La actual temporada de la EuroLeague está llena de sorpresas. Varios equipos han superado todas las expectativas y están llegando lejos en la competición. Sin embargo, el éxito en el baloncesto europeo no siempre depende del presupuesto más alto. Muchos clubes logran destacar entre la élite con recursos financieros mucho más modestos.
Hemos analizado los salarios de las grandes estrellas de la liga y los hemos clasificado de menor a mayor.
17. Markus Howard – 35.550 € por semana / 1.848.600 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Markus Howard es uno de los anotadores más explosivos de Europa y sigue brillando en el Baskonia. Su valentía y capacidad para anotar en grandes cantidades lo convierten en una pieza clave en la ofensiva del club español.
16. Mario Hezonja – 36.815 € por semana / 1.914.412 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Tras varios pasos por la NBA, Mario Hezonja se ha consolidado como un jugador esencial en el Real Madrid. El alero croata destaca por su atletismo y creatividad, y sigue siendo muy querido en la capital española.
15. Tornike Shengelia – 37.328 € por semana / 1.941.030 € por año
Fabrizio Andrea Bertani / Shutterstock.com
El veterano de la Virtus Bolonia es conocido por su liderazgo y potencia física. Tornike Shengelia sigue siendo una figura dominante en la pintura del conjunto italiano.
14. Juancho Hernangómez – 37.328 € por semana / 1.941.030 € por año
LiveMedia / Shutterstock.com
Tras su regreso de la NBA, Juancho Hernangómez se unió al Panathinaikos. El alero español aporta tamaño y tiro a un equipo griego con grandes ambiciones.
13. Evan Fournier – 39.105 € por semana / 2.033.460 € por año
Romain Biard / Shutterstock.com
Olympiacos dio un golpe sobre la mesa al fichar a Evan Fournier este verano. El base francés ofrece experiencia inmediata y calidad ofensiva al conjunto del Pireo.
12. Nigel Hayes-Davis – 39.105 € por semana / 2.033.460 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Indispensable para Fenerbahçe, Nigel Hayes-Davis destaca por su versatilidad. El alero estadounidense se caracteriza por su consistencia en ambos lados de la cancha.
11. Vincent Poirier – 39.105 € por semana / 2.033.460 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Anadolu Efes reforzó su juego interior con el pívot francés Vincent Poirier. Gracias a sus rebotes y presencia defensiva, se ha convertido en una pieza clave del equipo turco.
10. Willy Hernangómez – 39.105 € por semana / 2.033.460 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Willy Hernangómez se incorporó al FC Barcelona tras su etapa en la NBA. Aporta altura y anotación al equipo catalán, donde desempeña un papel fundamental en la lucha por el título.
9. Darius Thompson – 40.882 € por semana / 2.125.890 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Darius Thompson se está consolidando como uno de los bases más inteligentes de la EuroLeague con Anadolu Efes. Su visión de juego y eficiencia lo convierten en el motor del equipo turco.
8. Kendrick Nunn – 44.438 € por semana / 2.310.750 € por año
Giannis Papanikos / Shutterstock.com
El fichaje de Kendrick Nunn por el Panathinaikos tras su paso por la NBA fue todo un acontecimiento. El base estadounidense se convirtió rápidamente en un anotador fiable para el club ateniense.
7. Nikola Mirotic – 44.438 € por semana / 2.310.750 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
Olimpia Milano dio un gran golpe al incorporar a Nikola Mirotic, exjugador del Barça. El alero montenegrino aporta tiro exterior de élite y liderazgo al conjunto italiano.
6. Kevin Punter – 46.215 € por semana / 2.403.180 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
El FC Barcelona firmó a uno de los mejores anotadores de la competición con Kevin Punter. El dinámico base encaja a la perfección en el sistema ofensivo del equipo blaugrana.
5. Walter Tavares – 47.992 € por semana / 2.495.610 € por año
Christian Bertrand / Shutterstock.com
Walter Tavares sigue siendo el ancla defensiva del Real Madrid. Por su tamaño, tapones e impacto en el rebote, es una pieza indispensable en el equipo campeón.
4. Kostas Sloukas – 49.769 € por semana / 2.588.040 € por año
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com
El regreso de Kostas Sloukas al Panathinaikos causó gran revuelo. El base griego lidera al equipo con calma, experiencia y precisión en los momentos clave.
3. Mike James – 53.325 € por semana / 2.772.900 € por año
Obatala-photography / Shutterstock.com
Mike James sigue deslumbrando a los aficionados del AS Monaco con su estilo espectacular. Un verdadero showman en la pista, también es uno de los jugadores mejor pagados de Europa.
2. Shane Larkin – 62.212 € por semana / 3.235.050 € por año
Nacionalizado turco, Shane Larkin continúa siendo la cara de Anadolu Efes. Su velocidad y capacidad para anotar desde larga distancia lo hacen indispensable en la EuroLeague.
1. Sasha Vezenkov – 72.877 € por semana / 3.789.630 € por año
Karolis Kavolelis / Shutterstock.com
Olympiacos recompensó a su MVP Sasha Vezenkov con el salario más alto de la liga. Su eficiencia, versatilidad y liderazgo lo convierten en uno de los jugadores más completos del continente.