Los 10 equipos deportivos más grandes de todos los tiempos — Ranking de legendarios a icónicos.
Desde la NFL y la NBA hasta el fútbol, el béisbol y mucho más, estos equipos no solo ganaron: dejaron un legado. Su dominio definió épocas, reescribió los libros de récords y emocionó a aficionados de todo el mundo. Aquí tienes un recuento del n.º 10 al n.º 1 de los equipos deportivos más grandes de la historia.
10. Pittsburgh Steelers (1974–1980)

Durante la década de 1970, los Pittsburgh Steelers fueron una fuerza de la naturaleza en la NFL. Al ganar cuatro Super Bowls en seis temporadas, establecieron un estándar de dominio pocas veces visto en el fútbol americano. Su legado se construyó sobre una defensa férrea y una plantilla repleta de jugadores que terminarían en el Salón de la Fama.
9. El équipo de Hockey sobre Hieldo de la Unión Soviética (1981–1984)

El equipo del Ejército Rojo de la Unión Soviética fue prácticamente intocable durante este período de tres años. Con un asombroso récord de 94-4-9, conquistaron el oro olímpico y tres campeonatos mundiales. Su aplastante 8-1 sobre las estrellas de la NHL mostró su brillantez técnica y su extraordinario trabajo en equipo.
8. Chicago Bulls (1990–1998)

Liderados por Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman, los Bulls se convirtieron en un fenómeno global. Con dos tripletes separados y una temporada de 72 victorias en 1995–96, su dominio en los años 90 no tuvo rival. Su mezcla de estilo, fuerza y éxito los hizo icónicos.
Lee también: Los mayores desaires del Balón de Oro: clasificación
7. Real Madrid (1955–1960)

El Real Madrid fue el rey de Europa a finales de los años 50, levantando la Copa de Europa cinco veces consecutivas. Con Alfredo Di Stéfano como gran director de orquesta, también conquistaron la gloria en el ámbito doméstico. Su reinado marcó el inicio de la era internacional del fútbol de clubes.
6. Boston Celtics (1956–1969)

Con 11 títulos de la NBA en 13 años, el reinado de los Celtics en los años 50 y 60 es el más exitoso en la historia del baloncesto. Liderados por Bill Russell y dirigidos por Red Auerbach, redefinieron lo que significaba el baloncesto en equipo. Sus ocho campeonatos consecutivos siguen siendo un récord inigualable.
5. Ajax (1969–1972)

El Ajax llevó el “Fútbol Total” al mundo y cambió el deporte para siempre. Con Johan Cruyff como su talismán, ganaron tres Copas de Europa consecutivas y dominaron el fútbol neerlandés. Su estilo revolucionario inspiró a generaciones de pensadores y aficionados del fútbol.
4. Brazil National Team (1970)

La selección de Brasil de 1970 estuvo en la cima y brillo en el fútbol internacional. Con Pelé y Jairzinho deslumbrando en el Mundial, anotaron 19 goles y conquistaron el torneo con estilo. Su victoria 4-1 sobre Italia en la final selló una época dorada.
Lee también: Los próximos 15 ganadores del Balón de Oro previstos (2026-2040) - Clasificación
3. New Zealand All Blacks (2011–2015)

Los All Blacks reinaron en el rugby mundial, convirtiéndose en el primer equipo en ganar dos Copas del Mundo de Rugby consecutivas. Con un récord de 55-3-2 en cuatro años, fueron un modelo de consistencia y excelencia. La exhibición de Dan Carter en 2015 consolidó su grandeza.
2. Barcelona (2008–2011)

El Barcelona de Pep Guardiola no solo fue un equipo ganador, sino también artista. Su estilo de tiki-taka hipnotizaba a los rivales, con Messi, Xavi e Iniesta orquestando cada jugada. Ganando dos Champions League y conquistando incontables admiradores, para quienes fue un verdadero deleite verlos.
1. New York Yankees (1949–1954)

En la cima se encuentran los New York Yankees, el único equipo de béisbol que ha ganado cinco Series Mundiales consecutivas. Con leyendas como Yogi Berra y Mickey Mantle, su alineación estaba marcada por una combinación perfecta de talento y química. Su racha de 1949 a 1954 sigue siendo el estándar de oro en la historia del deporte en equipo.
Lee también: Los 50 deportistas mejor pagados de todos los tiempos: clasificados del más bajo al más alto
Lee también: Los traspasos más rentables de la era moderna - Clasificación