Los 20 pilotos de F1 mejor pagados en 2025: de estrellas emergentes a la realeza de las carreras
La Fórmula 1 no es solo velocidad y espectáculo: es también un auténtico imperio económico. Con miles de millones invertidos por patrocinadores, fabricantes y medios de comunicación internacionales, los mejores pilotos cobran sueldos comparables a los de las estrellas del fútbol.
Desde jóvenes talentos en su primer contrato hasta campeones del mundo que superan los 50 millones de euros anuales, la parrilla de 2025 refleja tanto el rendimiento deportivo como el valor de marca. Aquí te presentamos a los 20 pilotos mejor pagados de la F1 este año, según su salario base, sin contar primas ni patrocinios.
20. Ollie Bearman – 910 000 €

El joven británico debutó como piloto titular en Haas en 2025. Considerado uno de los rookies más prometedores, su salario inicial refleja su estatus, pero también el enorme potencial que muchos ya le reconocen.
19. Liam Lawson – 910 000 €

Tras varias apariciones como sustituto, Lawson se ganó un asiento fijo en Red Bull. Aunque su sueldo aún es bajo, corre para uno de los equipos punteros, y sus actuaciones podrían hacer que sus ingresos crezcan muy pronto.
Lee también: Sorpresas y superestrellas: Los 30 jugadores nominados al Balón de Oro 2025
18. Isack Hadjar – 910 000 €

Formado en el programa júnior de Red Bull, Hadjar debuta con Racing Bulls en 2025. Su salario refleja su condición de novato, pero su rápida adaptación y talento ya lo perfilan como una futura estrella.
17. Franco Colapinto – 910 000 €

El argentino hace historia como uno de los pocos sudamericanos en la parrilla actual. Pilota para Alpine y combina velocidad con un gran potencial comercial. Sus inicios prometen y podrían conducir a un contrato más valioso.
16. Yuki Tsunoda – 1,82 millones €

Con varios años de experiencia, Tsunoda se ha consolidado como una pieza fiable en el universo Red Bull. Su salario refleja su regularidad. No es el más mediático, pero cumple cuando se le necesita.
15. Gabriel Bortoleto – 1,82 millones €

El brasileño debuta con Sauber tras destacar en categorías inferiores. Es un piloto ambicioso y con talento, muy esperado en el paddock. 2025 podría ser el inicio de una trayectoria muy prometedora.
Lee también: Los mejores extremos del fútbol moderno: clasificación
14. Andrea Kimi Antonelli – 1,82 millones €

Con solo 18 años, el italiano se estrena en Mercedes con la etiqueta de futuro campeón. A pesar de su juventud, ya gana una suma importante, prueba de la enorme confianza que el equipo tiene depositada en él.
13. Lance Stroll – 2,74 millions €

Con solo 18 años, el italiano se estrena en Mercedes con la etiqueta de futuro campeón. A pesar de su juventud, ya gana una suma importante, prueba de la enorme confianza que el equipo tiene depositada en él.
12. Oscar Piastri – 5,48 millions €

El australiano sigue progresando en McLaren. Conocido por su frialdad y madurez en pista, ya es visto como una figura clave en el equipo. Su salario refleja su evolución rápida en la élite.
11. Nico Hülkenberg – 6,39 millions €

El veterano alemán aporta su experiencia y conocimientos técnicos a Sauber. Aunque nunca ha subido al podio, es un referente de fiabilidad. Su salario subraya el valor de tener pilotos experimentados en el grupo medio.
Lee también: Las técnicas de penalti más inusuales del fútbol - Clasificación
10. Esteban Ocon – 6,39 millions €

Ahora en Haas, Ocon asume el rol de líder en un equipo en plena reconstrucción. Su disciplina y consistencia lo convierten en un activo estratégico. Comparte salario con Hülkenberg, otro pilar en la zona media.
9. Alexander Albon – 7,30 millions €

Albon ha revitalizado su carrera en Williams y se ha convertido en un auténtico líder. Su sangre fría y ritmo de carrera han devuelto al equipo parte de su antigua competitividad. Su salario refleja esta responsabilidad.
8. Pierre Gasly – 9,13 millions €

El francés sigue mostrando garra y pasión en Alpine. Aunque no siempre es regular, su talento es indiscutible. Está entre los mejor pagados fuera del círculo de aspirantes al título.
7. Carlos Sainz Jr. – 9,13 millions €

Tras dejar Ferrari, Sainz aporta solidez y experiencia a Williams. Es uno de los pilotos más completos de la parrilla. Su sueldo es reflejo de su liderazgo y constancia.
Lee también: Leyendas de White Hart Lane: Los 10 máximos goleadores de todos los tiempos del Tottenham
6. George Russell – 13,69 millions €

Como figura principal de Mercedes, Russell guía al equipo en una etapa de transición. Su talento y capacidad de liderazgo están fuera de duda. Su elevado salario demuestra lo valioso que es para las Flechas de Plata.
5. Fernando Alonso – 18,25 millions €

Con 44 años, Alonso sigue sorprendiendo en Aston Martin. Su longevidad, estado físico y visión de carrera lo han convertido en una leyenda viva. Su sueldo premia tanto su rendimiento como su estatus icónico.
4. Lando Norris – 18,25 millions €

Norris es la cara visible de McLaren: rápido, carismático y muy popular. Cada vez está más cerca de lograr su primera victoria. Su salario lo posiciona claramente entre la élite de la F1.
3. Charles Leclerc – 31,03 millions €

Piloto principal de Ferrari, Leclerc encarna el proyecto de futuro de la Scuderia. Rápido en clasificación y constante en carrera, es una pieza clave. Su remuneración lo coloca en el podio salarial del campeonato.
Lee también: Clasificación de los 15 mejores jugadores de tierra batida de la historia del tenis
2. Lewis Hamilton – 54,76 millions €

La llegada de Hamilton a Ferrari no solo trajo motivación deportiva, sino también el contrato más lucrativo de su carrera. A sus 40 años, busca su octavo título mundial. Su enorme sueldo refleja su influencia global.
1. Max Verstappen – 59,32 Mio. €

Verstappen, líder absoluto de Red Bull, sigue siendo el piloto mejor pagado de la parrilla. Con tres títulos mundiales, destaca por su velocidad, constancia y mentalidad ganadora. Es, sin duda, el referente actual de la F1.