Fútbol

Clasificación de los mejores campeones del mundo de todos los tiempos

Algunos campeones del mundo dominaron con elegancia, otros lucharon con garra, y unos pocos se volvieron inmortales. Desde 1930, 22 equipos han levantado el trofeo más codiciado del fútbol, pero no todos dejaron la misma huella. Este es el ranking definitivo de los más grandes campeones de la Copa Mundial de la FIFA, desde los más cuestionados hasta las leyendas absolutas.

22. Italia – 1934

Italy
By Unknown author - It's 61yrs since Italy's 1934 #WorldCup-winning captain Gianpiero Combi died. Though a GK, he was only 5ft8! (in English). @FIFAWorldCup (August 13, 2015)., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=71416740

El primer título mundial de Italia, logrado como anfitrión, estuvo envuelto en polémica y acusaciones de manipulación política. Se dice que Mussolini influyó en los árbitros para asegurar el triunfo. Fue un equipo poco vistoso que avanzó con lo justo hasta alzar la copa.

21. Italia – 1938

Giuseppe Meazza
By Post of Nicaragua - [1], Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=93765349

Italia revalidó su título en 1938, convirtiéndose en la primera selección en ganar dos mundiales consecutivos. Derrotó a Francia, Brasil y Hungría, aunque se benefició de la ausencia de países sudamericanos que boicotearon el torneo. Un logro histórico, pero en un contexto limitado.

20. Argentina – 1978

Argentina
By Unknown author - El Gráfico, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=80217191

Argentina ganó su primer título en casa con Mario Kempes como figura, pero el torneo estuvo marcado por sospechas de irregularidades y presiones políticas. El polémico 6-0 ante Perú aún levanta cejas. Un equipo fuerte, pero en un Mundial cuestionado.

Lee también: Los 100 mejores clubes de fútbol del mundo, según los analistas de Opta

19. Alemania Occidental – 1954

Tyskland
By Panini - Panini World Cup Story - Allemagne 1954 n°12, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=72848395

El llamado “Milagro de Berna” fue una de las mayores sorpresas del fútbol: Alemania Occidental derrotó a la imbatible Hungría en la final. Perdieron 8-3 ante ellos en fase de grupos, pero se vengaron en el partido decisivo. Fue una victoria histórica con espíritu de lucha.

18. Uruguay – 1930

Uruguay
By Unknown author - https://www.facebook.com/180439005755558/photos/a.211209676011824.1073741874.180439005755558/296370370829087/?type=3&theater, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61668934

Uruguay fue el primer campeón del mundo, imponiéndose como anfitrión y venciendo a Argentina 4-2 en la final. Aunque fue un logro pionero, el nivel competitivo del torneo era muy limitado. Una hazaña de valor histórico, pero incomparable con los campeones modernos.

17. Uruguay – 1950

Uruguay
By Unknown author - El Gráfico, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12091223

Uruguay protagonizó la mayor sorpresa de la historia del Mundial al vencer 2-1 a Brasil en el mismísimo Maracaná. El “Maracanazo” sigue siendo una leyenda del fútbol. Sin embargo, solo disputaron cuatro partidos en total, el camino más corto hacia el título.

16. Inglaterra – 1966

Bobby Moore
Photo: spatuletail / Shutterstock.com

El único título de Inglaterra llegó en casa, con figuras como Bobby Charlton y Geoff Hurst. Hurst anotó el único hat-trick en una final mundialista, pero su segundo gol sigue siendo polémico. Fue un triunfo muy celebrado, pero no exento de controversia.

Lee también: Clasificación de los 15 mejores aspirantes al Golden Boy

15. Alemania Occidental – 1990

By warrenski - https://www.flickr.com/photos/warrenski/4592800109/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41610638

Con un equipo liderado por Lothar Matthäus, Alemania venció a Argentina en una final cerrada. Andreas Brehme marcó el penal definitivo en el minuto 85. Un título ganado con orden táctico y solidez mental.

14. Brasil – 1962

Garrincha
By El Gráfico - El Gráfico n° 2233, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9499056

Brasil logró defender su corona incluso tras la lesión de Pelé, gracias al deslumbrante Garrincha. La selección mostró profundidad y talento en todo el plantel. Fue una victoria brillante pese a la adversidad.

