Los mejores jugadores de balonmano de cada año del siglo XXI: clasificación
El premio IHF al Jugador Mundial de Balonmano del Año ha reconocido a los mayores talentos del deporte, destacando la brillantez individual en diferentes naciones y posiciones. Desde el histórico triunfo de Yoon Kyung-Shin en 2001 hasta el ascenso de Mathias Gidsel en 2024, la lista refleja más de dos décadas de grandeza en el balonmano.
2001 – Yoon Kyung-Shin (Corea del Sur, Lateral derecho)

Yoon hizo historia al convertirse en el primer no europeo en ganar el galardón. Su increíble capacidad goleadora y dominio técnico pusieron a Corea del Sur en el mapa mundial del balonmano.
2002 – Bertrand Gille (Francia, Pivote)

Gille fue premiado por su dominio en la posición de pivote. Su fuerza física y habilidad para anotar bajo presión lo convirtieron en un jugador indispensable para Francia.
2003 – Ivano Balić (Croacia, Central)

Balić consiguió su primer título mostrando una creatividad y visión extraordinarias. Su genialidad como director de juego marcó un nuevo estándar para los centrales en todo el mundo.
Lee también: Los 30 pilotos de F1 con más victorias - Clasificación
2004 – Henning Fritz (Alemania, Portero)

Fritz se convirtió en el primer alemán en ganar el premio gracias a sus actuaciones heroicas en la portería. Sus reflejos y sangre fría en los momentos clave resultaron decisivos.
2005 – Arpad Šterbik (Serbia y Montenegro, Portero)

La imponente presencia de Šterbik bajo los palos le valió el reconocimiento. Su constancia y liderazgo lo consolidaron como uno de los grandes de Europa.
2006 – Ivano Balić (Croacia, Central)

Balić se llevó su segundo premio consecutivo, subrayando su estatus como uno de los mejores de todos los tiempos. Su estilo brillante y control del juego maravillaron a los aficionados.
2007 – Nikola Karabatić (Francia, Central)

El primer galardón de Karabatić marcó el inicio de una nueva superestrella. Su inteligencia táctica y liderazgo lo convirtieron en el motor de la selección francesa.
Lee también: Los 50 mejores centrocampistas desde 1990, clasificados
2008 – Thierry Omeyer (Francia, Portero)

Omeyer finalmente recibió el reconocimiento que merecía por su brillante carrera. Conocido por sus paradas decisivas, se convirtió en el muro definitivo de Francia y de sus clubes.
2009 – Sławomir Szmal (Polonia, Portero)

Szmal le dio a Polonia su primer triunfo con actuaciones sensacionales en la portería. Su agilidad y determinación inspiraron a una generación de jugadores polacos.
2010 – Filip Jícha (República Checa, Lateral izquierdo)

El premio de Jícha marcó un hito para el balonmano checo. Su potente disparo y entrega incansable lo hicieron destacar en Europa.
2011 – Mikkel Hansen (Dinamarca, Lateral izquierdo)

Hansen ganó su primer título y comenzó a construir su carrera legendaria. Sus potentes lanzamientos y capacidad creativa llevaron a Dinamarca a un nuevo nivel.
Lee también: Titanes Eternos: Las Estrellas del Fútbol Más Veteranas que Siguen Dominando en 2025
2012 – Daniel Narcisse (Francia, Central)

Narcisse fue reconocido por su notable consistencia e inteligencia. Su habilidad para decidir partidos importantes lo convirtió en uno de los jugadores más fiables de Francia.
2013 – Domagoj Duvnjak (Croacia, Central)

Duvnjak logró el tercer galardón en la historia de Croacia con su primer título individual. Su visión y liderazgo lo consolidaron como uno de los mejores centrales de su época.
2014 – Nikola Karabatić (Francia, Central)

Karabatić regresó a la cima con su segundo premio. Su dominio en la primera línea volvió a definir a la generación dorada francesa.
2015 – Mikkel Hansen (Dinamarca, Lateral izquierdo)

El segundo galardón de Hansen confirmó su estatus como uno de los jugadores élite del balonmano. Su capacidad para anotar a voluntad lo convirtió en el talismán danés.
Lee también: La supercomputadora predice la Women’s Super League 2025–26
2016 – Nikola Karabatić (Francia, Central)

Karabatić sumó su tercer título, demostrando constancia y longevidad al más alto nivel. Su liderazgo siguió siendo inigualable.
2017 – No otorgado

El premio no se entregó en 2017. Fue una rara pausa en la celebración de la excelencia individual en el balonmano.
2018 – Mikkel Hansen (Dinamarca, Lateral izquierdo)

Hansen consiguió su tercer premio, igualando a Karabatić en aquel momento. Su mezcla de potencia e inteligencia mantuvo a Dinamarca en la cima del balonmano mundial.
2019 – Niklas Landin Jacobsen (Dinamarca, Portero)

Landin conquistó su primer galardón, dando a Dinamarca otra estrella icónica del balonmano. Sus reflejos y liderazgo en la portería fueron claves para los triunfos de su equipo.
Lee también: La IA predice la carrera por el título de máximo goleador de la Liga de Campeones 2025/26: clasificación
2020 – No otorgado

Las interrupciones globales de aquel año impidieron que se entregara el premio. Se convirtió en otro espacio en blanco en la historia del galardón.
2021 – Niklas Landin Jacobsen (Dinamarca, Portero)

Landin repitió éxito con su segundo premio. Su constancia y dominio bajo los palos lo confirmaron como uno de los mejores porteros de la historia.
2022 – No otorgado

El premio tampoco se entregó en 2022. Fue otra interrupción en la tradición de la IHF.
2023 – Mathias Gidsel (Dinamarca, Lateral derecho)

Gidsel obtuvo su primer galardón tras un año de explosión internacional. Su creatividad, velocidad y brillantez ofensiva lo convirtieron en casi imparable.
2024 – Mathias Gidsel (Dinamarca, Lateral derecho)

Gidsel logró títulos consecutivos con su segundo premio. Su ascenso a la élite refleja el continuo dominio de Dinamarca en el balonmano mundial.