¿Quién ganará la Copa del Mundo? Clasificación de poder de los contendientes para 2026
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 en Norteamérica ya comenzó, y la emoción crece en todo el mundo. Desde debutantes que celebran el simple hecho de estar presentes hasta potencias históricas que sueñan con levantar el trofeo, los últimos partidos internacionales han dejado un panorama mucho más claro. Aquí presentamos el ranking completo de las 27 selecciones que podrían ser protagonistas el próximo verano — empezando desde abajo y subiendo hasta los máximos favoritos.
27. Nueva Zelanda

Nueva Zelanda logró su clasificación sin problemas gracias a la plaza garantizada de Oceanía, pero sigue siendo una de las grandes cenicientas del torneo. Chris Wood es su único jugador de nivel élite, y su gran objetivo será lograr la primera victoria de su historia en un Mundial.
26. Jordania

Jordania debutará en un Mundial tras una clasificación histórica liderada por el hat-trick de Ali Olwan ante Omán. Es una selección apasionada que ha crecido en los últimos años, aunque sus aspiraciones serán modestas en Norteamérica.
25. Uzbekistán

Uzbekistán rompió por fin la maldición y disputará su primera Copa del Mundo tras años de quedarse a las puertas. Su sólida defensa, liderada por Abdukodir Khusanov, será fundamental si quieren avanzar de ronda.
Lee también: Los 15 camisetas de la NBA más vendidas de todos los tiempos (ranking)
24. Túnez

Túnez impresionó en la clasificación, completando toda la fase sin encajar un solo gol. Nunca ha pasado a octavos de final, y su falta de poder ofensivo hará que esa meta siga siendo complicada.
23. Estados Unidos

La etapa de Mauricio Pochettino ha sido irregular, con derrotas preocupantes que han generado dudas. El rendimiento de Christian Pulisic será clave si los estadounidenses quieren repetir su aparición en octavos de final de 2022.
22. Irán

Irán aseguró su clasificación con un empate dramático ante Uzbekistán, aunque su falta de profundidad es evidente. Mehdi Taremi y Sardar Azmoun siguen siendo las referencias, y un buen sorteo podría llevarlos a hacer historia.
21. Australia

Los Socceroos jugarán su sexto Mundial consecutivo, aunque carecen de grandes estrellas. Tony Popovic ha apostado por jóvenes prometedores, pero igualar sus actuaciones de 2006 y 2022 será complicado.
Lee también: Clasificación de los 20 niños prodigio del fútbol que realmente alcanzaron su potencial
20. Canadá

Jesse Marsch ha revitalizado a Canadá, que ha escalado posiciones en el ranking FIFA y está llena de confianza. Jonathan David lidera el ataque y se espera que Alphonso Davies llegue recuperado y en forma para el torneo.
19. Paraguay

Paraguay ha experimentado una gran transformación bajo Gustavo Alfaro, con una racha invicta que incluyó victorias sobre Brasil y Argentina. Su mayor fortaleza está en la defensa, comandada por el veterano Gustavo Gómez.
18. México

El regreso de Javier Aguirre al banquillo ha traído títulos de la Liga de Naciones y la Copa Oro. Sin embargo, persisten las dudas sobre si esta generación podrá romper la maldición de los octavos de final.
17. Italia

Italia es de nuevo un equipo entretenido bajo el mando de Gennaro Gattuso, marcando muchos goles pero recibiendo demasiados. Aún corre el riesgo de perderse un tercer Mundial consecutivo si no estabiliza su rendimiento.
Lee también: Las 40 carreras más importantes de Fórmula 1, de menor a mayor
16. Colombia

Néstor Lorenzo ha devuelto a Colombia al gran escenario, con James Rodríguez y Luis Díaz como líderes. Las dudas surgen por su irregularidad en el tramo final de las eliminatorias, aunque el talento de la plantilla es innegable.
15. Bélgica

Bélgica ha mostrado una gran capacidad goleadora, pero la debilidad de sus rivales hace difícil medir su nivel real. Kevin De Bruyne sigue siendo el faro del equipo, aunque muchos creen que el ciclo dorado ya ha pasado.
14. Croacia

Croacia sigue desafiando las expectativas, liderada por el eterno Luka Modric, que podría jugar su último Mundial con 40 años. Los jóvenes Petar Sucic y Franjo Ivanovic están emergiendo, manteniéndolos competitivos.
13. Uruguay

Marcelo Bielsa ha convertido a Uruguay en uno de los equipos más atractivos de ver. Con Darwin Núñez y Federico Valverde en ataque, serán un rival temible para cualquiera el próximo verano.
Lee también: Las 10 mejores temporadas del Balón de Oro desde 2000: clasificación
12. Japón

Japón fue la primera selección en asegurar su boleto al Mundial, con un once titular bien consolidado liderado por Wataru Endo. Su profundidad de plantilla genera dudas, pero su fútbol ofensivo los convierte en un rival peligroso.
11. Corea del Sur

Corea del Sur clasificó invicta y luce renovada bajo Hong Myung-bo. La llegada de Son Heung-min a la MLS podría permitirle llegar más fresco y en plenitud al torneo.
10. Ecuador

Ecuador presume de una de las mejores defensas del mundo, recibiendo apenas cinco goles en toda la clasificación. Con Moisés Caicedo protegiendo la zaga, serán un rival muy incómodo para cualquiera.
9. Marruecos

Marruecos vuelve a ser la gran esperanza africana, con una racha de 14 victorias consecutivas. Achraf Hakimi y Brahim Díaz lideran una selección equilibrada y ambiciosa que sueña con otra gran actuación.
Lee también: Lista de los 100 mejores jugadores de rugby del mundo en la actualidad - Clasificados
8. Brasil

Carlo Ancelotti aún está dando forma a su Brasil, aunque ya se ven destellos de su potencial con jóvenes como Estevao Willian brillando. La regularidad sigue siendo el gran desafío de la Canarinha.
7. Países Bajos

Los neerlandeses siguen siendo un equipo impredecible, alternando grandes partidos con tropiezos. Memphis Depay continúa siendo la gran figura, capaz de decidir encuentros por sí solo.
6. Alemania

El equipo de Julian Nagelsmann no termina de carburar y sigue sin encontrar un ‘9’ goleador. La clasificación no debería peligrar, pero hay dudas sobre su capacidad de pelear por el título.
5. Francia

Francia ha iniciado una reconstrucción silenciosa, con Kylian Mbappé en gran forma y Michael Olise como nueva estrella. Los de Deschamps siguen siendo muy difíciles de batir y volverán a ser candidatos.
4. Portugal

El triunfo en la Liga de Naciones dio aire a Roberto Martínez y a Cristiano Ronaldo, que apunta a su sexto Mundial. Con una plantilla repleta de jóvenes talentos, tienen todo para llegar lejos.
3. Inglaterra

Thomas Tuchel ha inyectado nueva energía a Inglaterra, que domina en la clasificación y mantiene la portería a cero. La irrupción de jóvenes promesas da profundidad y esperanza de romper su histórica sequía de títulos.
2. Argentina

El gran interrogante es si Lionel Messi jugará su último Mundial o no. Aun sin él, la Albiceleste sigue siendo muy competitiva gracias a figuras como Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
1. España

España fue brillante en la Eurocopa 2024 y parece estar incluso mejor ahora, marcando goles con facilidad. Con Lamine Yamal y Pedri como líderes, llega al Mundial como el rival a batir.