13. Brasil – 1994

Romario
By Ricardo Stuckert/PR - http://agenciabrasil.ebc.com.br/arquivo/node/638022, CC BY 3.0 br, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11485094

Brasil ganó su cuarto título con un enfoque más defensivo y pragmático. Romário fue la figura, y vencieron a Italia en penales tras un empate sin goles. No fue el Brasil más vistoso, pero sí uno de los más eficientes.

12. Argentina – 1986

Maradona
By Unknown author - here and here, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41729153

El Mundial de Maradona. Con su “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” ante Inglaterra, llevó a Argentina al título. Su impacto fue tan grande que eclipsó al resto del equipo.

Lee también: Clasificación de los 25 traspasos más caros de la temporada

11. Argentina – 2022

Messi
Fabideciria / Shutterstock.com

Messi finalmente levantó la copa en una de las finales más épicas de la historia. Argentina superó un arranque difícil y venció a Francia en penales tras un 3-3 inolvidable. Un cierre de oro para una generación brillante.

10. Italia – 1982

Paolo Rossi
By Unknown author - El Gráfico Twitter account, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=145726879

Italia arrancó con tres empates, pero resurgió con Paolo Rossi como héroe. Venció a Argentina, Brasil, Polonia y Alemania en una de las mejores fases finales jamás vistas. Dino Zoff levantó la copa a los 40 años.

9. Alemania Occidental – 1974

Franz Beckenbauer
spatuletail / Shutterstock.com

Franz Beckenbauer lideró a Alemania hacia el título en casa, superando a la revolucionaria Holanda de Cruyff. A pesar de una derrota ante Alemania Oriental, se repusieron con carácter. Ganó el pragmatismo sobre el espectáculo.

8. Francia – 2018

Mbappe
A.RICARDO / Shutterstock.com

Francia tuvo un camino durísimo: eliminó a Argentina, Uruguay, Bélgica y Croacia. Kylian Mbappé brilló como superestrella, y el equipo combinó juventud con equilibrio. Didier Deschamps entró en la historia como campeón como jugador y entrenador.

Lee también: Clasificación de los 25 mejores tenistas masculinos de la historia

7. Italia – 2006

Cannavaro
ph.FAB / Shutterstock.com

La defensa italiana fue casi impenetrable, con Buffon y Cannavaro en plan estelar. El título se definió en penales ante Francia, tras el famoso cabezazo de Zidane. Un equipo áspero, pero increíblemente sólido.

6. Brasil – 1958

Pelé deslumbró al mundo con solo 17 años, anotando seis goles. Junto a Garrincha, Vavá y Didi formaron un ataque legendario. Fue el inicio de la hegemonía brasileña.

5. Francia – 1998

France
Anton_Ivanov / Shutterstock.com

Francia ganó su primer Mundial como anfitrión, derrotando a Brasil 3-0 en la final. Zidane fue la figura con dos goles de cabeza. El equipo combinó talento, unidad y defensa implacable.

4. Alemania – 2014

Gotze
Jefferson Bernardes / Shutterstock.com

Alemania jugó un fútbol moderno, colectivo y letal. El 7-1 a Brasil en semifinales fue histórico, y Götze selló el título ante Argentina. Uno de los equipos más completos que se haya visto.

Lee también: Los 20 mejores equipos de fútbol de la historia - Clasificados por los aficionados

3. Brasil – 1970

Pele
By Unknown author - El Gráfico, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=95449751

Pelé, Jairzinho, Tostão, Rivelino y Carlos Alberto: una orquesta perfecta. Ganaron todos sus partidos con autoridad, culminando con un 4-1 a Italia en la final. Muchos lo consideran el mejor equipo de todos los tiempos.

2. Brasil – 2002

Ronaldo
By Milly barzellai - This is a retouched picture, which means that it has been digitally altered from its original version. Modifications: cropped. The original can be viewed here: Salvaronaldo.jpg: . Modifications made by Blackcat., CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=109841550

Brasil ganó los siete partidos del torneo con un tridente letal: Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho. Ronaldo anotó ocho goles y se consagró en la final ante Alemania. Una mezcla de fantasía y eficacia.

1. España – 2010

Spain
By Anthony Stanley - originally posted to Flickr as Spain Celebrate with the trophy after winning 1-0, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11433213

La generación dorada de España dominó con posesión, paciencia y precisión. Tras perder el debut ante Suiza, ganó todos sus partidos eliminatorios por 1-0, controlando cada encuentro. Iniesta marcó el gol del título en una final tensa, coronando una era inolvidable.