Los máximos goleadores del mundo: clasificados del más bajo al más alto
Marcar goles de forma constante en una de las mejores ligas del mundo no es tarea fácil, especialmente con el alto nivel de competencia y calidad defensiva que existe semana tras semana. Esta temporada, varios jugadores han destacado con actuaciones impresionantes y una regularidad admirable frente al gol.
Hemos analizado de cerca a los máximos goleadores de las diez principales ligas del mundo y los hemos clasificado del puesto 40 al 1 según el número de goles marcados en la temporada.
40. Jean-Philippe Mateta – 14 goles

Jean-Philippe Mateta se ha consolidado como una pieza clave en el Crystal Palace, anotando 14 goles esta temporada. Su potencia física y su precisión de cara al arco lo convierten en un activo importante para el club inglés.
39. Marcus Thuram – 14 goles

Marcus Thuram ha dejado una gran impresión en el Inter de Milán, marcando 14 goles en la Serie A. Su velocidad y su técnica han sido fundamentales para mantener al Inter entre los mejores de Italia.
Lee también: Las 13 figuras mejor pagadas de la Fórmula 1 fuera de la pista
38. Cole Palmer – 15 goles

En su primera temporada completa con el Chelsea, Cole Palmer ha anotado 15 goles, demostrando una madurez notable. Su creatividad y su eficacia en el último tercio del campo han sido esenciales para su equipo.
37. Tim Kleindienst – 15 goles

Tim Kleindienst ha tenido una campaña destacada con el Borussia Mönchengladbach, anotando 15 goles. Su juego aéreo y su sentido del posicionamiento en el área han sido sus principales fortalezas.
36. Jonathan Burkardt – 15 goles

Jonathan Burkardt ha regresado con fuerza tras sus lesiones, marcando 15 goles para el Mainz 05. Su energía y su inteligencia en los movimientos han sido valiosas para su equipo.
35. Ollie Watkins – 15 goles

Ollie Watkins sigue siendo una pieza fundamental en el Aston Villa, con 15 goles en la Premier League. Su incansable trabajo y su instinto goleador han impulsado a su club a luchar por puestos europeos.
Lee también: Los 20 favoritos para el Balón de Oro 2025: clasificados de menor a mayor
34. Hugo Ekitike – 15 goles

Hugo Ekitike ha mostrado una madurez notable en el Eintracht Frankfurt, anotando 15 goles. Su combinación de fuerza y técnica ha sido un dolor de cabeza constante para las defensas de la Bundesliga.
33. Matheus Cunha – 15 goles

Matheus Cunha ha sido uno de los grandes protagonistas en el Wolverhampton, sumando 15 goles. Su habilidad para crear oportunidades y su instinto ofensivo lo han convertido en un favorito de los aficionados.
32. Oihan Sancet – 15 goles

Oihan Sancet ha anotado 15 goles con el Athletic Club, consolidándose como un mediapunta muy peligroso. Su versatilidad y su olfato goleador han sido clave en las aspiraciones europeas del club vasco.
31. Raphinha – 15 goles

Raphinha ha sido un recurso fiable para el FC Barcelona, sumando 15 goles esta temporada. Su regate explosivo y su precisión en la definición han generado constantes amenazas ofensivas.
Lee también: Los 25 clubes más rentables de la última década: clasificados de menor a mayor
30. Julián Álvarez – 15 goles

Julián Álvarez se ha adaptado rápidamente al Atlético de Madrid, marcando 15 goles. Su energía en la presión alta y su instinto goleador lo han convertido en un pilar en el ataque rojiblanco.
29. Adriano Bertaccini – 16 goles

Adriano Bertaccini se ha consolidado como un goleador fiable en el Sint-Truiden, anotando 16 goles. Su rapidez de ejecución y su instinto en el área le han permitido brillar en la liga belga.
28. Manfred Ugalde – 16 goles

Manfred Ugalde ha tenido una temporada explosiva con el Spartak de Moscú, marcando 16 goles. Su agilidad y su precisión en el remate lo han convertido en una amenaza constante para las defensas rivales.
27. Youssef En-Nesyri – 16 goles

Youssef En-Nesyri se ha adaptado perfectamente al Fenerbahçe, anotando 16 goles en la Süper Lig. Su fuerza atlética y su capacidad de definición han impulsado las aspiraciones al título del club turco.
Lee también: Las 10 tarjetas rojas más locas de la historia del fútbol - Clasificación
26. Yoane Wissa – 16 goles

Yoane Wissa ha asumido un papel protagonista en el Brentford, anotando 16 goles. Su velocidad y su fortaleza física han sido claves para desestabilizar a las defensas de la Premier League.
25. Jonathan David – 16 goles

Jonathan David sigue demostrando su calidad en el Lille, con 16 goles en la Ligue 1. Su sentido del desmarque y su frialdad frente al arco lo mantienen como uno de los delanteros más consistentes de Francia.
24. Samu Aghehowa – 16 goles

Samu Aghehowa ha emergido como una de las grandes promesas del FC Porto, anotando 16 goles. Su velocidad explosiva y su instinto goleador lo perfilan como una futura estrella en la Liga Portugal.
23. Tolu Arokodare – 16 goles

Tolu Arokodare está viviendo una temporada destacada en el Genk, con 16 goles. Su potencia física y su olfato goleador lo posicionan como uno de los jóvenes delanteros más prometedores de Bélgica.
Lee también: Los 30 mejores porteros de la historia del fútbol: clasificados del más bajo al más alto
22. Moise Kean – 16 goles

