DeportesFútbol

Clasificación de goles a balón parado en la Premier League 2025/26: de peor a mejor

Los balones parados están marcando la diferencia esta temporada en la Premier League, con goles provenientes de córners, tiros libres y penales siendo más importantes que nunca. Mientras algunos equipos aún luchan por sacarles provecho, otros han convertido estas jugadas en una parte clave de su ataque. Aquí está el ranking de los 20 clubes, del menos efectivo al más letal.

Manchester City (0 goles) – una sorpresa en el fondo

Manchester City
Photo: charnsitr / Shutterstock.com

Sorprendentemente, el Manchester City ocupa el último lugar en goles a balón parado con cero tantos hasta ahora. A pesar de contar con Erling Haaland y su habitual dominio ofensivo, el equipo de Pep Guardiola no ha logrado marcar ni desde córners, ni tiros libres, ni desde el punto penal.

Wolves (2 goles) – objetivos altos, poca recompensa

wolves
4kclips / Shutterstock.com

Los Wolves han tenido un comienzo difícil de temporada, y su producción en jugadas a balón parado lo refleja. Solo han marcado dos goles, y aunque el nuevo delantero Jorgen Strand Larsen ofrece presencia física, aún tienen mucho margen de mejora.

West Ham (2 goles) – de temidos a inofensivos

West Ham United
Photo: Adam McCullough / Shutterstock.com

Tradicionalmente poderosos en jugadas a balón parado, el West Ham ha bajado notablemente su rendimiento. Con solo dos goles, el único punto alto ha sido un cabezazo de Jarrod Bowen tras un centro preciso de El Hadji Malick Diouf.

Lee también: Los 10 partidos de fútbol más vistos de todos los tiempos

Aston Villa (2 goles) – sin contundencia

Photo: charnsitr / Shutterstock.com

El equipo de Unai Emery no ha sabido aprovechar bien los balones parados, anotando apenas dos veces. Matty Cash y Amadou Onana han aportado los goles, pero con el potencial aéreo del equipo, se espera mucho más.

Liverpool (2 goles) – debajo de las expectativas

Liverpool FC
Photo: Milosz Kubiak / Shutterstock.com

Liverpool solo ha marcado dos goles a balón parado: un tiro libre de Dominik Szoboszlai y un penalti convertido por Mohamed Salah. Con jugadores como Virgil van Dijk en el equipo, Arne Slot seguramente espera más en esta faceta.

Nottingham Forest (2 goles) – Dyche busca mejorar

Nottingham Forest
NottmCity / Shutterstock.com

Tras varios cambios de entrenador, Sean Dyche ha tomado las riendas y se espera que maximice el potencial en jugadas a balón parado. Con jugadores como Chris Wood y Nikola Milenkovic, el Forest podría crecer rápidamente en este aspecto.

Fulham (2 goles) – talento en construcción

Photo: charnsitr / Shutterstock.com

Fulham cuenta con atacantes peligrosos como Raúl Jiménez y Rodrigo Muniz, pero solo han anotado dos veces a balón parado. Con regateadores como Alex Iwobi, podrían sumar penales a su cuenta si logran generar más en el área.

Lee también: Memphis Depay debe dejar su suite de hotel de 46.000 dólares mientras Corinthians reduce gastos

Everton (3 goles) – Moyes recupera lo básico

Travel-Fr / Shutterstock.com

El regreso de David Moyes ha traído de vuelta el enfoque en las jugadas a balón parado en Everton. Michael Keane anotó tras un centro de James Garner, y se espera que los centrales sigan aprovechando los córners.

Burnley (3 goles) – tradición bajo nuevo mando

Travel-Fr / Shutterstock.com

Con Scott Parker en el banquillo, Burnley mantiene su identidad física y directa. Han anotado tres goles a balón parado, manteniéndose fieles a la fórmula que los hizo competitivos en años anteriores.

