Los 25 mejores centrocampistas del mundo (2025)
Se suele decir que quien domina el centro del campo, gana el partido. En 2025, el talento en esta zona del campo es abrumador, con leyendas que siguen vigentes y jóvenes estrellas que están redefiniendo el rol. Aquí tienes el ranking definitivo de los 25 mejores centrocampistas del mundo, basado en su forma actual, influencia y palmarés.
25. Luka Modric – AC Milan y Croacia

A sus 40 años, Modric sigue demostrando que la clase nunca se pierde. Ahora en el AC Milan, el croata continúa dictando el ritmo de los partidos con su elegancia y visión.
24. Sandro Tonali – Newcastle y Italia

Tonali aporta serenidad y orden al centro del campo del Newcastle. Su disciplina táctica y su creciente peso en la selección italiana lo hacen esencial en ambos equipos.
23. Frenkie de Jong – Barcelona y Países Bajos

Frenkie aporta control y experiencia al joven centro del campo del Barça. Aunque las lesiones le han limitado, su inteligencia sigue siendo vital para el equipo.
Lee también: Cómo sería la tabla de la Premier League 2025/26 sin errores del VAR
22. Nicolò Barella – Inter de Milán e Italia

Barella es el motor del Inter: fuerte, creativo y ahora con un papel más organizador. Su versatilidad le permite adaptarse a cualquier esquema en club y selección.
21. Martín Zubimendi – Arsenal y España

Zubimendi se ha adaptado perfectamente a la Premier League. Con su lectura táctica y buen pase, aporta equilibrio detrás de figuras como Declan Rice.
20. Joshua Kimmich – Bayern Múnich y Alemania

Kimmich sigue siendo un líder y un comodín fiable para el Bayern. Aunque su versatilidad le resta protagonismo como centrocampista puro, su consistencia es incuestionable.
19. Kevin De Bruyne – Napoli y Bélgica

Las lesiones han mermado su continuidad, pero su talento sigue intacto. En el Napoli, el belga busca un nuevo capítulo tras brillar en el City durante casi una década.
Lee también: Los 25 equipos nacionales de fútbol más valiosos del mundo
18. Martin Ødegaard – Arsenal y Noruega

Capitán del Arsenal, Ødegaard es el cerebro creativo del equipo. Su ausencia se notó mucho la temporada pasada, lo que refleja su importancia para los ‘Gunners’.
17. Bruno Fernandes – Manchester United y Portugal

Fernandes destaca por su producción ofensiva constante. Creador nato, su liderazgo y números lo colocan entre los mejores de la Premier League.
16. Dominik Szoboszlai – Liverpool y Hungría

Szoboszlai ha ganado protagonismo con su entrega y goles decisivos. Su versatilidad y energía lo hacen una pieza clave para Arne Slot.
15. Florian Wirtz – Liverpool y Alemania

Wirtz aún está adaptándose al ritmo de la Premier, pero su talento es indiscutible. Tras brillar en la Bundesliga, su creatividad promete brillar en Anfield.
Lee también: Equipos nacionales con mejor rendimiento en 2025: clasificación
14. Scott McTominay – Napoli y Escocia

McTominay ha renacido en la Serie A bajo las órdenes de Conte. MVP de la liga, el escocés ha dejado atrás las dudas de sus años en el United.
13. Bruno Guimarães – Newcastle y Brasil

Guimarães es el alma del Newcastle, combinando técnica con garra. Capitaneó al equipo en la conquista de su primer título importante en décadas.
12. Alexis Mac Allister – Liverpool y Argentina

Mac Allister ha subido su nivel en Liverpool, aportando claridad y sacrificio. Bajo Slot, su influencia sigue creciendo a nivel nacional e internacional.
11. Fabián Ruiz – PSG y España

Ruiz aporta equilibrio y control al PSG, clave en su temporada histórica. También es un fijo en la selección española de cara al Mundial 2026.
Lee también: Los 20 reyes de la asistencia en la historia del fútbol
10. Federico Valverde – Real Madrid y Uruguay

Valverde es pura energía y entrega, ya sea por banda o en el centro. En el Madrid y en Uruguay, siempre cumple con creces.
9. João Neves – PSG y Portugal

Neves es un centrocampista silencioso pero brillante. Su capacidad para resistir la presión y mantener la posesión lo convierten en una joya táctica.
8. Rodri – Manchester City y España

Rodri sigue siendo el referente en la posición de mediocentro. Aunque su nivel ha bajado un poco, sigue siendo clave en los éxitos de City y España.
7. Jamal Musiala – Bayern Múnich y Alemania

Musiala deslumbra con su regate y aportación ofensiva. A pesar de una lesión reciente, su proyección es de superestrella mundial.
Lee también: Los 25 mejores jugadores en la historia del Borussia Dortmund
6. Jude Bellingham – Real Madrid e Inglaterra

Bellingham ya ha ganado Champions y La Liga con el Madrid. A pesar de algunos contratiempos físicos, su calidad y mentalidad lo mantienen entre los mejores.
5. Ryan Gravenberch – Liverpool y Países Bajos

Gravenberch ha encontrado su lugar bajo Arne Slot, dominando el mediocampo con técnica y potencia. Su rendimiento recuerda a sus mejores días en el Ajax.
4. Vitinha – PSG y Portugal

Vitinha se ha convertido en el metrónomo del PSG. Su inteligencia y madurez en espacios reducidos lo han catapultado al estrellato internacional.
3. Declan Rice – Arsenal e Inglaterra

Rice es el pilar del mediocampo del Arsenal y la selección inglesa. Versátil y dominante, su futuro en la élite está garantizado.
2. Moisés Caicedo – Chelsea y Ecuador

Tras un inicio complicado, Caicedo ha demostrado por qué es uno de los más caros de la historia. Su capacidad de recuperación y lectura táctica son de primer nivel.
1. Pedri – Barcelona y España

Pedri lidera este ranking gracias a su inteligencia, técnica y constancia. Es el presente y el futuro del Barça y de la Roja, con un techo aún lejano.