Una supercomputadora predice la clasificación de La Liga para 2025/26: el Real Madrid va camino de la gloria y el Oviedo pasa apuros.
La temporada 2025/26 de La Liga va tomando forma, y el potente superordenador de Opta ha simulado toda la campaña para predecir cómo podría terminar la tabla en mayo de 2026. Tras realizar 10.000 simulaciones, el pronóstico basado en datos ofrece una visión detallada sobre quién podría levantar el trofeo y quién podría vivir el drama del descenso. Desde el esperado resurgir del Real Madrid bajo Xabi Alonso hasta la continua decadencia del Valencia, esta proyección dibuja un panorama fascinante del fútbol español. A continuación, repasamos cómo se espera que termine cada equipo —empezando desde abajo—.
20. Real Oviedo – 34,5 puntos

El tan esperado regreso del Real Oviedo a La Liga podría acabar en decepción. Se prevé que terminen últimos con apenas 34,5 puntos, lo que amenaza con arruinar su cuento de hadas. Pese al liderazgo de Santi Cazorla y la pasión de su afición, la falta de experiencia en la élite parece pasarles factura. Con un 64,9% de probabilidad de descenso, el sueño podría tornarse pesadilla si no consiguen reaccionar en la segunda mitad de la temporada.
19. Girona – 34,6 puntos

El Girona, que sorprendió en temporadas recientes, podría sufrir un fuerte bajón. Las debilidades defensivas y la falta de profundidad podrían echar por tierra su estilo ofensivo y valiente. Con una media de solo 34,6 puntos, quedarían apenas por encima del Oviedo por diferencia de goles. Sería una campaña decepcionante para un club que hace poco tiempo apuntaba mucho más alto.
18. Levante – 40,7 puntos

El regreso del Levante a La Liga como campeón de Segunda podría durar poco. Se prevé que termine en el puesto 18, justo por debajo de la salvación. Sin embargo, el modelo les da un 68,82% de posibilidades de mantenerse, lo que demuestra que aún hay margen para la esperanza. Un par de victorias clave podrían marcar la diferencia entre la permanencia y el regreso inmediato a Segunda.
Lee también: Los jugadores mejor pagados que están redefiniendo la riqueza futbolística en la Liga Profesional Saudí
17. Valencia – 43,1 puntos

La caída del Valencia parece no tener fin, y el superordenador anticipa otra temporada de sufrimiento. Antaño gigante del fútbol español, el conjunto ché lucha por evitar el descenso, con un 22,34% de probabilidades de bajar. La afición de Mestalla exige más, pero la falta de estabilidad deportiva y directiva complica cualquier mejora. A estas alturas, mantenerse en Primera ya sería considerado un alivio.
16. Mallorca – 43,4 puntos

El Mallorca afronta otra temporada en la cuerda floja entre la tranquilidad y el peligro. Su solidez defensiva sigue siendo su punto fuerte, aunque la falta de gol les mantiene vulnerables. Con un 21,15% de riesgo de descenso, los márgenes son mínimos. Deberán convertir Son Moix en un fortín si quieren garantizar su permanencia.
15. Real Sociedad – 43,9 puntos

La predicción sorprende al colocar a la Real Sociedad en una posición muy alejada de la lucha europea. Con solo un 0,79% de opciones de entrar en el top 4 y un 19,62% de riesgo de descenso, los datos reflejan una preocupante pérdida de nivel. Las salidas importantes y la irregularidad están afectando al conjunto donostiarra. Si no recuperan la consistencia, un puesto en mitad de tabla podría ser su techo.
14. Alavés – 45,3 puntos

El Alavés apunta a una campaña estable, lejos del drama del descenso. Con 45,3 puntos de media, los vitorianos parecen destinados a ocupar una zona tranquila de la clasificación. Su orden defensivo y el rendimiento en casa seguirán siendo las claves. No serán espectaculares, pero sí efectivos y seguros.
Lee también: La mejor temporada en la historia del fútbol: las 13 mejores rachas de todos los tiempos
13. Elche – 45,9 puntos

El Elche parece haber encontrado la estabilidad que tanto buscaba. Con un promedio de 45,9 puntos y solo un 12,10% de opciones de descenso, el club ilicitano afronta una temporada sin sobresaltos. Una defensa sólida y una plantilla bien gestionada les permiten mirar al futuro con optimismo. Después de años difíciles, la tranquilidad es su mayor logro.
12. Celta de Vigo – 46,2 puntos

