Clasificación de los 50 mejores jugadores de la Premier League de la temporada 2024-25 – Clasificados
La campaña 2024-25 de la Premier League deparó emociones, sorpresas y momentos de brillantez. Desde estrellas revelación hasta leyendas consagradas, esta lista rinde homenaje a los 50 jugadores que definieron la temporada con sus actuaciones. Empezando por el número 50, vamos subiendo hasta llegar a los mejores.
50. Amad Diallo (Manchester United)

En medio de la turbulenta temporada del Manchester United, Amad Diallo brilló como un faro de esperanza. El joven extremo se adaptó bien al papel de lateral y aportó 13 goles, incluido un memorable triplete contra el Southampton.
49. Dan Burn (Newcastle United)

El veterano defensa Dan Burn prosperó en el centro de la defensa, ayudando al Newcastle a encontrar la regularidad. Su gol en la Copa Carabao y su convocatoria con Inglaterra marcaron el punto álgido de una campaña personal estelar.
48. Ibrahima Konaté (Liverpool)

Konaté se convirtió en el socio preferido de Van Dijk, y dio un paso al frente en los momentos clave. A pesar de las críticas, sus entradas a última hora y su resistencia resultaron vitales en la carrera hacia el título del Liverpool.
Lee también: El mejor once de la historia de la Premier League
47. Anthony Elanga (Nottingham Forest)

Elanga floreció en el Forest con 11 asistencias y seis goles, haciendo gala de su explosiva velocidad. Destaca su golazo en solitario contra el Manchester United.
46. Idrissa Gana Gueye (Everton)

Gueye lideró la Premier League en entradas, anclando el centro del campo del Everton. Su presencia defensiva fue crucial en la lucha contra el descenso.
45. Daniel Muñoz (Crystal Palace)

Lateral implacable, Muñoz recorría más distancia a gran velocidad que nadie. Sus nueve goles y su incansable labor defensiva le convirtieron en un fuera de serie.
44. Enzo Fernández (Chelsea)

A las órdenes de Maresca, Fernández floreció con 13 G/A y más libertad para atacar. Su creciente liderazgo y consistencia son un buen augurio para el futuro del centro del campo del Chelsea.
Lee también: Clasificación de los 50 mejores jugadores de la década de 2000
43. Myles Lewis-Skelly (Arsenal)

Con sólo 18 años, Lewis-Skelly bloqueó a los extremos de élite e incluso lo celebró como Haaland en la goleada por 5-1 al City. Uno de los mejores defensas adolescentes de Europa esta temporada.
42. Jurrien Timber (Arsenal)

Tras un año de debut perdido, Timber brilló como lateral derecho fiable. Sus sólidas actuaciones suscitaron dudas sobre el futuro de Ben White en el once titular.
41. David Raya (Arsenal)

Aspirante al Guante de Oro, Raya silenció a los escépticos con paradas decisivas. Su distribución tranquila y sus reflejos ayudaron al Arsenal a terminar segundo.
Lee también: Los 50 mejores centrocampistas de la historia del fútbol
40. Milos Kerkez (Bournemouth)

El lateral izquierdo húngaro jugó todos los partidos y llamó la atención de gigantes como el Liverpool. Su energía ofensiva y su solvencia defensiva le hicieron muy valioso para el Bournemouth.
39. Jarrod Bowen (West Ham)

A pesar de los apuros del West Ham, Bowen sumó 12 goles y 9 asistencias. Sus actuaciones, una amenaza constante, alejaron a los suyos del peligro.
38. Jordan Pickford (Everton)

Las proezas de Pickford en la portería fueron cruciales para el Everton. Sus paradas y su nueva regularidad inspiraron los cánticos de los fieles de Goodison.
37. Elliot Anderson (Nottingham Forest)

