La Copa Mundial de la FIFA es el escenario más grande del fútbol. Es donde nacen los sueños, se rompen corazones y un millón de vuvuzelas mueren por agotamiento. Cada cuatro años nos reunimos frente a la pantalla: animamos, gritamos, nos mordemos las uñas y discutimos sobre el fuera de juego. Pero seamos sinceros: no todos los Mundiales han sido igual de memorables.
Algunos torneos nos regalaron finales épicas, goles icónicos y héroes que acaban tatuados en las pantorrillas de Buenos Aires y Nápoles. Otros… ofrecieron demasiados empates sin goles, escándalos arbitrales y anfitriones que preferiríamos olvidar. Y luego están los raros: los de trofeos robados, cabezazos al pecho y porteros que esconden cuchillas en sus guantes.
Así que nos hemos atrevido con una tarea imposible: clasificar los 21 Mundiales, del peor al mejor. Es un viaje por los momentos más dramáticos, escandalosos y gloriosos del fútbol. Hay goles. Hay lágrimas. Hay Maradona.
By Guillermo Laborde (1886–1940) – Here, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=126555871
El primer Mundial fue una mezcla de espíritu pionero y amateurismo provincial. Solo participaron 13 selecciones y los europeos cruzaron el Atlántico en barco. Uruguay ganó, pero pareció más un experimento que un campeonato del mundo.
20. Italia 1934
By Gino Boccasile – FIFA, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=116233013
Un Mundial dirigido con mano de hierro por Mussolini — y quizás también por los árbitros. Uruguay boicoteó el torneo, y todo olía a propaganda. Italia ganó, pero su legado está manchado.
19. Francia1938
By Henri Desmé (?–?) – Here, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=116238624
Más fascismo, menos fiesta. El torneo estuvo marcado por la tensión política y otra victoria italiana — esta vez de negro. Buen fútbol, pero un ambiente sombrío.
18. Argentina 1978
spatuletail / Shutterstock.com
Una dictadura brutal en las sombras y sospechas de amaño ensombrecieron el torneo. Kempes marcó y bailó, pero el Mundial se sintió más manipulado que mágico.
Francia fue campeona con justicia, pero el torneo será más recordado por su eficiencia táctica y fútbol estéril que por emoción. Croacia impresionó, pero las polémicas estuvieron fuera del campo.
15. Chile 1962 (empate)
Mirt Alexander / Shutterstock.com
Un torneo violento y feo, con Garrincha como luz entre el caos. La “Batalla de Santiago” conmocionó al mundo y llevó a la invención de las tarjetas amarillas.
15. Italy 1990 (empate)
rook76 / Shutterstock.com
Lleno de estrellas pero aburrido. Roger Milla bailó para la historia, pero el juego fue tan defensivo que la FIFA cambió las reglas. ¿La final? Un sopor total.
14. Sudáfrica2010
Grant Duncan-Smith / Shutterstock.com
España dominó con posesión y tiki-taka, pero las vuvuzelas ahogaron la alegría. Una final brutal, con De Jong casi noqueando a Xabi Alonso, fue la imagen del torneo.
Pelé apareció y deslumbró al mundo. Brasil brilló, Fontaine marcó 13 goles — pero fue un espectáculo individual sin mucha rivalidad real.
12. Suiza1954
See page for author, Public domain, via Wikimedia Commons
Goles por doquier y una gran sorpresa: Alemania Occidental venció a la imbatible Hungría en la final. El “Milagro de Berna” hizo historia — y dejó dudas sobre el dopaje.
11. Brasil2014
A.RICARDO / Shutterstock.com
Messi, James, Van Persie y el 7–1. Un Mundial con todo — menos una buena final. La eficiencia alemana fue el punto final de la pesadilla brasileña en casa.
10. Corea del Sur & Japón 2002
Maxisport / Shutterstock.com
La resurrección de Ronaldo, pero empañada por escándalos arbitrales y resultados extraños. Corea llegó a semifinales — con demasiada ayuda del silbato.
By Unknown author – Interweb, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=102149343
Dos sorpresas históricas: EE.UU. venció a Inglaterra, y Uruguay rompió los sueños brasileños en el “Maracanazo”. Un torneo marcado por cambios y resurrecciones.
8. Alemania Occidental 1974
By File:Bundesarchiv Bild 183-N0122-0328, Fußball-WM, Logo.jpg by UnknownFile:FIFA World Cup 1974 – logo.svg by Mircalla22This version is by User AatoxOriginal uploader was 44Charles – File:Bundesarchiv Bild 183-N0122-0328, Fußball-WM, Logo.jpg from Deutsches Bundesarchiv (German Federal Archive)File:FIFA World Cup 1974 – logo.svgThis version is transferred from fr.wikipedia, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9764236
Cruyff y el “fútbol total” encantaron al mundo, pero Beckenbauer y compañía los sorprendieron en la final. Un avance táctico con carga emocional.
7. Inglaterra1966
Yuri Turkov / Shutterstock.com
El fútbol volvió a casa. Hurst hizo un hat-trick, y Pickles encontró el trofeo robado. Árbitros, drama y leyendas marcaron el estándar del fútbol británico.
6. Estados Unidos 1994
By FIFA – https://www.fifa.com/, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=132740424
Caos, carisma y momentos colosales. Maradona, Baggio y Escobar acapararon los titulares. Un Mundial con más íconos que grandes partidos — pero inolvidable.
By FIFA – Own work using: https://seeklogo.com/vector-logo/447912/fifa-world-cup-mexico-1970, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=133073125
Pelé se despidió a lo grande. Todo fue sol, samba y la Seleção. Televisión a color, balón Telstar y el “Partido del Siglo” — pura magia de principio a fin.
4. Francia 1998
SERGIO V S RANGEL / Shutterstock.com
Zidane coronó un torneo épico con dos goles en la final. Ronaldo colapsó, y el fútbol se volvió más grande que el deporte. Drama, debutantes y grandeza en cada esquina.
3. Alemania2006
ph.FAB / Shutterstock.com
Zidane, Henry, Grosso. Un Mundial con chispa en cada ronda — y un cabezazo que se volvió eterno. Final por penales y recuerdos para toda la vida.
2. México1986
Ulrike Stein / Shutterstock.com
Maradona hizo magia y trampas al mismo tiempo. Su nombre se convirtió en símbolo de genialidad y controversia. Un torneo de un solo hombre — ¡y qué hombre!
1. España1982
giocalde / Shutterstock.com
El Mundial definitivo. Rossi, Zico, Platini y Maradona. Escándalos, drama, estrellas y partidos legendarios. Una explosión de fútbol cuyos ecos aún resuenan.