Todos los Jugadores de la Eurocopa Sub-21 de la UEFA desde 2000
El Campeonato Europeo Sub-21 de la UEFA ha sido históricamente una vitrina para las futuras estrellas del fútbol mundial. Desde la elegancia de Andrea Pirlo en 2000 hasta el reciente dominio de Harvey Elliott, cada ganador ha dejado su huella. A continuación, repasamos a cada Jugador del Torneo desde el inicio del milenio.
Andrea Pirlo – 2000 (Italia)

Pirlo fue el motor del equipo italiano y terminó como máximo goleador del torneo, a pesar de ser mediocampista. Su clase natural inspiró a una generación de organizadores de juego y lo llevó a ganar dos Champions League con el Milan antes de iniciar su carrera como entrenador.
Petr Čech – 2002 (República Checa)

Čech se lució en la final con actuaciones heroicas que permitieron a su país levantar su primer título. Más tarde se convirtió en ícono de la Premier League con el Chelsea, donde aún ostenta el récord de porterías imbatidas.
Alberto Gilardino – 2004 (Italia)

Gilardino mostró un gran potencial como delantero letal y logró consagrarse campeón del mundo en 2006. Aunque nunca fue una súper estrella global, tuvo una carrera longeva y actualmente dirige al Pisa en Italia.
Lee también: Classement : combien coûte la participation aux plus grands événements sportifs du monde ?
Klaas-Jan Huntelaar – 2006 (Países Bajos)

Huntelaar ganó el premio a mejor jugador del torneo pese a que los Países Bajos no lograron el título, lo que resalta su brillo individual. Marcó casi 300 goles en su carrera, principalmente con Ajax y Schalke, y hoy trabaja en la estructura del Ajax.
Royston Drenthe – 2007 (Países Bajos)

Drenthe ayudó a su país a conquistar el torneo, lo que le valió un fichaje por el Real Madrid. Sin embargo, su carrera se apagó rápidamente y actualmente trabaja como comentarista en la televisión española.
Marcus Berg – 2009 (Suecia)

Aunque Suecia terminó tercera, Berg destacó como goleador. Nunca jugó en un club de élite, pero acumuló 90 partidos con su selección y se retiró en 2023 tras una carrera sólida.
Juan Mata – 2011 (España)

Mata brilló con su técnica y visión, lo que le valió fichar por el Chelsea. Ganó Champions League y Europa League en su carrera de clubes y hoy juega en la A-League australiana.
Lee también: Las 20 delanteras más valiosas del fútbol mundial.
Thiago Alcantara – 2013 (España)

Thiago deslumbró por su creatividad y control del juego, aunque dejó el Barça en busca de minutos. En Bayern y Liverpool su talento brilló, aunque las lesiones afectaron su continuidad.
William Carvalho – 2015 (Portugal)

Carvalho no logró el título juvenil, pero sí impresionó por su presencia en el mediocampo. Fue campeón de la Euro 2016 con la selección absoluta y es pieza habitual en el Betis.
Dani Ceballos – 2017 (España)

Sus actuaciones lo llevaron al Real Madrid, aunque nunca se consolidó como titular. Tuvo dos cesiones al Arsenal y sigue siendo suplente en un mediocampo repleto de estrellas.
Fabián Ruiz – 2019 (España)

Ruiz fue el eje del mediocampo español, imponiendo ritmo con madurez y precisión. Ha ganado títulos en Francia con el PSG y fue clave en el título de la Euro 2024 y la Champions League.
Lee también: Clasificación de los 9 jugadores recomendados por Ralf Rangnick al Manchester United
Fábio Vieira – 2021 (Portugal)

Vieira brilló en el torneo y fue fichado por el Arsenal por £34 millones. No ha logrado consolidarse y volvió cedido al Porto, pero aún es considerado una promesa a seguir.
Anthony Gordon – 2023 (Inglaterra)

Gordon fue fundamental en la campaña perfecta de Inglaterra, aportando goles y asistencias sin que su equipo recibiera un solo gol. Hoy es clave en el Newcastle y ha despertado el interés de clubes como el Liverpool.
Harvey Elliott – 2025 (Inglaterra)

Elliott fue el alma del equipo campeón, guiando a Inglaterra a su segundo título consecutivo. Aunque ha disputado casi 150 partidos con el Liverpool, su futuro con Arne Slot es incierto y podría marcharse pronto.
Lee también: Clasificación de los 10 jugadores más infravalorados del fútbol actual
Lee también: Clasificación de las ventas récord de todos los clubes de la Premier League