El Celta seguirá instalado en la zona media de la tabla, aunque sin dar el salto esperado. Su talento ofensivo, repleto de jóvenes promesas, les mantiene competitivos, pero los errores atrás les cuestan caro. Con 46,2 puntos de media, la permanencia no corre peligro, aunque Europa sigue lejos. La afición celeste pedirá más ambición la próxima campaña.
11. Sevilla – 46,9 puntos

El Sevilla continúa lejos de su mejor versión. Pese a su prestigio europeo, su rendimiento en La Liga sigue siendo decepcionante. Con un promedio de 46,9 puntos, se espera otro curso irregular y sin grandes aspiraciones. El club necesita una reconstrucción profunda para volver a competir al máximo nivel.
10. Osasuna – 47,3 puntos

El Osasuna mantiene su solidez y vuelve a rendir por encima de lo esperado. Con una proyección de 47,3 puntos, los navarros continúan siendo un rival incómodo para cualquiera. Su intensidad, orden y el empuje de El Sadar siguen marcando la diferencia. Un top 10 más es prueba de su admirable constancia.
Lee también: Lista de Salarios de Al Nassr: Clasificación de todos los jugadores por salario anual (2025)
9. Getafe – 48,1 puntos

Tras sufrir para mantenerse la temporada pasada, el Getafe parece haber aprendido la lección. Con solo un 8,01% de posibilidades de descenso, su futuro luce mucho más estable. Su estilo físico y disciplinado sigue dando resultados. Si logran mejorar en ataque, incluso podrían soñar con Europa.
8. Rayo Vallecano – 51,9 puntos

El Rayo Vallecano sigue siendo uno de los equipos más valientes y entretenidos de España. Con 51,9 puntos proyectados, consolidan su estatus como club de mitad alta de tabla. Su estilo ofensivo y su intensidad les permiten competir sin complejos ante los grandes. Si mantienen el ritmo, podrían acercarse a puestos europeos.
7. Espanyol – 53,1 puntos

El Espanyol vive una etapa de renacimiento tras años complicados. Se espera que termine séptimo, a las puertas de Europa, lo que confirma su progresión. La mezcla de experiencia y juventud ha devuelto equilibrio y ambición al equipo. Si siguen creciendo, la clasificación europea podría estar muy cerca.
6. Athletic Club – 53,8 puntos

El Athletic continúa siendo un modelo de identidad y compromiso. Con los hermanos Williams y Oihan Sancet como referentes, los bilbaínos se afianzan en la parte alta. Con 53,8 puntos de media, un puesto europeo parece asegurado. Su combinación de garra, cantera y fútbol directo sigue marcando diferencias.
Lee también: Los 15 Mayores Desperdicios de Dinero en la Historia del Fútbol
5. Real Betis – 60,7 puntos

El Real Betis consolida su papel entre los grandes del campeonato. Bajo el mando de Manuel Pellegrini y con la llegada de Antony, los verdiblancos ganan velocidad y creatividad. Con 60,7 puntos previstos, se afianzan en Europa y miran con ambición hacia la Champions. La estabilidad y el juego atractivo siguen siendo su sello.
4. Villarreal – 66,9 puntos

El Villarreal vuelve a demostrar que la constancia es su mayor virtud. Pese a las bajas importantes, su estructura táctica les mantiene entre los mejores. Con 66,9 puntos, se quedarían con el último billete a la Champions. Su fútbol ordenado y su capacidad competitiva les mantienen como uno de los proyectos más sólidos de España.
3. Atlético de Madrid – 70,2 puntos

El Atlético sigue siendo un fijo del podio y un rival temible. Con 70,2 puntos de media, se asegura otro curso en la Liga de Campeones. Aunque sus opciones de título son solo del 3,4%, su fiabilidad es incuestionable. Bajo el liderazgo de Simeone, los rojiblancos siguen combinando intensidad y eficacia como pocos.
2. Barcelona – 80,4 puntos

El Barcelona se quedaría cerca, pero sin poder revalidar el título. Con 80,4 puntos, los de Xavi volverían a ser protagonistas, aunque un paso por detrás del Real Madrid. La juventud de Lamine Yamal y Pedri sigue siendo una gran esperanza para el futuro. Sin embargo, la irregularidad y los fallos defensivos podrían costarles el campeonato.
Lee también: Ganadores y perdedores del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
1. Real Madrid – 86,8 puntos

El Real Madrid recuperaría su trono como rey de España. Con 86,8 puntos de media y un 68,91% de probabilidad de ganar el título, el equipo de Xabi Alonso parece destinado a la gloria. La mezcla perfecta entre juventud y experiencia, con figuras como Jude Bellingham y Vinícius Jr., ha revitalizado al conjunto blanco. Si las previsiones se cumplen, el Madrid pondrá fin al reinado del Barça y volverá a ser el gran dominador de La Liga.
