Aston Martin se ha convertido en una de las historias más emocionantes de esta temporada de Fórmula 1, con objetivos ambiciosos que pocos habían previsto. El equipo ha sorprendido al paddock al posicionarse como un serio aspirante a fichar a Max Verstappen, un movimiento que podría cambiar radicalmente la categoría reina del automovilismo.
Conseguir que el vigente campeón del mundo firme un contrato sería un golpe maestro, sobre todo teniendo en cuenta el dominio actual de Red Bull y la enorme brecha financiera entre los equipos. Analizamos los detalles de la oferta de Aston Martin, la situación actual de Verstappen y las posibles consecuencias de un fichaje para el futuro de la Fórmula 1.
Una megaoferta de 1.140 millones de euros
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Según los informes, Aston Martin ha preparado una oferta récord de alrededor de 1.140 millones de euros para atraer a Max Verstappen de Red Bull. El paquete incluye salario, primas y una posible participación en el equipo: uno de los acuerdos más lucrativos de la historia del deporte.
Más que un equipo de alto nivel, un aspirante al título
Jay Hirano / Shutterstock.com
No se trata solo de ser competitivos: Aston Martin quiere dominar. La idea es que, con Verstappen como figura central, el equipo se convierta en la potencia del título para el nuevo reglamento en 2026.
La oferta incluso daría a Verstappen una participación parcial en el equipo. Esto transformaría a Verstappen de piloto superestrella a codecisor estratégico, una novedad en la Fórmula 1 moderna.
No oficial, pero los rumores persisten
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Aston Martin ha negado públicamente la supuesta oferta. Sin embargo, persisten los informes internos de conversaciones en curso. Estos desmentidos suelen considerarse un movimiento táctico, ya que las negociaciones continúan entre bastidores.
Cláusula de salida como puerta trasera
cristiano barni / Shutterstock.com
El contrato de Verstappen con Red Bull se extiende oficialmente hasta 2028, pero una cláusula le permitiría abandonar el equipo antes de lo previsto si el rendimiento del equipo no convence. Esta cláusula podría aplicarse ya en el parón veraniego de 2025.
Salario actual: 57 millones de euros
Jay Hirano / Shutterstock.com
Verstappen gana actualmente unos 57 millones de euros al año en Red Bull. La oferta de Aston Martin superaría con creces esta cantidad y establecería nuevos estándares en el mercado de pilotos.
La leyenda del diseño de Fórmula 1 Adrian Newey se ha incorporado a Aston Martin, con un salario anual de 22,8 millones de euros. Su participación aporta al proyecto credibilidad y excelencia técnica.
Turbulencias en Red Bull
Jay Hirano / Shutterstock.com
Entre bastidores, es una crisis en Red Bull: las variaciones en el rendimiento y las tensiones internas están causando preocupación. Incluso un piloto leal como Verstappen podría estar preocupado.
El plan de Stroll: de outsider a campeón del mundo
Foto: Michael Potts F1 / Shutterstock.com
El propietario del equipo, Lawrence Stroll, quiere llevar a Aston Martin a lo más alto de la clasificación mundial y ve a Verstappen como la pieza clave de ese plan. En torno a él debe construirse el nuevo superequipo.
El legado de Verstappen en Red Bull
Michael Potts F1 / Shutterstock.com
Cuatro títulos mundiales hablan por sí solos: Verstappen es la cara de Red Bull Racing. Pero con la creciente incertidumbre y un tentador nuevo comienzo a la vista, la probabilidad de un cambio es cada vez mayor.
Una posible marcha de Verstappen también preocuparía a Mercedes. George Russell está considerado como el futuro líder del equipo, pero la disponibilidad de Verstappen podría hacer tambalear esa imagen.
Debates sobre un proyecto de largo recorrido
Jay Hirano / Shutterstock.com
Al parecer, Aston Martin ya ha mantenido conversaciones con Verstappen sobre un compromiso con el programa de resistencia. Esto podría indicar una asociación estratégica más profunda más allá de la Fórmula 1.
¿El nuevo Hamilton?
Jose Breton- Acción Fotos / Shutterstock.com
La influencia deportiva y económica de Verstappen está ya a la altura de la de Lewis Hamilton. Un fichaje por Aston Martin podría consolidar definitivamente su estatus como el piloto más valioso de la Fórmula 1.
Aún no hay cambios, pero todo está listo
Foto : Jay Hirano / Shutterstock.com
En abril de 2025, Verstappen seguirá teniendo contrato con Red Bull. Pero los problemas del equipo, la implicación de Newey y una oferta de casi mil millones de dólares podrían cambiarlo todo pronto.