Moise Kean ha recuperado su mejor nivel en la Fiorentina, anotando 16 goles. Su fuerza física y su capacidad de definición le han permitido relanzar su carrera en la Serie A.
21. Serhou Guirassy – 16 goles

Serhou Guirassy se ha convertido en una pieza clave en el ataque del Borussia Dortmund, marcando 16 goles. Su eficacia y su conexión en el juego ofensivo lo han hecho indispensable para su equipo.
20. Ante Budimir – 16 goles

Ante Budimir ha tenido una excelente temporada con Osasuna, anotando 16 goles. Su fuerza física y su dominio en el juego aéreo han sido fundamentales para el ataque del equipo navarro.
19. Vangelis Pavlidis – 17 goles

Vangelis Pavlidis se ha adaptado rápidamente al Benfica, marcando 17 goles. Su instinto dentro del área y su gran colocación lo convierten en una amenaza permanente para las defensas rivales.
18. Bryan Mbeumo – 17 goles

Bryan Mbeumo ha sido uno de los grandes artífices de la buena temporada del Brentford, con 17 goles. Su creatividad y su capacidad para marcar goles decisivos han sido vitales para su equipo.
17. Chris Wood – 17 goles

Chris Wood sigue demostrando su valor en el Nottingham Forest, anotando 17 goles. Su fortaleza física y su juego aéreo le otorgan una ventaja importante frente a los defensores.
16. Simon Banza – 18 goles

Simon Banza ha firmado 18 goles esta temporada, manteniendo su nivel incluso tras cambiar de equipo. Su velocidad y potencia física han puesto en apuros a muchas defensas.
15. Patrik Schick – 18 goles

Patrik Schick ha sido una pieza esencial para el Bayer Leverkusen, anotando 18 goles. Su frialdad frente al portero y su calidad en la definición han impulsado al equipo en su lucha por el título.
14. Mason Greenwood – 19 goles

Mason Greenwood ha revitalizado su carrera en el Olympique de Marsella, anotando 19 goles. Su capacidad de desborde y su precisión en el remate lo han convertido en uno de los delanteros más peligrosos de la Ligue 1.
13. Krzysztof Piatek – 19 goles

Krzysztof Piatek ha recuperado su olfato goleador en el Basaksehir, firmando 19 tantos. Su movimiento dentro del área y su instinto le han permitido volver a ser determinante.
12. Omar Marmoush – 21 goles

Omar Marmoush ha disfrutado de una temporada de consagración, anotando 21 goles entre dos clubes. Su velocidad explosiva y su serenidad frente al arco lo han convertido en una de las grandes revelaciones del año.
11. Ousmane Dembélé – 20 goles

Ousmane Dembélé ha relanzado su carrera en el Paris Saint-Germain con 20 goles. Su velocidad vertiginosa y su mejorada capacidad de definición lo han hecho indispensable en el ataque parisino.
10. Erling Haaland – 20 goles

Erling Haaland continúa con su imparable racha goleadora en el Manchester City, con 20 goles anotados. Su potencia física, su lectura del juego y su instinto asesino frente al gol siguen siendo únicos.
9. Victor Osimhen – 21 goles

Victor Osimhen ha llevado su instinto goleador a Turquía con el Galatasaray, firmando 21 goles. Su dominio físico y su eficacia frente al arco han sido fundamentales en la lucha por el campeonato.
8. Alexander Isak – 21 goles

Alexander Isak ha brillado en el Newcastle United, anotando 21 goles pese a algunas lesiones. Su calidad técnica y su inteligencia en los desmarques lo han consolidado como uno de los mejores atacantes de la Premier League.
7. Kylian Mbappé – 22 goles

Kylian Mbappé se ha adaptado rápidamente al Real Madrid, marcando 22 goles. Su velocidad supersónica y su precisión letal frente al gol lo han convertido en una estrella en LaLiga.
6. Sem Steijn – 22 goles

Sem Steijn ha vivido una temporada sensacional con el Twente, anotando 22 goles. Su excelente sentido del posicionamiento y su efectividad han impulsado el ataque de su equipo.
5. Mateo Retegui – 22 goles

Mateo Retegui ha sido una de las revelaciones en el Atalanta, anotando 22 goles. Su fortaleza física y su instinto para encontrar espacios lo han convertido en un delantero letal en la Serie A.
4. Harry Kane – 22 goles

Harry Kane se ha adaptado perfectamente al Bayern Múnich, firmando 22 goles en su primera campaña. Su liderazgo, su visión de juego y su instinto goleador de clase mundial lo hacen imprescindible.
3. Robert Lewandowski – 22 goles

Robert Lewandowski sigue demostrando su calidad en el FC Barcelona, sumando 22 goles. Su experiencia, su inteligencia para moverse en el área y su precisión lo mantienen entre los mejores del mundo.
2. Mohamed Salah – 24 goles

Mohamed Salah sigue siendo la gran referencia ofensiva del Liverpool, anotando 24 goles esta temporada. Su regularidad, su contundencia en el remate y su capacidad de aparecer en los momentos decisivos confirman su estatus de leyenda.
1. Viktor Gyökeres – 28 goles

Viktor Gyökeres ha sido simplemente imparable en el Sporting de Lisboa, liderando la lista con 28 goles. Su combinación de potencia, técnica y esfuerzo constante lo convierten en el máximo goleador de las principales ligas esta temporada.