Calificaciones del mercado de fichajes 2025: clasificación de los 10 mejores clubes de Europa
El mercado de fichajes del verano 2025 estuvo lleno de drama, traspasos récord y algunas decisiones caóticas por parte de los clubes más poderosos de Europa. Mientras algunos reforzaron sus plantillas de manera brillante, otros dejaron a sus aficionados rascándose la cabeza. Aquí tienes un repaso de cómo les fue a los 10 gigantes del fútbol europeo, empezando desde abajo.
10. Bayern Múnich – Nota: D-

El Bayern vivió un mercado desastroso, quedándose con una plantilla alarmantemente corta. Aunque Luis Díaz y Jonathan Tah son incorporaciones interesantes, el fichaje de Nicolas Jackson reflejó pura desesperación. Las salidas de Coman, Müller y Sané debilitaron al equipo, y perder a Florian Wirtz fue un golpe doloroso.
9. Barcelona – Nota: D+

El Barça volvió a centrarse en cuadrar cuentas más que en reforzar la plantilla. Joan García y Roony Bardghji aportan algo de futuro, pero acabar con Marcus Rashford tras fracasar con Nico Williams y Luis Díaz resultó decepcionante. Además, la marcha gratuita de Iñigo Martínez evidenció su inestabilidad.
8. Paris Saint-Germain – Nota: C

Tras ganar el triplete, el PSG evitó grandes cambios, aunque tomó decisiones polémicas. Reemplazar a Donnarumma por Lucas Chevalier sorprendió, sobre todo porque el italiano fichó por el Manchester City. Illia Zabarnyi aporta solidez, pero la cesión de Kolo Muani dejó dudas en el Parque de los Príncipes.
Lee también: Los Amuletos de la Suerte: Estrellas de la Premier League Que Nunca Perdieron Tras Marcar
7. Manchester United – Nota: C+

El United se deshizo de varios nombres importantes, como Garnacho, Antony, Rashford y Sancho, aunque muchos de ellos solo temporalmente. La delantera fue renovada con Cunha, Mbeumo y Sesko, aunque de momento no han rendido. Aun así, dejaron sin resolver los problemas en el centro del campo y en la portería.
6. Tottenham – Nota: B-

El verano de los Spurs fue agitado, pero terminó con buenas sensaciones. No lograron fichar a Eberechi Eze, pero incorporaciones como Xavi Simons, Kolo Muani y Joao Palhinha reforzaron bien al equipo. Con Kudus brillando, el ataque luce fuerte, aunque la defensa sigue siendo un punto débil.
5. Manchester City – Nota: B-

El City fichó a Reijnders, Cherki y Ait-Nouri, pero el foco estuvo en la portería. La llegada de Donnarumma en lugar de Ederson fue polémica, y la salida de Jack Grealish divide opiniones. Aunque ingresaron dinero con ventas, el equipo de Guardiola aún tiene carencias en posiciones clave.
4. Real Madrid – Nota: B-

El Madrid apostó por fichajes inteligentes en lugar de grandes estrellas. Huijsen, Carreras y Alexander-Arnold refuerzan la defensa, mientras que el joven Mastantuono apunta a futuro crack. Sin embargo, el centro del campo sigue siendo la gran incógnita tras la marcha de Kroos.
Lee también: El salario semanal de cada jugador del Arsenal en 2025 – De menor a mayor
3. Chelsea – Nota: B

El caos habitual en Stamford Bridge continuó, con más de 300 millones gastados y casi la misma cantidad ingresada. Joao Pedro ha causado gran impacto, y Estevao Willian y Garnacho aportan calidad en ataque. A pesar de las críticas por su política errática, los Blues volvieron a demostrar que son los mejores vendedores de Europa.
2. Arsenal – Nota: B+

El Arsenal por fin encontró al ‘9’ que llevaba años buscando con Viktor Gyokeres, un goleador implacable. También llegaron Eberechi Eze y Zubimendi para reforzar el medio, además de Mosquera e Hincapié en defensa. Con una plantilla de enorme calidad, Arteta ya no tiene excusas para no pelear por los grandes títulos.
1. Liverpool – Nota: A-

El Liverpool realizó un verano casi perfecto, firmando a Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitike como grandes bombazos. Frimpong y Kerkez reforzaron las bandas, y las ventas inteligentes ayudaron a financiar la inversión. Solo el fracaso en el fichaje de Marc Guehi evitó la matrícula de honor, pero los Reds fueron, sin duda, los grandes ganadores del mercado.
Lee también: Las 40 peores transferencias futbolísticas de la historia, clasificadas
Lee también: Los 31 pilotos con más Grandes Premios disputados en la historia de la Fórmula 1