Los principales jefes de equipo de la Fórmula 1 son algunas de las personas más ricas del automovilismo, cada uno de ellos ha llegado a la cima de este deporte. Aunque su patrimonio varía considerablemente, hay algo claro: su éxito dentro y fuera de la pista se refleja en sus impresionantes fortunas. Desde el icónico Toto Wolff, que recientemente se ha convertido en multimillonario, hasta figuras emergentes como James Vowles, estos jefes de equipo han dejado su huella en el deporte. Hemos echado un vistazo más de cerca a su patrimonio neto reportado, clasificado de menor a mayor, para ofrecerte una visión de los centros de poder financiero que dirigen el espectáculo detrás de las cámaras en la Fórmula 1.
10. Ayao Komatsu (Haas) – 750.000 €
Jay Hirano / Shutterstock.com
Ayao Komatsu, jefe de equipo de Haas desde 2024, tiene un patrimonio neto estimado de 750.000 €. Komatsu tiene una larga trayectoria en el automovilismo, habiendo trabajado anteriormente como director de ingeniería en pista del equipo antes de asumir el liderazgo. Bajo su mando, Haas alcanzó la rentabilidad y mejoró su rendimiento en el Campeonato de Constructores.
9. Laurent Mekies (AlphaTauri) – 1 millón €
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Laurent Mekies, quien se convirtió en jefe de equipo de AlphaTauri en 2024, tiene un patrimonio neto reportado de 1 millón €. Mekies ha ocupado posiciones de alto rango en varios equipos, incluidos Ferrari, donde fue director deportivo. Asumió el mando de AlphaTauri tras una larga y exitosa carrera, incluida su etapa como subdirector de carreras de la FIA.
Andrea Stella, jefe de equipo de McLaren desde 2024, se estima que tiene un patrimonio neto de 1,4 millones €. Como profesional experimentado en el automovilismo, Stella trabajó previamente como director de carreras en McLaren antes de asumir el cargo más alto. Comenzó su carrera en Ferrari, y tiene una amplia experiencia dirigiendo a pilotos y equipos, habiendo trabajado como ingeniero de campeones mundiales como Michael Schumacher y Fernando Alonso.
Oliver Oakes, jefe de equipo de Alpine desde 2024, tiene un patrimonio neto de 2,3 millones €. Oakes es una de las figuras más jóvenes de esta lista, habiendo asumido el cargo a los 36 años. Anteriormente, construyó un exitoso equipo junior, Hitech Grand Prix, y dirigió una agencia de reclutamiento. Se espera que Oakes continúe ascendiendo en el mundo del automovilismo mientras lidera a Alpine hacia una nueva era.
6. James Vowles (Williams) – 4,6 millones €
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
James Vowles se convirtió en jefe de equipo de Williams en 2023, con un patrimonio neto estimado de 4,6 millones €. Vowles tiene una carrera destacada, habiendo sido previamente director de estrategia en Mercedes. Su vasta experiencia en la Fórmula 1 le ayudó a hacer una transición fluida a su rol en Williams, donde trabaja para cambiar la suerte del equipo después de años de bajo rendimiento.
5. Fred Vasseur (Ferrari) – 6,6 millones €
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Fred Vasseur, jefe de equipo de Ferrari desde 2023, tiene un patrimonio neto de 6,6 millones €. La carrera de Vasseur ha abarcado varios equipos, incluidos Sauber y Renault, donde se ganó una reputación por su liderazgo y expertise técnica. En Ferrari, Vasseur está bajo una enorme presión para entregar resultados y devolver al equipo a su antigua gloria en la Fórmula 1.
4. Andy Cowell (Aston Martin) – 14 millones €
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Andy Cowell, el nuevo jefe de equipo de Aston Martin desde 2025, tiene un patrimonio neto estimado de 14 millones €. La vasta experiencia de Cowell en ingeniería de motores, incluyendo su tiempo como líder de la división de High-Performance Powertrains en Mercedes, lo posicionó perfectamente para este nuevo cargo. Asume el mando de Aston Martin mientras el equipo aspira a competir al más alto nivel de la Fórmula 1.
3. Jonathan Wheatley (Sauber/Audi) – 21 millones €
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Jonathan Wheatley, quien fue nombrado jefe de equipo de Sauber en 2025, tiene un patrimonio neto de 21 millones €. Con más de tres décadas de experiencia en la Fórmula 1, incluida una exitosa etapa como director deportivo de Red Bull, Wheatley liderará a Sauber mientras hace la transición a la marca Audi. Su fortuna proviene de su larga carrera y sus numerosos roles de liderazgo exitosos en la Fórmula 1.
2. Christian Horner (Red Bull Racing) – 46 millones €
Photo: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull Racing, tiene un impresionante patrimonio neto de 46 millones €. Conocido como el jefe de equipo mejor pagado, Horner ha convertido a Red Bull en uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, llevándolos a múltiples campeonatos de pilotos y constructores. Su carrera en el automovilismo, desde ser piloto hasta convertirse en líder de uno de los equipos más dominantes de la historia, lo ha consolidado como una de las figuras más ricas e influyentes del deporte.
1. Toto Wolff (Mercedes) – 1,48 mil millones €
Photo: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, es con diferencia el jefe de equipo más rico de la Fórmula 1, con un impresionante patrimonio neto de 1,48 mil millones €. La fortuna de Wolff proviene no solo de su rol en Mercedes, sino también de su importante participación en el equipo. Después de haber supervisado la increíble dominancia de Mercedes en la era híbrida, la riqueza de Wolff ha crecido significativamente, lo que lo ha convertido en multimillonario y en una de las figuras más influyentes del automovilismo.