El fútbol está en constante evolución y, con él, el papel de los entrenadores. En 2025, los mejores técnicos del mundo son aquellos que combinan innovación táctica, gestión de grupo y capacidad de adaptación para mantener a sus equipos compitiendo al más alto nivel. Desde el fútbol de clubes hasta la gestión de selecciones nacionales, aquí está nuestra lista de los 20 mejores entrenadores del momento.
20. Rúben Amorim – Manchester United
Photo: Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com
El fichaje de Rúben Amorim por el Manchester United generó grandes expectativas tras su exitoso paso por el Sporting CP. Sin embargo, su comienzo en Old Trafford ha sido complicado. La plantilla carece de calidad y profundidad en posiciones clave, lo que dificulta la implementación de su filosofía táctica. Si se le da tiempo y los refuerzos adecuados, podría darle la vuelta a la situación, pero la presión sigue aumentando.
19. Enzo Maresca – Chelsea
daykung / Shutterstock.com
Enzo Maresca todavía está en la fase inicial de su etapa en Chelsea. Su estilo basado en la posesión ha aportado estabilidad a un equipo que anteriormente carecía de identidad. Sin embargo, la inconsistencia sigue siendo un problema. Ha mostrado avances en el desarrollo de jóvenes talentos y está trabajando en consolidar una identidad táctica clara.
Luis de la Fuente ha construido una selección española sólida y disciplinada. Su enfoque táctico se basa en la presión y el control del balón, lo que convierte a España en un equipo difícil de enfrentar en torneos internacionales. Bajo su dirección, sigue siendo un candidato fuerte para los próximos títulos.
Thiago Motta ha implementado en la Juventus un sistema táctico dinámico y flexible, con un énfasis en transiciones rápidas y dominio en el mediocampo. Su capacidad para ajustar la formación en función del rival ha hecho que su equipo sea menos predecible. Si mantiene este ritmo, podría consolidarse como uno de los mejores entrenadores de Europa.
16. Luciano Spalletti – Italia
Antonio Balasco / Shutterstock.com
Tras llevar al Napoli a conquistar la Serie A, Luciano Spalletti asumió el cargo de seleccionador de Italia. Su experiencia y visión táctica han hecho que la selección sea más agresiva en ataque sin perder su solidez defensiva. Su objetivo es liderar una nueva era de éxitos para la «Azzurra».
15. Julian Nagelsmann – Alemania
Orange Pictures / Shutterstock.com
Nagelsmann sigue trabajando en la reconstrucción de la selección alemana. Su filosofía ofensiva y flexibilidad táctica hacen que Alemania sea un equipo atractivo de ver. Tras la Euro 2024, su reto es perfeccionar la plantilla de cara al próximo Mundial.
14. Thomas Tuchel – Inglaterra
daykung / Shutterstock.com
El nombramiento de Thomas Tuchel como seleccionador de Inglaterra fue una sorpresa para muchos, pero ha conseguido mejorar la solidez defensiva del equipo. Su mayor desafío sigue siendo encontrar el equilibrio entre seguridad defensiva y contundencia ofensiva. Si lo logra, Inglaterra podría romper finalmente su sequía de títulos internacionales.
Deschamps sigue siendo un sinónimo de estabilidad en el fútbol internacional. Su capacidad para gestionar un equipo lleno de estrellas y sacar los mejores resultados ha mantenido a Francia en la élite mundial. Su enfoque pragmático garantiza que «Les Bleus» sigan siendo una potencia en cualquier torneo.
12. Luis Enrique – Paris Saint-Germain
Maxisport / Shutterstock.com
En el PSG, Luis Enrique ha intentado introducir un sistema de presión intensa en un equipo históricamente dominado por individualidades. Aunque los resultados han sido irregulares, su filosofía táctica empieza a dar forma a un equipo más equilibrado. Si logra consolidar su idea de juego, PSG podría beneficiarse a largo plazo.
