Los 35 mejores centrocampistas centrales desde 1990 – Del puesto 35 al 1
Pocas posiciones en el fútbol despiertan tanta fascinación como el centro del campo. Allí, los jugadores marcan el ritmo, controlan el tempo y suelen decidir si un equipo domina o se derrumba. Desde 1990, el fútbol ha visto surgir a una generación extraordinaria de centrocampistas que han combinado arte, inteligencia táctica, liderazgo y, en muchos casos, una imponente presencia física.
Clasificar a los mejores no es tarea sencilla. Los debates entre aficionados son constantes: ¿es más valiosa la creatividad que la consistencia? ¿Deben los goles pesar más que la solidez defensiva? ¿Puede la influencia de un jugador superar a la cantidad de títulos ganados? La realidad es que cada gran centrocampista aporta una mezcla única de virtudes y carácter.
De orquestadores como Xavi y Andrea Pirlo a guerreros como Roy Keane y Patrick Vieira, de artistas como Zinedine Zidane a técnicos modernos como Kevin De Bruyne, todos han dejado una huella imborrable. Han levantado trofeos, decidido finales, inspirado naciones y definido eras enteras del fútbol.
Esta lista busca equilibrar el brillo individual con los logros tangibles: títulos mayores, momentos icónicos, liderazgo y esa aura intangible que hace a un jugador inolvidable. No pretende ser definitiva—ninguna lista podría serlo—pero sí un homenaje a la excelencia.
Lee también: Los 25 mejores jugadores del PSG del siglo XXI, clasificados
Aquí está nuestro ranking de los 35 mejores centrocampistas centrales desde 1990, en orden inverso.
#35 – Federico Valverde

El uruguayo se ha consolidado rápidamente como uno de los centrocampistas más completos del mundo. En el Real Madrid, su energía, inteligencia táctica y versatilidad lo han vuelto indispensable. Ya suma dos Champions y tres Ligas. Con apenas veintitantos años, Valverde encarna al mediocampista moderno: físico, técnico y adaptable a cualquier función.
Lee también: Seguimiento de Sanciones en la Premier League: ¿Quién Está en Riesgo en la Temporada 2025/26?
#34 – Joshua Kimmich

Kimmich es sinónimo de polivalencia e inteligencia. Puede jugar como pivote o lateral, siempre con el mismo nivel. Con su precisión en los pases, potencia en los lanzamientos de falta y resistencia, es pieza clave para el Bayern y Alemania. Con una Champions y múltiples Bundesligas, ya se ha ganado un lugar entre los grandes.
#33 – Fernandinho

Nadie representa mejor la era dorada reciente del Manchester City que Fernandinho. Fue el equilibrio en el sistema de Guardiola: defensa férrea y distribución clara. Su liderazgo resultó vital en la hegemonía del club. Con 918 partidos y más de 100 goles, su carrera habla de consistencia y fiabilidad.
Lee también: Los 10 mejores pilotos de Fórmula 1 de todos los tiempos: clasificados por IA
#32 – Jude Bellingham

A los 22 años, su trayectoria ya es de leyenda. De Birmingham a Dortmund y luego al Real Madrid, Bellingham ha impresionado en cada etapa. Con 20 años ya había ganado la Champions y la Liga. En la temporada 2023/24 marcó 23 goles, demostrando que no solo controla los partidos, también los define.
Lee también: Golden Boy 2025: Ranking de poder del 15 to 1
#31 – Ilkay Gündogan

El cerebro alemán fue decisivo en la temporada del triplete del Manchester City. Con 747 encuentros y 139 goles, ha mostrado temple y visión. Líder nato, combina serenidad con la capacidad de aparecer en momentos clave.
Lee también: Los 10 principales candidatos al MVP de la NFL (ranking)
#30 – Paul Pogba

