Fútbol

La selección inglesa de Tuchel apunta a decisiones audaces de cara a los clasificatorios para el Mundial

Ha pasado menos de un año desde que Tuchel sustituyó a Gareth Southgate tras la dolorosa derrota de Inglaterra en la Eurocopa 2024 ante España. El técnico alemán ya ha impuesto su autoridad en la selección nacional, aportando un carácter más férreo y una exigencia de responsabilidad que algunos dentro del vestuario consideran que antes faltaba.

Tuchel ha hablado en numerosas ocasiones de su deseo de “terminar el trabajo” que a Inglaterra se le había escapado durante décadas: ganar un gran título internacional. Su convocatoria de este mes lo subraya.

Nombres conocidos, impulso renovado

La columna vertebral del equipo permanece inalterada: el capitán Harry Kane, el mediocentro Declan Rice y el portero Jordan Pickford siguen siendo el eje del conjunto. Pero Tuchel ha vuelto a combinar juventud con experiencia, señalando que la próxima generación tendrá su oportunidad.

Pickford mantiene su puesto bajo los palos, tal como se esperaba, tras una excelente racha con el Everton. Dean Henderson ha regresado gracias a su buen inicio en el Crystal Palace, mientras que Nick Pope recupera su sitio tras imponerse a James Trafford.

Lee también: Los 10 boxeadores más ricos de todos los tiempos, clasificados

Porteros

  • Jordan Pickford (Everton)
  • Dean Henderson (Crystal Palace)
  • Nick Pope (Newcastle United)

Defensa: una revolución silenciosa

En la línea defensiva, el enfoque de Tuchel está evolucionando. Harry Maguire permanece ausente y el seleccionador ha confiado en cambio en zagueros más jóvenes y móviles. Marc Guehi y John Stones se han convertido en la pareja habitual, mientras que Dan Burn, del Newcastle, continúa destacando por su versatilidad.

Djed Spence del Tottenham mantiene su plaza tras hacer historia como el primer jugador abiertamente musulmán en representar a Inglaterra, y Jarell Quansah del Bayer Leverkusen regresa en lugar del lesionado Tino Livramento. El joven de Arsenal Myles Lewis‑Skelly, sin embargo, se queda fuera por pocos minutos de competición en el club.

Defensores

Lee también: Los cinco más ricos: dentro de la revolución salarial del fútbol

  • Dan Burn (Newcastle United)
  • Marc Guehi (Crystal Palace)
  • Reece James (Chelsea)
  • Jarell Quansah (Bayer Leverkusen)
  • Ezri Konsa (Aston Villa)
  • John Stones (Manchester City)
  • Djed Spence (Tottenham Hotspur)
  • Nico O’Reilly (Manchester City)

Mediocampo: equilibrio y audacia

El mediocampo de Tuchel tiene ahora otro matiz. Declan Rice sigue siendo el corazón, pero el regreso de Jude Bellingham tras su lesión aumentará el potencial creativo del equipo. La estrella del Real Madrid ha mostrado buen nivel desde su retorno y debe aportar empuje y dinamismo.

La inclusión de Jordan Henderson —ahora en el Brentford— es quizá la más debatida. Su experiencia sigue siendo valorada por Tuchel, que considera que el liderazgo es clave en un vestuario joven. Morgan Rogers del Aston Villa mantiene plaza tras su buen inicio en la Premier League, mientras que Adam Wharton, Alex Scott y Elliot Anderson representan la nueva ola de talento en el medio.

Y luego está Phil Foden —de vuelta a la convocatoria tras brillar para el Manchester City en Europa.

Centrocampistas

Lee también: ¿El jugador estrella del Liverpool, valorado en 125 millones de euros, eligió el club equivocado?

  • Declan Rice (Arsenal)
  • Jordan Henderson (Brentford)
  • Adam Wharton (Crystal Palace)
  • Elliot Anderson (Nottingham Forest)
  • Morgan Rogers (Aston Villa)
  • Alex Scott (Bournemouth)
  • Jude Bellingham (Real Madrid)

Ataque: Kane al frente, Rashford regresa

En el ataque, el capitán Harry Kane vuelve a liderar la línea ofensiva. Su forma en el Bayern Múnich sigue siendo letal, lo que le hace intocable en la jerarquía del equipo.

La vuelta de Marcus Rashford es un impulso bienvenido —el delantero parece rejuvenecido en su cesión al Barcelona—, mientras que Eberechi Eze del Arsenal añade frescura e imprevisibilidad. Bukayo Saka reemplaza al lesionado Noni Madueke, y Jarrod Bowen y Anthony Gordon conservan sus plazas tras un inicio de temporada consistente.

Delanteros

  • Jarrod Bowen (West Ham)
  • Eberechi Eze (Arsenal)
  • Anthony Gordon (Newcastle United)
  • Harry Kane (Bayern Múnich)
  • Bukayo Saka (Arsenal)
  • Marcus Rashford (Barcelona, en préstamo)
  • Phil Foden (Manchester City)

Las decisiones difíciles

Tuchel no teme tomar decisiones complicadas, y varios nombres importantes han quedado fuera por bajo rendimiento. Ollie Watkins y Trent Alexander‑Arnold son dos de ellos, mientras que Ben White, Kyle Walker y Jack Grealish también se quedan fuera.

Lee también: Golden Boy 2026: 15 jóvenes promesas que iluminan el fútbol europeo

La exclusión de Grealish resulta especialmente dura, dado su buen periplo en préstamo en el Everton, donde registró cuatro asistencias en nueve partidos de liga. Tuchel ha dejado, no obstante, la puerta abierta.

Los ya poco habituales Harry Maguire y Luke Shaw del Manchester United, que antes eran fijos, parecen haber quedado completamente fuera del panorama —un símbolo del cambio de guardia en Inglaterra.

Marcando el rumbo

La última convocatoria de Tuchel es más que una simple lista de nombres: es una declaración de intenciones. Está construyendo un equipo basado en la adaptabilidad, el estado físico y la mentalidad más que en la reputación.

El camino hacia el Mundial 2026 exigirá evolución y, si esta selección dice algo, el nuevo Inglaterra de Tuchel será más joven, más hambriento y un poco menos predecible.

Lee también: ¿Podrá Verstappen aún hacerse con el título? Analizamos más de cerca su reto en São Paulo.

Como dijo un responsable de la FA a Sky Sports: “No solo está eligiendo un equipo —está moldeando una cultura.”

Fuentes: BBC Sport, Sky Sports, The Guardian, Reuters.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.