Fútbol

El secreto de Cristiano Ronaldo para tener unos pies sanos

La obsesión de Cristiano Ronaldo por el rendimiento roza lo obsesivo — desde sus comidas ricas en proteínas hasta sus siestas cronometradas con precisión. Sin embargo, hay un pequeño detalle en su rutina, fácil de pasar por alto, que ha dejado perplejos a sus seguidores: sus uñas de los pies pintadas de negro.

Han circulado durante años en internet fotos de los pies del ícono portugués, mostrando al delantero de 40 años del Al Nassr con esmalte oscuro en las uñas. No se trata de una nueva moda ni de un capricho momentáneo. De hecho, este hábito se remonta a casi una década y cumple un propósito sorprendentemente práctico.

Un hábito de años

Las primeras imágenes que mostraban las uñas pintadas de Ronaldo datan de 2016. Fotos más recientes —incluida una junto al excampeón de peso pesado de la UFC, Francis Ngannou— confirman que sigue siendo parte de su rutina de cuidado personal hoy en día.

Los fans notaron este detalle en las fotos más relajadas que el jugador publica en redes sociales, a menudo cuando modela ropa interior de su marca CR7. Para un deportista que ha basado su carrera en buscar hasta el más mínimo beneficio, incluso este ritual aparentemente menor encaja con su meticuloso enfoque del entrenamiento y la recuperación.

Lee también: Tottenham prepara un golpe sensacional con la estrella del Real Madrid Rodrygo, con planes de fichajes récord

Más que estilo: la ciencia detrás

Según un informe del medio alemán BILD, atletas como Ronaldo utilizan esmalte negro no como una elección estética, sino como una capa protectora. El esmalte ayuda a prevenir infecciones por hongos, causadas por pasar largas horas con botas ajustadas y sudorosas —un problema común en el fútbol y otros deportes de alta intensidad.

Expertos en dermatología explican que el esmalte puede actuar como barrera que protege las uñas contra bacterias y reduce el riesgo de que se agrieten o se partan durante los entrenamientos. Para alguien tan dedicado a mantenerse en condiciones óptimas como Ronaldo, es otra pequeña medida dentro de una vida de disciplina calculada.

No solo Ronaldo

Aunque pueda parecer inusual en un campo de fútbol, las uñas de los pies pintadas no son raras en los deportes de combate. Veteranos de la UFC como Andrei Arlovski e Israel Adesanya también han sido vistos con esmalte oscuro en los pies.

Adesanya incluso bromeó diciendo que lo hace porque “se ve mejor cuando noquea a sus oponentes”, aunque los beneficios higiénicos son los mismos. Incluso Mike Tyson, en su mejor momento, utilizaba recubrimientos similares. En distintas disciplinas, es una tradición silenciosa entre atletas que saben que los pequeños detalles marcan la diferencia.

Lee también: Thomas Frank abierto a un regreso de Ivan Toney a la Premier League

La ventaja del perfeccionista

Desde la nutrición y el sueño hasta la recuperación y ahora el cuidado de las uñas, cada aspecto de la vida de Ronaldo refleja la misma precisión obsesiva que ha definido sus dos décadas de carrera. Es una mentalidad que le ha permitido mantenerse entre la élite del fútbol mundial bien entrada la cuarentena —y que lo ha convertido en el único futbolista en la historia en anotar en cinco Copas Mundiales de la FIFA.

Es un hábito pequeño con un gran mensaje: incluso después de décadas en la cima, Cristiano Ronaldo sigue sin dejar nada —ni siquiera sus uñas de los pies— al azar.

Fuentes: BILD, GIVEMESPORT, Reuters, BBC, AP

Lee también: ¿Podría Lionel Messi volver a la Champions League en invierno?

Lee también: El jugador que el Arsenal no sabía que necesitaba

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.