Genial, poderoso e irregular: Pogba lo ha sido todo. En su mejor versión, fue imparable por su técnica y físico. Campeón del mundo en 2018, brilló con Francia más que en su etapa en Manchester United. Su carrera quedó marcada por altibajos, pero sus destellos siguen siendo inolvidables.
#29 – Bastian Schweinsteiger

Durante más de una década fue el motor de Alemania. Su actuación en la final del Mundial 2014 simbolizó entrega y carácter. Con el Bayern conquistó la Champions y ocho Bundesligas. Un líder que se engrandecía en los partidos decisivos.
#28 – Wesley Sneijder

Su 2010 fue histórico: triplete con el Inter y finalista mundial con Países Bajos. Poseía un disparo letal y una visión prodigiosa. Con 154 goles en su carrera, Sneijder fue un mediapunta que combinaba creación y pegada como pocos.
#27 – Michael Essien

Apodado “El Bisonte”, imponía fuerza y energía en el mediocampo del Chelsea. Sus disparos de larga distancia y su sacrificio defensivo lo convirtieron en un referente. Las lesiones mermaron su carrera, pero en su cima fue uno de los más temidos de la Premier.
#26 – Claude Makélélé

Makélélé redefinió la posición del mediocentro defensivo, al punto de darle su nombre. En el Real Madrid y el Chelsea fue el equilibrio perfecto, protegiendo la zaga y dando libertad a los creativos. No marcaba goles, pero sin él, los equipos no funcionaban.
#25 – Xabi Alonso

Elegancia y precisión definen a Alonso. Sus cambios de orientación y pases verticales eran pura clase. Con el Liverpool y el Real Madrid ganó la Champions; con España, un Mundial y dos Eurocopas. Fue el metrónomo de cada equipo en el que jugó.
#24 – Cesc Fàbregas

Prodigio precoz en el Arsenal, destacó siempre por su creatividad. Más tarde ganó títulos en el Barcelona y el Chelsea. Con España fue campeón del mundo y bicampeón de Europa. Fàbregas brilló como un visionario del balón.
#23 – Mesut Özil

Un artista del último pase. En el Arsenal fue el rey de las asistencias y con Alemania levantó la Copa del Mundo en 2014. Su capacidad para encontrar huecos imposibles lo convirtió en uno de los jugadores más creativos de su generación.
#22 – Frank Rijkaard

Equilibraba defensa y construcción con la misma calidad. Con el AC Milan conquistó dos Copas de Europa, y con Países Bajos la Euro 1988. Elegante y combativo, fue un mediocampista total.
#21 – Roy Keane

El capitán del Manchester United simbolizó garra y liderazgo. Temido por rivales y respetado por compañeros, fue clave en la era dorada de Ferguson. Su intensidad y carácter definieron a uno de los líderes más influyentes del fútbol inglés.
#20 – Toni Kroos

Un director de orquesta en toda regla. Con el Real Madrid ganó cinco Champions, con Alemania el Mundial 2014. Sereno, preciso y cerebral, Kroos fue el mediocampista que controlaba el tempo como pocos.
#19 – Juan Román Riquelme

El mago argentino convirtió los partidos en espectáculos. Con su pausa, visión y técnica llevó a Boca Juniors y Villarreal a noches inolvidables. Un talento irrepetible, muchas veces incomprendido, pero eterno.
#18 – Yaya Touré

Una fuerza imparable en el mediocampo. En el Manchester City firmó actuaciones memorables, especialmente en la Premier de 2014. Con el Barcelona ganó la Champions. Su mezcla de potencia y técnica lo hizo único.
#17 – N’Golo Kanté

Humilde fuera del campo, gigante dentro de él. Fue pieza clave en el título de Leicester y en la Champions del Chelsea. Campeón del mundo en 2018, su capacidad para recuperar balones y su inagotable energía lo convirtieron en indispensable.
#16 – Patrick Vieira

Capitán de los Invincibles del Arsenal, fue un líder nato. Sus duelos con Roy Keane marcaron una época. Campeón del mundo y de Europa con Francia, dominaba en defensa y ataque.
#15 – Sergio Busquets

