Fútbol

Las técnicas de penalti más inusuales del fútbol – Clasificación

Lanzar un penalti puede parecer sencillo, pero en momentos de alta presión muchos jugadores optan por soluciones creativas. Algunos han desarrollado técnicas poco convencionales para engañar a los porteros y aumentar sus probabilidades de marcar. Aquí tienes un repaso, de forma descendente, a los estilos más inusuales desde el punto de penalti en la historia del fútbol.

17. Chloe Kelly

chloe kelly
By joshjdss - Arsenal Ladies Vs Watford, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41835177

Chloe Kelly utiliza una rutina compuesta que comienza con un giro tranquilo del balón antes de colocarlo en el punto. Luego realiza un pequeño salto en su carrera antes de disparar con firmeza, una técnica que ayudó a Inglaterra a ganar la Euro 2025.

16. Simone Zaza

Simone Zaza
Vincenzo Izzo / Shutterstock.com

Simone Zaza se hizo famoso por su carrera excesivamente elaborada durante la Euro 2016. Su fallo ante Alemania fue objeto de burlas generalizadas y eclipsó el éxito que había tenido previamente con ese estilo.

15. Andrej Kramarić

Andrej Kramarić
Vlad1988 / Shutterstock.com

En un partido de 2020 contra el Borussia Dortmund, Andrej Kramarić marcó un penalti sin mirar hacia la portería. Su remate sin ver demostró una gran confianza y estilo en un estadio vacío.

Lee también: Leyendas de White Hart Lane: Los 10 máximos goleadores de todos los tiempos del Tottenham

14. Bruno Fernandes

Bruno Fernandes
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Bruno Fernandes incorpora un pequeño salto justo antes de golpear el balón. Esta pausa le permite observar al portero y decidir la colocación del disparo en el último segundo.

13. Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco
By Celso FLORES - originally posted to Flickr as Cuauhtemoc 2nd Goal against France, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10811895

Cuauhtémoc Blanco solía iniciar su carrera para el penalti desde muy lejos del área. Su enfoque lento y deliberado fue altamente efectivo, logrando 71 goles en 73 intentos.

12. Mario Balotelli

Mario Balotelli
ph.FAB / Shutterstock.com

Mario Balotelli se acercaba al balón con una carrera lenta y se detenía justo antes de disparar. Esa pausa le daba tiempo para leer al portero y definir con calma.

11. Jorginho

JORGINHO
Marco Iacobucci Epp / Shutterstock.com

Jorginho es conocido por su salto y paso previo al disparo que desconcierta a los porteros. Aunque ha tenido éxito con esta técnica en el Chelsea y la selección italiana, también ha fallado en momentos clave cuando no le ha salido bien.

Lee también: Clasificación de los 15 mejores jugadores de tierra batida de la historia del tenis

10. Paul Gallagher

paul gallagher
By Preston North End F.C. - Preston North End F.C., CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=53374705

Paul Gallagher colocaba el balón y se daba la vuelta, de espaldas al portero, hasta que el árbitro daba la señal. Luego se giraba rápidamente y remataba, una rutina poco común pero efectiva.

9. Giuseppe Signori

Giuseppe Signori
Photo: www.bolognafc.it

Giuseppe Signori ejecutaba sus penaltis sin carrera previa, utilizando solo un paso antes de golpear el balón. Esta técnica dejaba poco margen de reacción al portero y era sorprendentemente precisa.

8. Ivan Toney

Ivan Toney
Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com

La técnica de Ivan Toney consiste en mantener la mirada fija en el portero en todo momento. Con solo dos pasos, lanza un disparo potente tras esperar a que el guardameta se mueva.

7. Diego Perotti

Diego Perotti
By Дмитрий Садовников - soccer.ru, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=64145536

Diego Perotti se acercaba caminando lentamente al balón y lo golpeaba con precisión utilizando el interior del pie. Su enfoque sereno confundía a los porteros y le dio un alto porcentaje de acierto.

Lee también: 15 leyendas del fútbol que nunca ganaron el Balón de Oro - Clasificación

6. Neymar

Neymar Jr.
imagestockdesign / Shutterstock.com

Al principio de su carrera, Neymar utilizaba fintas exageradas antes de disparar, una técnica que luego fue prohibida. Actualmente, emplea una pausa sutil en su carrera para esperar el movimiento del portero antes de definir.

5. Rafael Albrecht

Rafael Albrecht
By Unknown author - Mundo San Lorenzo, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7096950

Rafael Albrecht esperaba hasta el último instante para decidir a qué lado lanzar. Esta estrategia le funcionó muy bien, anotando 35 de sus 37 penaltis.

4. Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo
Stefan Constantin 22 / Shutterstock.com

Cristiano Ronaldo aplicaba una ligera pisada cerca del balón para hacerlo rebotar justo antes de golpearlo. Esto añadía potencia y un efecto sorpresa que descolocaba a los porteros.

3. Johan Cruyff

Johan Cruyff
By Rob Mieremet / Anefo - Nationaal Archief, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=33884796

Johan Cruyff revolucionó el cobro de penaltis al pasar el balón a un compañero en lugar de disparar directamente. La jugada en conjunto sorprendió a la defensa y acabó en gol.

Lee también: Clasificación de los 10 luchadores más fuertes de la WWE de todos los tiempos

2. Gaizka Mendieta

Gaizka,Mendieta
Anton_Ivanov / Shutterstock.com

Gaizka Mendieta mantenía la vista fija en el portero durante toda su carrera hacia el balón. Al ignorar el esférico y centrarse en su oponente, lograba anticipar sus movimientos y mantener una alta eficacia.

1. Antonin Panenka

Antonín_Panenka
By David Sedlecký - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=94338858

Antonin Panenka inventó el ya icónico penalti a lo “Panenka” en la Eurocopa de 1976. Su sutil disparo por el centro dio el título a Checoslovaquia e inspiró a generaciones futuras de futbolistas.

Lee también: Los mejores laterales de fútbol de la era moderna: clasificación

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.