A partir de 2026, los coches de Fórmula 1 serán más ligeros —al menos sobre el papel. Un nuevo reglamento reducirá el peso mínimo de 800 a 724 kilogramos (más los neumáticos), pero el director del equipo Red Bull, Christian Horner, advierte sobre los enormes desafíos que los equipos enfrentarán con este cambio.
El objetivo de las nuevas normas es hacer los coches más ligeros y ágiles. En los últimos años, el peso ha aumentado considerablemente, principalmente debido a mejoras de seguridad como el halo y los complejos sistemas híbridos que sustituyeron a los más ligeros motores V8. Ahora se busca revertir esa tendencia —aunque no será nada fácil.
Según Horner, alcanzar el nuevo límite de peso será extremadamente caro. Muchos equipos ya tienen dificultades para cumplir con el peso mínimo actual sin comprometer la durabilidad o el rendimiento aerodinámico.
Reducir casi 76 kilogramos requerirá, por tanto, una innovación técnica considerable —e inversiones millonarias.
Lee también: Los 20 mejores campeones mundiales de F1 clasificados por puntos: de menos a más
Horner critica especialmente lo que él califica como una determinación arbitraria del límite de peso. “Se ha sacado un número de la nada”, declaró. Señala que los coches son más pesados que nunca —especialmente en el área del motor— y que la exigencia de aligerar el coche coloca a los ingenieros en una posición muy complicada.
El peso equivale a velocidad gratis —pero a un alto precio
Horner destaca que reducir el peso es una de las formas más efectivas de ganar tiempo por vuelta.
Una diferencia de tan solo 10 kilogramos puede traducirse en aproximadamente 0,35 segundos por vuelta —una diferencia crucial en la Fórmula 1. Sin embargo, advierte que esto podría conllevar compromisos difíciles en el diseño y la elección de materiales.
Lee también: Piastri Lidera el Campeonato – Pero Admite que No es lo Más Importante para Él
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, respalda las preocupaciones de Horner y califica la situación como “un desafío para todos”. Subraya que los equipos ahora deben considerar dónde priorizar sus recursos —si centrarse en reducir el peso o en mejorar el rendimiento en otras áreas. “Puede que tengas que sacrificar otros elementos de rendimiento si quieres bajar el peso”, explicó.
Aunque las reglas se aplican a todos los equipos, el camino hacia el cumplimiento será diferente para cada uno. Para algunos, podría implicar el uso de materiales completamente nuevos o una reestructuración del diseño del coche. Para otros, puede significar aceptar iniciar las carreras con más peso —y, por tanto, más lentos.
Una cosa está clara: 2026 no solo marcará el inicio de una nueva era técnica en la Fórmula 1 —también será una batalla económica y estratégica por gramos, milisegundos y millones.
Fuente: Racing365
Lee también: Oliver Oakes Deja Alpine: La Arresta de Su Hermano Provoca Su Renuncia