A poco más de un año del inicio de la Copa del Mundo en América del Norte, comienza a tomar forma una jerarquía entre las selecciones que ya están listas para pelear por el título y aquellas que aún tienen mucho por mejorar. Este ranking incluye únicamente a equipos ya clasificados, anfitriones del torneo o ubicados actualmente entre los nueve mejores del ranking FIFA.
16. Nueva Zelanda
Ringo Chiu / Shutterstock.com
Gracias a la ampliación del torneo y a la plaza directa para Oceanía, Nueva Zelanda logró clasificarse sin mayores complicaciones. Sin embargo, más allá de Chris Wood, el equipo carece de nivel internacional. Obtener su primera victoria en una Copa del Mundo sería ya un logro histórico.
15. Estados Unidos
Fabrizio Andrea Bertani / Shutterstock.com
La era de Mauricio Pochettino comenzó con buenas sensaciones, pero las pobres actuaciones en la Nations League dejaron al descubierto muchas debilidades. Aunque hay talento individual, la falta de cohesión y regularidad complica cualquier aspiración más allá de los octavos de final, incluso jugando en casa.
Bajo el mando de Jesse Marsch, Canadá ha dado un salto de calidad, como lo demuestra su semifinal en la Copa América. No obstante, la grave lesión de rodilla de Alphonso Davies ha frenado el entusiasmo. Con Davies en forma y Jonathan David como goleador, el equipo puede soñar; sin él, será mucho más difícil.
Gracias a su experiencia y solidez táctica, Irán se aseguró un lugar en el Mundial. Con Taremi y Azmoun como líderes, el equipo puede aspirar a llegar por primera vez a octavos si el sorteo es favorable. Sin embargo, las tensiones políticas podrían complicar su preparación y presencia en el torneo.
12. México
Ringo Chiu / Shutterstock.com
Javier Aguirre ha regresado, acompañado por Rafael Márquez como futuro seleccionador. El título en la Nations League fue un buen comienzo, pero el equipo sigue siendo irregular. Raúl Jiménez atraviesa un buen momento, aunque no está claro si alcanzará para una campaña sólida como local.
11. Bélgica
Alizada Studios / Shutterstock.com
La generación dorada está llegando a su fin. De Bruyne y Lukaku siguen cargando con la responsabilidad, mientras que jóvenes como Doku y Openda apenas comienzan a despuntar. Bélgica vive una transición, y por ahora, el sueño mundialista parece lejano.
10. Brasil
A.RICARDO / Shutterstock.com
La Seleção ha perdido gran parte de su antigua fuerza. La goleada 4-1 sufrida ante Argentina expuso su fragilidad actual. Aunque jugadores como Raphinha muestran destellos de calidad, el equipo luce descompensado. Pocas veces Brasil ha llegado tan debilitado a un Mundial.
Primera selección en sellar su clasificación, Japón no perdió un solo partido y apenas recibió dos goles. Con figuras como Mitoma y Endo, el equipo tiene una base sólida, aunque la falta de profundidad en el plantel podría ser un obstáculo en las fases avanzadas del torneo.
8. Países Bajos
katatonia82 / Shutterstock.com
El equipo de Koeman sigue siendo una incógnita. Con talentos como Gakpo, Simons y De Jong, pueden competir contra cualquiera, pero su falta de constancia y la ausencia de un delantero fiable siguen siendo problemas importantes.
7. Italia
Marco Iacobucci Epp / Shutterstock.com
Tras una Euro decepcionante, Italia se reconstruye de la mano de Luciano Spalletti. Se nota una evolución: defensa sólida, mediocampo trabajador y nuevas opciones ofensivas como Kean y Retegui. No es la Italia de antaño, pero está en el camino correcto.
6. Portugal
Vitalii Vitleo / Shutterstock.com
Cristiano Ronaldo sigue siendo parte del equipo, y mientras lo sea, Portugal se debate entre su legado y el futuro. Con jugadores como Vitinha, Neves y Mendes, el talento abunda, pero la falta de equilibrio táctico podría volver a pasarles factura.
Thomas Tuchel tomó el relevo de Gareth Southgate con resultados positivos, pero sin muchos cambios en el estilo de juego. Harry Kane sigue marcando y el joven Lewis-Skelly ha generado expectativas. Veremos si el alemán puede, por fin, romper la maldición inglesa.
4. Francia
A.Taoualit / Shutterstock.com
Aunque criticado, Didier Deschamps sigue acumulando triunfos. Mbappé, Dembélé y Olise lideran una ofensiva temible. Los recientes resultados en la Nations League son alentadores, aunque persisten las dudas sobre la profundidad del plantel y el liderazgo dentro del grupo.
3. Alemania
Alizada Studios / Shutterstock.com
Julian Nagelsmann ha revitalizado a la Mannschaft, incluso tras las retiradas de Kroos, Neuer y Müller. Musiala brilla, la defensa es sólida y el mediocampo está bien equilibrado. Ahora, el gran reto es traducir esta mejora en resultados en instancias decisivas.
2. España
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com
Actual campeona de Europa, España ha alcanzado un equilibrio bajo el mando de Luis de la Fuente. Rodri y Pedri dominan el medio campo, mientras que Yamal y Nico Williams aportan velocidad por las bandas. Falta un ‘9’ confiable, pero el colectivo sigue siendo su gran fortaleza.
Sin Messi, Argentina vapuleó a Brasil y dejó claro que sigue siendo el equipo a vencer. El grupo de Scaloni es maduro, sólido y con hambre de más. Si Messi decide estar, será un plus. Si no, igual tienen todo para volver a conquistar el mundo.