Favoritos de la Liga de Campeones 2025: clasificación
La nueva temporada de la Champions League está a punto de comenzar y la lucha por el trofeo más prestigioso de Europa promete ser tan dramática como siempre. Desde gigantes caídos que buscan reconstruirse hasta potencias dominantes que quieren consolidar su legado, aquí está el ranking completo de los principales aspirantes, comenzando por los menos favoritos hasta llegar a los grandes candidatos.
15. Juventus

La Juventus entra en la campaña en pleno caos tras el fracaso del proyecto de Thiago Motta y una humillante eliminación temprana ante el PSV. Con Igor Tudor ahora al mando y muchas dudas sobre la directiva y la plantilla, la Vecchia Signora está lejos de la élite europea, a pesar de contar con jóvenes talentos como Kenan Yildiz.
14. Monaco

Adi Hütter ha devuelto la emoción y la estabilidad al Mónaco, regresando a la Champions League con un estilo atractivo. El regreso de Paul Pogba y la llegada de Ansu Fati generan expectación, pero este equipo parece más destinado a entretener que a luchar por el título.
13. Benfica

El Benfica sigue siendo un habitual en la Champions, con 15 clasificaciones en las últimas 16 temporadas. Sin embargo, la marcha de Di María y otros jugadores clave debilita su ambición, lo que les deja como un rival complicado, pero con pocas opciones de llegar lejos.
Lee también: Valores de las plantillas de la Premier League 2025/26 Clasificados - Clasificados
12. Atletico Madrid

El Atlético de Madrid invirtió mucho pero volvió a decepcionar, lo que pone en duda la continuidad del proyecto de Simeone. Con Julián Álvarez como figura central, los colchoneros necesitan encontrar regularidad rápidamente para aspirar a las rondas finales.
11. Nápoles

Antonio Conte transformó al Nápoles en campeón de Italia nuevamente y ahora busca conquistar Europa. La llegada de Kevin De Bruyne aporta calidad de talla mundial, pero la lesión de Lukaku priva al técnico de su delantero referencia durante buena parte del torneo.
10. Tottenham

El Tottenham logró clasificarse por los pelos, pero ha mejorado con rapidez bajo la dirección de Thomas Frank. Con Mohammed Kudus y João Palhinha reforzando la plantilla, los Spurs podrían dar más de una sorpresa en la competición.
9. Inter de Milán

El Inter afronta una transición tras la marcha de Simone Inzaghi y la llegada de Christian Chivu al banquillo. Con una plantilla envejecida y sin grandes refuerzos, sus opciones parecen limitadas, aunque su capacidad para dar golpes inesperados les mantiene como un rival peligroso.
Lee también: Los 25 mejores goleadores internacionales europeos – Clasificación
8. Manchester City

Después de su inesperado derrumbe el curso pasado, el City ha respondido con grandes fichajes. Pep Guardiola sigue contando con un plantel de primer nivel, pero todo dependerá de la recuperación física de Rodri y de la adaptación de sus nuevas incorporaciones.
7. Chelsea

El Chelsea empieza a coger ritmo tras conquistar la Conference League y el Mundial de Clubes. Con Joao Pedro y el joven Estevão reforzando el ataque, los Blues pueden ser protagonistas, aunque deberán adaptarse a un nivel de exigencia mucho mayor en la Champions.
6. Bayern Munich

Harry Kane puso fin a su sequía de títulos guiando al Bayern de nuevo al campeonato de la Bundesliga. Con Luis Díaz como nueva arma ofensiva, los bávaros tienen un ataque temible, pero la grave lesión de Jamal Musiala deja un vacío enorme en la creatividad.
5. Real Madrid

El Real Madrid apostó por Xabi Alonso para reconstruir tras una temporada decepcionante. Con Mbappé en plena forma, los blancos siguen siendo muy peligrosos, aunque un centro del campo en transición sin Kroos ni Modric todavía necesita tiempo para asentarse.
Lee también: Los 15 Mejores Delanteros del Fútbol Mundial en la Actualidad
4. Liverpool

El Liverpool cayó cruelmente en los penaltis la temporada pasada, pero sigue siendo un firme candidato bajo el mando de Arne Slot. Las llegadas de Florian Wirtz y Hugo Ekitike refuerzan el ataque, aunque las dudas defensivas siguen siendo un punto débil.
3. Arsenal

El Arsenal alcanzó las semifinales el curso pasado y ha vuelto a reforzar su plantilla con fuerza. Si Viktor Gyökeres consigue resolver el eterno problema en la delantera, el equipo de Arteta podría soñar con levantar la Champions.
2. Barcelona

El Barcelona brilló bajo la dirección de Hansi Flick, conquistando un triplete doméstico con un fútbol espectacular. Aunque no han llegado muchos refuerzos, la presencia de joyas como Lamine Yamal y Pedri mantiene al club entre los máximos aspirantes.
1. Paris Saint-Germain

El PSG, vigente campeón, vuelve a partir como el gran favorito. Con una plantilla llena de estrellas en todas las líneas y la ventaja de dominar su liga doméstica sin grandes rivales, los de Luis Enrique parecen listos para defender su corona europea.
Lee también: Los 10 futbolistas más sucios del siglo XXI
Lee también: Las 20 Transferencias Más Caras en la Historia del Fútbol – De la 20 a la 1