Anderson, que en su día pasó desapercibido en el Newcastle, se convirtió en el eje del centro del campo del Forest. Su garra y su talento le valieron la convocatoria con Inglaterra.
Lee también: Clasificación de los premios en metálico de la Copa Mundial de Clubes
36. Ollie Watkins (Aston Villa)

Watkins registró 16 goles y ocho asistencias, a pesar de las rotaciones de la plantilla. Como goleador constante, sigue siendo uno de los delanteros más fiables de la liga.
35. Justin Kluivert (Bournemouth)

Labrando su propio camino, Kluivert Jr. logró 12 goles y seis asistencias. Ayudó al Bournemouth a convertirse en uno de los equipos más emocionantes de la temporada.
34. Jean-Philippe Mateta (Crystal Palace)

Mateta dio un giro espectacular a su carrera en el Palace, marcando 14 goles. Su resistencia y físico impulsaron su trayectoria en la FA Cup.
33. Youri Tielemans (Aston Villa)

Tielemans, una de las adquisiciones más inteligentes del Villa, acumuló más de 3.000 minutos. Su control, sus goles y sus asistencias subrayaron su importancia en el centro del campo.
Lee también: Los 20 jugadores más utilizados de la temporada 2024/25
32. Luis Díaz (Liverpool)

Díaz repartió 13 goles y siete asistencias mientras oscilaba entre los distintos roles. Su estilo, su energía y sus cánticos de culto le convirtieron en uno de los favoritos de la afición.
31. Alisson Becker (Liverpool)

El número 1 de confianza del Liverpool se perdió partidos, pero se mantuvo firme cuando era necesario. Su actuación en el West Ham validó por sí sola su estatus en la élite.
30. Matz Sels (Nottingham Forest)

Sels empató el mayor número de imbatibilidades, con 13, y registró un diferencial de +3 xG. Su presencia tranquila apuntaló la sorprendente temporada del Forest.
29. Trent Alexander-Arnold (Liverpool)

Diez goles y una diana decisiva para el título definieron la campaña de Trent. A pesar de los rumores sobre el Real Madrid, su impacto fue innegable.
28. Sandro Tonali (Newcastle United)

Tonali, que regresaba tras cumplir sanción, fue el motor del centro del campo en la recta final. Su buena sintonía con Guimarães mejoró el estado de forma del Newcastle en los últimos minutos.
27. Antoine Semenyo (Bournemouth)

Con nueve goles y cinco asistencias, Semenyo era un terror en las zonas amplias. Su estado de forma ha despertado el interés de los seis mejores clubes.
26. Nikola Milenkovic (Nottingham Forest)

Milenkovic, una roca en la retaguardia, dominaba el juego aéreo y marcaba goles clave. Su presencia contribuyó a transformar la defensa del Forest.
25. Dean Huijsen (Bournemouth)

El central de 20 años demostró serenidad y empuje. Su traspaso al Real Madrid por 50 millones de libras lo dice todo sobre su gran año.
24. Antonee Robinson (Fulham)

Ningún defensa tuvo más asistencias que las 10 de Robinson. Su defensa en el uno contra uno y sus implacables desbordes le convirtieron en el arma clave del Fulham.
23. Murillo (Nottingham Forest)

Murillo deslumbró con carreras progresivas y una defensa segura. Junto con Milenkovic, formó uno de los mejores dúos de la liga.
22. Dominik Szoboszlai (Liverpool)

Szoboszlai, incansable creador, fue fundamental en el fluido ataque del Liverpool. Aunque modesto sobre el papel, su participación en la construcción fue crucial.
21. Bruno Guimarães (Newcastle United)

Como capitán, Bruno lideró desde el frente con 11 G/A y pases de élite. Su estilo de acción mantuvo vivas las esperanzas del Newcastle en la UCL.
20. William Saliba (Arsenal)

La calma y la precisión de Saliba en defensa anclaron la zaga del Arsenal. También contribuyó con goles y fue vital para mantener la portería a cero.
19. Moisés Caicedo (Chelsea)

