Los 10 boxeadores más ricos de todos los tiempos, clasificados
Desde celebridades de internet convertidas en peleadores hasta leyendas absolutas del ring, el boxeo ha producido algunas de las mayores fortunas del deporte. Ya sea por combates de pago por evento, patrocinios millonarios o negocios fuera del cuadrilátero, estos boxeadores supieron transformar los golpes en millones. Aquí te presentamos a los diez más ricos de la historia, de menor a mayor fortuna.
10. Jake Paul – 100 millones de dólares

Jake Paul puede ser una figura controvertida, pero su éxito financiero es innegable. Tras pasar de YouTuber a boxeador, ha ganado sumas millonarias en combates contra Mike Tyson, Nate Diaz y Anderson Silva. Con negocios en apuestas y productos de cuidado personal, ha convertido la polémica en riqueza.
9. Lennox Lewis – 120 millones de dólares

Lennox Lewis es considerado uno de los mejores pesos pesados que ha tenido el Reino Unido, y su fortuna de 120 millones lo demuestra. Campeón olímpico y triple campeón mundial, dominó la categoría en los años 90 y principios de los 2000, y más tarde mantuvo su presencia en el deporte como analista y figura pública.
8. Sugar Ray Leonard – 120 millones de dólares

Sugar Ray Leonard hizo historia al ganar títulos mundiales en cinco categorías distintas y se convirtió en uno de los boxeadores más admirados. Como miembro de los legendarios ‘Cuatro Reyes’, su carrera de 20 años y su carisma le valieron una fortuna estimada en 120 millones de dólares.
Lee también: Los cinco más ricos: dentro de la revolución salarial del fútbol
7. Tyson Fury – 146 millones de dólares

El ‘Rey Gitano’ puede haber perdido dos veces ante Oleksandr Usyk, pero las bolsas que recibió fueron enormes, incluyendo 81 millones por la revancha. Con triunfos ante Deontay Wilder y otros, y una gran popularidad mundial, Fury ha construido un imperio de 146 millones de dólares.
6. Oscar De La Hoya – 200 millones de dólares

Conocido como ‘El Chico de Oro’, Oscar De La Hoya ganó 11 títulos mundiales en seis categorías y luego se convirtió en un exitoso promotor. Gracias a su empresa Golden Boy Promotions y su carrera brillante, ha acumulado una fortuna de 200 millones de dólares.
5. Oleksandr Usyk – 214 millones de dólares

Usyk solo ha peleado ocho veces como peso pesado, pero ya es uno de los más ricos del deporte. Con casi 100 millones ganados por su segunda victoria ante Tyson Fury, más las bolsas por sus combates con Anthony Joshua, el ucraniano ha reunido una fortuna de 214 millones de dólares en tiempo récord.
4. Manny Pacquiao – 220 millones de dólares

La leyenda filipina Manny Pacquiao es el único boxeador en conquistar títulos mundiales en ocho divisiones distintas. Su carrera, que abarcó cuatro décadas, combinada con su rol en la política y diversos contratos publicitarios, le ha generado una fortuna de 220 millones de dólares.
Lee también: ¿El jugador estrella del Liverpool, valorado en 125 millones de euros, eligió el club equivocado?
3. George Foreman – 300 millones de dólares

George Foreman no solo fue dos veces campeón mundial y medallista olímpico, también se volvió un ícono del marketing. Gracias en gran parte a su famosa línea de parrillas eléctricas, amasó una fortuna de 300 millones antes de fallecer en marzo de 2025.
2. Saúl 'Canelo' Álvarez – 300 millones de dólares

Canelo Álvarez es uno de los boxeadores activos más exitosos del mundo, con títulos en cuatro divisiones y 63 victorias en 68 peleas. A pesar de haber perdido sus títulos ante Terence Crawford, el mexicano sigue generando enormes ingresos y ya ha acumulado una fortuna de 300 millones de dólares.
1. Floyd Mayweather Jr – 400 millones de dólares

Invicto con un récord de 50-0, Floyd Mayweather Jr hace honor a su apodo ‘Money’. Con combates multimillonarios frente a Pacquiao, McGregor y Canelo, y múltiples negocios, ha reunido una fortuna estimada en 400 millones de dólares. Y aún podría volver al ring, ya que se habla de una posible revancha con Pacquiao en 2026.
Lee también: Golden Boy 2026: 15 jóvenes promesas que iluminan el fútbol europeo
Lee también: ¿Podrá Verstappen aún hacerse con el título? Analizamos más de cerca su reto en São Paulo.