11. Lionel Scaloni – Argentina
Imaxe Press / Shutterstock.com
Scaloni sigue siendo una figura clave en Argentina después de llevar a la selección al título mundial en 2022. Continúa moldeando un equipo competitivo para defender el título, equilibrando la experiencia con el surgimiento de nuevos talentos. Bajo su liderazgo, Argentina sigue siendo una de las selecciones más temidas.
10. Unai Emery – Aston Villa
Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com
Unai Emery ha transformado al Aston Villa en un equipo sólido y bien estructurado. Su meticulosa preparación de partidos y su profundo conocimiento táctico han convertido al club en un aspirante serio a las competiciones europeas. Su capacidad para maximizar el rendimiento de su plantilla lo hace uno de los entrenadores más respetados de la Premier League.
Hansi Flick ha aportado un estilo más directo y agresivo al FC Barcelona. Su experiencia en el Bayern Múnich le ha ayudado a modernizar el enfoque del equipo, aunque sigue manteniendo la esencia del juego de posesión. Sin embargo, la falta de consistencia sigue siendo un problema para los catalanes.
8. Jürgen Klopp – Head of Global Soccer, Red Bull GmbH
MDI / Shutterstock.com
Jürgen Klopp ya no es entrenador de club, pero su impacto en el fútbol sigue siendo enorme. Como Head of Global Soccer en Red Bull GmbH, supervisa la estrategia deportiva de clubes como RB Leipzig y Red Bull Salzburg. Su influencia se extiende a la filosofía táctica de estos equipos, el desarrollo de jugadores y la formación de nuevos entrenadores. Su conocimiento del juego de alta presión sigue marcando la diferencia en los clubes del grupo Red Bull.
7. Diego Simeone – Atlético de Madrid
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com
Simeone sigue siendo una de las figuras más respetadas en Europa. Su disciplina defensiva y su mentalidad de trabajo han definido a su Atlético de Madrid. Aunque ha adaptado su estilo para ser más ofensivo en los últimos años, su filosofía de juego sigue basándose en la solidez y el esfuerzo colectivo.
6. Mikel Arteta – Arsenal
MDI / Shutterstock.com
Mikel Arteta ha convertido al Arsenal en uno de los equipos más competitivos de la Premier League. Su estilo basado en la posesión y su flexibilidad táctica han llevado a los «Gunners» a pelear por títulos. Ahora, su reto es transformar el buen juego en trofeos importantes.
Xabi Alonso se ha consolidado como uno de los entrenadores jóvenes más prometedores del fútbol europeo. Su Leverkusen es tácticamente fluido, disciplinado y peligroso en ataque. No es de extrañar que los grandes clubes ya estén interesados en ficharlo. Su salto a un equipo de élite es solo cuestión de tiempo.
4. Simone Inzaghi – Inter de Milán
Fabrizio Andrea Bertani / Shutterstock.com
Inzaghi ha convertido al Inter en un equipo consistente, combinando un juego ofensivo con solidez defensiva. Su capacidad para gestionar una plantilla extensa y mantener el rendimiento alto ha sido clave en el éxito del equipo en la Serie A.
3. Pep Guardiola – Manchester City
Maxisport / Shutterstock.com
Guardiola sigue siendo un innovador del fútbol moderno. Su capacidad para reinventar a su equipo y mantener el control del juego con su estilo basado en la posesión lo mantiene en la cima. Manchester City sigue dominando bajo su dirección, y su influencia en el juego sigue siendo incuestionable.
2. Arne Slot – Liverpool
Orange Pictures / Shutterstock.com
Arne Slot ha tenido un impacto inmediato en el Liverpool. Su estilo de presión alta y su flexibilidad táctica han revitalizado al equipo tras la salida de Klopp. Si mantiene este nivel, podría consolidarse como uno de los mejores entrenadores del mundo en los próximos años.
En el primer lugar se encuentra Carlo Ancelotti, quien sigue demostrando por qué es uno de los entrenadores más grandes de todos los tiempos. Su habilidad para gestionar vestuarios con grandes estrellas, su flexibilidad táctica y su capacidad para ganar títulos de manera constante lo convierten en el mejor entrenador del mundo en este momento. Real Madrid, bajo su mando, sigue siendo la referencia del fútbol europeo.