Caicedo dominó la defensa, liderando las recuperaciones de balón. Su gran precisión en el pase y su conciencia táctica demostraron que el dinero estaba bien invertido.
18. Morgan Gibbs-White (Nottingham Forest)

Gibbs-White, el eje creativo del Forest, se anotó 15 G/A. Su influencia le convierte en el sustituto de De Bruyne.
17. Jacob Murphy (Newcastle United)

La transformación de Murphy le reportó 20 G/A, la mejor cifra de su carrera. Su conexión con Isak convirtió al Newcastle en una máquina de atacar.
16. Bruno Fernandes (Manchester United)

El capitán del United cargó con ocho goles y nueve asistencias sobre un equipo pobre. Su lealtad y empuje destacaron en una temporada de pesadilla.
15. Morgan Rogers (Aston Villa)

Rogers irrumpió con inteligencia y versatilidad en todo el frente de ataque. Sus actuaciones le valieron la convocatoria de Inglaterra y la admiración de todos.
14. Bukayo Saka (Arsenal)

A pesar de los meses que estuvo ausente, el Arsenal se impuso a Saka. Acumuló 15 goles a favor y en contra en sólo 20 partidos, resultando indispensable.
13. Declan Rice (Arsenal)

El trabajo defensivo y las subidas al ataque de Rice fueron de élite. Sumó 11 G/A y encabezó la creación de ocasiones del Arsenal junto a Odegaard.
12. Yoane Wissa (Brentford)

Los 19 goles y 4 asistencias de Wissa definieron el ataque del Brentford. Su asociación con Mbeumo hizo que el Brentford fuera peligroso todo el año.
11. Erling Haaland (Manchester City)

En un año "tranquilo", Haaland marcó 21 goles. Dejando a un lado las lesiones y el bajón del City, siguió siendo una máquina de hacer goles.
10. Cole Palmer (Chelsea)

La creatividad de Palmer fue inigualable en el Chelsea, creando 88 ocasiones. Su regularidad le convirtió en su jugador más importante.
9. Matheus Cunha (Lobos)

Cunha fue el alma de los Wolves, con 21 G/A a pesar de la agitación en la dirección deportiva. Su polivalencia y su talento superaron todas las expectativas.
8. Gabriel Magalhães (Arsenal)

Gabriel era el verdadero líder defensivo del Arsenal antes de su lesión. Marcó en partidos importantes y fue vital hasta abril.
7. Chris Wood (Nottingham Forest)

Wood desafió a los críticos con una temporada en la que marcó 20 goles, destacando en el contraataque. Su liderazgo ayudó al Forest a asegurarse el fútbol europeo.
6. Ryan Gravenberch (Liverpool)

El holandés se convirtió en el sorprendente número 6 del Liverpool, destacando en intercepciones y pases entre líneas. Tiene las herramientas para dominar durante años.
5. Bryan Mbeumo (Brentford)

Con 26 G/A, Mbeumo ocupó el lugar de Toney con estilo. Su juego ofensivo en todos los sentidos ha hecho que los clubes de élite se pongan en torno a él.
4. Alexis Mac Allister (Liverpool)

La adaptabilidad de Mac Allister y su equilibrio entre garra y elegancia fueron vitales. Era un centrocampista completo que actuaba en ambos extremos del campo.
3. Virgil van Dijk (Liverpool)

El capitán dirigió con control, dominio defensivo y pases precisos. Van Dijk demostró una vez más ser insustituible en la búsqueda del título del Liverpool.
2. Alexander Isak (Newcastle United)

Isak marcó 23 goles y fue comparado con Henry por su estilo. Sus goles llevaron al Newcastle a la gloria y al fútbol europeo.
1. Mohamed Salah (Liverpool)

Salah batió el récord de participación goleadora con 28 goles y 18 asistencias. A sus 32 años, sigue siendo la fuerza más devastadora de la Premier League.