Brentford (4 goles) – volviendo a sus raíces

Brentford
Selman GEDIK / Shutterstock.com

Brentford sigue siendo peligroso con saques de banda largos y penales. Igor Thiago y Fabio Carvalho han contribuido al marcador, y el nuevo entrenador Keith Andrews apuesta por revivir esa fortaleza estratégica.

Sunderland (4 goles) – recién ascendidos, pero preparados

Sunderland
Yarrrrrbright / Shutterstock.com

Sunderland ha usado bien los balones parados en su lucha por la permanencia. Granit Xhaka ha sido clave con su zurda precisa, asistiendo a Omar Alderete en una victoria crucial contra Nottingham Forest.

Lee también: La UEFA enfrenta graves problemas legales por el formato de la Champions League

Newcastle United (4 goles) – nuevas amenazas

Newcastle United
charnsitr / Shutterstock.com

Sin Alexander Isak, el Newcastle ha encontrado un nuevo referente en Nick Woltemade. Ha mostrado calidad desde el punto penal y presencia aérea, contribuyendo a los cuatro goles que suma el equipo en balones parados.

Tottenham Hotspur (5 goles) – el cambio táctico da frutos

Newcastle United
charnsitr / Shutterstock.com

Bajo Thomas Frank, el Tottenham ha dado un giro en su enfoque a balón parado. Con saques de banda largos de Kevin Danso y goles de Micky van de Ven desde córners, los Spurs han mejorado notablemente.

Leeds United (5 goles) – físico que marca la diferencia

Leeds United
Poetra.RH / Shutterstock.com

Leeds se apoya mucho en los balones parados para competir esta temporada. Dominic Calvert-Lewin lidera el ataque aéreo, mientras Lukas Nmecha debutó con un gol de penalti que les dio la victoria ante Everton.

Manchester United (6 goles) – la altura vuelve a importar

Manchester United
wutzkohphoto / Shutterstock.com

Pese a las críticas, el Manchester United ha sido efectivo con seis goles a balón parado. Harry Maguire y Benjamin Sesko dominan en el juego aéreo, destacando en victorias clave como la conseguida en Anfield.

Lee también: Leyendas de la Champions League: los máximos goleadores históricos

Bournemouth (6 goles) – intensidad con efectividad

AFC Bournemouth
Selman GEDIK / Shutterstock.com

El Bournemouth de Andoni Iraola combina presión alta con precisión en balones parados. Tyler Adams marcó el más reciente en una derrota ante el City, confirmando su eficacia en estas situaciones.

Brighton & Hove Albion (6 goles) – experiencia que rinde

Brighton
Selman GEDIK / Shutterstock.com

Brighton ha capitalizado bien los penales y tiros libres, con Matt O’Riley y James Milner entre los goleadores. También han sumado con jugadas ensayadas, demostrando equilibrio entre juventud y veteranía.

Crystal Palace (8 goles) – especialistas del balón parado

crystal palce
Selman GEDIK / Shutterstock.com

Oliver Glasner ha reforzado el peligro aéreo del Palace, con ocho goles a balón parado. Mateta, Nketiah y las jugadas largas han sido decisivos, especialmente en partidos grandes como la victoria ante Liverpool.

Chelsea (9 goles) – precisión y talento

Chelsea
ninopavisic / Shutterstock.com

Chelsea ha convertido las jugadas a balón parado en un arma poderosa bajo Enzo Maresca. Pedro Neto y Joao Pedro han sido claves, mostrando la calidad técnica del equipo en tiros libres y centros milimétricos.

Lee también: Clasificación de poder de la Champions League 2025–26: ¿quién sigue en pie tras la jornada 4?

Arsenal (12 goles) – los reyes del balón parado

Arsenal
Nattawit Khomsanit / Shutterstock.com

Arsenal lidera con autoridad gracias al trabajo de Nicolas Jover y la calidad de Declan Rice en los envíos. Gabriel ha sido protagonista constante, y los Gunners aprovechan cada ocasión a balón parado con maestría.