La victoria del Aston Villa ensombrecida por protestas y detenciones
Aston Villa logró una victoria por 2-0 sobre el Maccabi Tel Aviv en la Europa League, en una noche marcada por protestas, una importante presencia policial y múltiples arrestos en los alrededores del Villa Park.
El triunfo permitió al equipo de Unai Emery ascender al sexto lugar de su grupo, aunque los acontecimientos fuera del campo dieron al encuentro una dimensión que fue más allá del fútbol.
Protestas y policía
La policía de West Midlands confirmó que once personas fueron detenidas tras registrarse manifestaciones pro-palestinas y contraprotestas más pequeñas cerca del estadio.
Más de 700 agentes fueron desplegados después de que se decidiera prohibir la asistencia de los aficionados del Maccabi Tel Aviv por motivos de seguridad.
Lee también: Dónde están ahora todos los ganadores del Golden Boy: 2010 a 2025
Pese a los temores de disturbios, Sky Sports News informó que el partido transcurrió “sin incidentes importantes”.
En el exterior, se establecieron cordones policiales y bloqueos de calles alrededor del Villa Park, mientras que dentro del estadio la zona visitante permaneció vacía cuando el equipo israelí posó para la foto oficial.
Inicio lento, final afilado
En el terreno de juego, Villa tardó en encontrar su ritmo. Dor Peretz estuvo cerca de aprovechar un mal comienzo del equipo local, pero el portero Emi Martínez evitó el gol con una parada decisiva.
Unai Emery realizó cinco cambios respecto a la derrota ante el Liverpool: Jadon Sancho, Victor Lindelöf, Ian Maatsen, Lamare Bogarde y Donyell Malen fueron titulares.
Lee también: Luis Enrique revela quién cree que es el mejor de Europa tras la derrota ante el PSG
Ezri Konsa llevó el brazalete de capitán, mientras que Ollie Watkins y Youri Tielemans empezaron en el banquillo.
Morgan Rogers aportó energía al ataque de Villa y, poco antes del descanso, combinó con Sancho para asistir a Ian Maatsen, quien marcó desde un ángulo muy cerrado y puso el 1-0.
El penalti de Malen
En la segunda mitad, Maccabi volvió a generar peligro por medio de Peretz, pero Martínez respondió con otra gran intervención. Villa amplió la ventaja cuando Konsa cayó derribado en el área por Elad Madmon y Donyell Malen convirtió el penalti con calma para establecer el 2-0.
Fue el tercer penalti que Villa ejecutó en la presente campaña europea, pero el primero que logró transformar, después de los fallos de Ollie Watkins y Emi Buendía.
Lee también: Se revelan los 10 pilotos más populares de la F1: Verstappen en el puesto 5, Alonso en el 2.
Tielemans regresó tras su lesión mostrando su habitual visión de juego con un pase preciso que casi permitió a Malen anotar su segundo tanto, aunque el guardameta Roei Mishpati evitó el gol con una gran parada.
En los minutos finales, Watkins también estuvo cerca, pero su disparo fue despejado sobre la línea por Issouf Sissokho.
Reflexión de Emery
Tras el encuentro, Unai Emery habló con TNT Sports y reconoció que la actuación de su equipo fue irregular, aunque destacó su disciplina y madurez.
“Cómo jugamos durante los 90 minutos no fue brillante, pero sí sólido”, dijo. “Concedimos más ocasiones de las previstas, pero en general dominamos. Tuvimos que usar nuestra experiencia europea contra equipos como el Maccabi.”
Lee también: Las 12 jugadoras mejor pagadas del Real Madrid y el FC Barcelona
Añadió que la paciencia y la resiliencia fueron claves para conseguir la victoria: “En el vestuario hablamos de no frustrarnos. Hay que mantener la calma, ser pacientes y resistentes cuando sea necesario.”
Al sonar el pitido final, Villa había recuperado la calma y el control. Los locales terminaron dominando la posesión y consolidando su posición en la lucha por avanzar a la fase eliminatoria.
Sin embargo, las protestas que se oyeron más allá de las puertas del estadio recordaron que este fue un partido disputado bajo circunstancias excepcionales.
Fuentes: Sky Sports, TNT Sports, Policía de West Midlands
Lee también: Los 13 mejores porteros del mundo en la actualidad - Clasificados
