Fútbol

La F1 anuncia una nueva y sorprendente norma antes del Gran Premio de Catar

Cualquiera que haya seguido las últimas ediciones en Catar no se llevará ninguna sorpresa. El circuito de Lusail International Circuit ha sido siempre duro con los neumáticos, gracias a una combinación de curvas rápidas, superficies abrasivas y bordillos que penalizan incluso el más mínimo desvío de la trazada. Los equipos ya señalaron el problema tras la carrera del año pasado, y desde entonces se vienen manteniendo conversaciones discretas entre Pirelli, la FIA y Formula 1.

Esas conversaciones se reactivaron durante el invierno, según informó The Race, que señaló que varios equipos estaban preocupados por una posible repetición de las tasas de desgaste extraordinariamente altas vistas en 2024.

Informes apuntan a un límite de 25 vueltas

Fue el medio Racing News 365 el primero en revelar que los responsables habían fijado un máximo estricto de 25 vueltas por cada juego de neumáticos. Según ese medio, el objetivo era reducir el riesgo de reventón, un problema que ha sobrevolado este evento desde que entró en el calendario.

Vale la pena recordar el contraste: en 2023 se impuso un límite de 18 vueltas de manera improvisada tras los controles de neumáticos de las sesiones de práctica que encendieron las alarmas. En 2024, los pilotos técnicamente pudieron plantearse una estrategia de una sola parada, pero varios juegos presentaron daños internos.

Lee también: Las rachas ganadoras más largas en la historia de UFC

Qué salió mal la última vez

The Race informó que los impactos repetidos contra los bordillos a alta velocidad causaron serios problemas el año pasado. Tanto Carlos Sainz como Lewis Hamilton sufrieron pinchazos, y Pirelli comentó después que múltiples neumáticos —especialmente el delantero izquierdo— “ habían alcanzado el nivel máximo de desgaste” y mostraban signos de “fatiga estructural”.

El límite de este año está pensado para evitar llegar a esa zona de peligro.

Pirelli confirma la norma

En una nota técnica dirigida a la parrilla, Pirelli escribió:

«En Catar, se introducirá un límite al número de vueltas que cada juego de neumáticos podrá completar a lo largo de todo el fin de semana de la carrera.»

Lee también: La tarjeta roja a Ronaldo pone en duda su participación en el Mundial de 2026.

Explicaron que la norma fue aprobada tras reuniones periódicas con la FIA, la Fórmula 1 y los 10 equipos. Pirelli añadió que Lusail sigue imponiendo cargas de energía y temperatura inusualmente elevadas a los neumáticos —una combinación difícil de gestionar incluso con los compuestos más duros disponibles.

Cómo funciona el conteo

El tope de 25 vueltas se aplica a lo largo de todo el fin de semana, no solo durante el Gran Premio. Las vueltas detrás del coche de seguridad o el coche de seguridad virtual también cuentan. En cambio, las vueltas al formarse la parrilla, la vuelta de formación y la vuelta de enfriamiento no se computan.

Antes de que empiece la carrera, Pirelli informará a los equipos exactamente cuántas vueltas les quedan disponibles por cada juego —un detalle logístico que muy probablemente se convertirá en parte de la historia del fin de semana.

Dada la distancia de carrera de 57 vueltas, nadie podrá estirar un juego lo suficiente como para salir adelante con menos de dos paradas. Algunos equipos esperan que sean tres.

Lee también: Los mejores campeonatos de fútbol del mundo: del puesto 15 al 1

Asignación de neumáticos para el fin de semana sprint

Para el formato sprint, los pilotos recibirán:

  • Dos juegos de C1 (duro)
  • Cuatro juegos de C2 (medio)
  • Seis juegos de C3 (blando)

El horario comprimido normalmente obliga a los equipos a exigir más a sus neumáticos, y con las nuevas restricciones, el kilometraje en los entrenamientos podría ser muy conservador.

La tensión del campeonato añade otra capa

Todo esto se produce mientras los compañeros de equipo Lando Norris y Oscar Piastri en McLaren F1 Team siguen su lucha por el título, con Max Verstappen todavía al acecho, lo suficientemente cerca como para importar. La estrategia ya juega un papel desproporcionado en Lusail; ahora puede resultar decisiva.

Fuentes: Racing News 365; The Race

Lee también: Los Spurs aceleran el fichaje de Semenyo ante la inminente batalla por los traspasos de enero

Lee también: Los 10 máximos goleadores en la historia del fútbol internacional masculino

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.