: La estrella emergente que podría desbloquear las esperanzas del Manchester City de ganar el título.