El héroe silencioso del Barcelona y la selección española. Con inteligencia y colocación, dio equilibrio a los equipos más exitosos de la historia. No necesitaba brillar, solo hacer brillar a los demás.
#14 – Andrea Pirlo

Un verdadero artista. Sus pases y lanzamientos de falta eran poesía en movimiento. Con Italia fue campeón del mundo en 2006, y con el Milan y la Juventus dominó la Serie A. Pirlo demostró que la elegancia también gana partidos.
#13 – Rodri

El mediocampista total de Guardiola. Calmado, sólido y cerebral, se convirtió en el corazón del Manchester City. En 2024 ganó el Balón de Oro y la Eurocopa, consagrándose como el mejor pivote de su generación.
#12 – Paul Scholes

Un futbolista venerado por sus colegas. Su rango de pase y su golpeo eran extraordinarios. Con el United ganó 11 Premier Leagues y 2 Champions. Scholes fue la inteligencia pura en el mediocampo.
#11 – Frank Lampard

El máximo goleador histórico del Chelsea… siendo mediocampista. Lampard combinó inteligencia, llegada al área y consistencia. Con 268 goles, fue el ejemplo perfecto del centrocampista ofensivo moderno.
#10 – Kaká

Elegancia brasileña en estado puro. En 2007 ganó el Balón de Oro tras liderar al Milan a la Champions. Sus conducciones, visión y pegada lo hicieron imparable. Aunque las lesiones acortaron su cima, su brillo permanece intacto.
#9 – Kevin De Bruyne

El mejor creador de juego de su generación. En el Manchester City fue el arquitecto de una era de dominio. Su precisión en el pase y su capacidad goleadora lo convierten en uno de los mediocampistas más completos de la historia.
#8 – Clarence Seedorf

Único en conquistar la Champions con tres clubes distintos: Ajax, Real Madrid y Milan. Potente, inteligente y con una carrera longeva al más alto nivel, Seedorf dejó huella como uno de los grandes del fútbol europeo.
#7 – Steven Gerrard

El eterno capitán del Liverpool encarnó pasión y liderazgo. Su actuación en la final de 2005 contra el Milan sigue siendo legendaria. Nunca ganó la Premier, pero su influencia y talento lo hacen inmortal.
#6 – Michael Laudrup

El danés fue un artista con la pelota. Brilló en Barcelona y Real Madrid, y ganó 16 títulos. Su visión y elegancia lo colocan entre los grandes creadores de todos los tiempos.
#5 – Lothar Matthäus

Balón de Oro en 1990, campeón del mundo y de Europa, Matthäus lo ganó todo. Con 227 goles desde el mediocampo, fue un futbolista completo y un líder absoluto en Alemania, Italia y más allá.
#4 – Andrés Iniesta

La personificación de la clase. Ganó 40 títulos, incluyendo el Mundial 2010, en el que marcó el gol decisivo. Junto a Xavi formó el dúo más influyente de la historia moderna del fútbol.
#3 – Xavi Hernández

El arquitecto del tiki-taka. Con sus pases y colocación, guió al Barça y a España a una era dorada. Cuatro Champions y un Mundial coronan a un mediocampista que transformó el juego.
#2 – Luka Modrić

El genio croata rompió la hegemonía Messi-Ronaldo al ganar el Balón de Oro en 2018. Con seis Champions y un subcampeonato mundial, ha demostrado longevidad y brillantez. Su consistencia y visión lo colocan entre los mejores de todos los tiempos.
#1 – Zinedine Zidane

Un artista y un hombre de grandes citas. Campeón del mundo y de Europa con Francia, ídolo del Real Madrid y ganador del Balón de Oro. Sus goles en la final de 1998 y la volea de 2002 en la Champions son historia pura. Zidane es, para muchos, el mejor centrocampista central de todos los tiempos.