DeportesFútbol

Los 35 mejores centrocampistas centrales del fútbol desde 1990: clasificados del más bajo al más alto

Pocas posiciones en el fútbol han evolucionado tanto y, al mismo tiempo, han mantenido un papel tan decisivo como la del mediocentro. Desde organizadores retrasados hasta todoterrenos incansables o destructores tácticos, el corazón del campo ha sido cuna de algunos de los futbolistas más emblemáticos e inteligentes de la historia.

Este ranking reúne a los 35 mejores centrocampistas centrales desde 1990, basado en su talento individual, longevidad, palmarés, impacto en el juego y capacidad para brillar en los escenarios más exigentes. Con estilos y épocas distintos, todos ellos han dejado su huella en el eje del campo.

35. Federico Valverde

Federico Valverde
ph.FAB / Shutterstock.com

Federico Valverde se ha consolidado como una pieza clave en el centro del campo del Real Madrid, gracias a su energía inagotable, disciplina táctica y protagonismo en partidos importantes. Con solo 25 años, ya ha ganado dos Champions y tres Ligas.

34. Joshua Kimmich

Joshua Kimmich
Photo: Vitalii Vitleo / Shutterstock.com

Un genio táctico y uno de los jugadores más versátiles de su generación. Brilla tanto como lateral derecho como en el mediocampo, destacando por su visión, lectura del juego y precisión en el pase.

Lee también: Lista de los once futbolistas mejor pagados de Europa en la actualidad

33. Fernandinho

Fernandinho
Oleksandr Osipov / Shutterstock.com

Fernandinho fue el equilibrio perfecto en el centro del campo del Manchester City durante la era Guardiola. Su posicionamiento, fortaleza física y liderazgo le convirtieron en un pilar del éxito del club.

32. Jude Bellingham

Jude Bellingham
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

A sus 20 años, Jude Bellingham ya es historia viva. Fue clave en el doblete Liga-Champions del Real Madrid en 2024 y sigue deslumbrando con su versatilidad en distintas zonas del mediocampo.

31. Ilkay Gündogan

İlkay Gündoğan
Photo: Oleksandr Osipov / Shutterstock.com

Técnica depurada e inteligencia táctica definen a Gündogan. Ha sido determinante en los éxitos del Manchester City, con llegadas oportunas al área y serenidad en momentos decisivos.

30. Paul Pogba

Paul Pogba
Jose Breton- Pics Action / Shutterstock.com

Brillante, potente y creativo, Pogba ha dejado destellos de clase mundial. Su irregularidad le ha frenado, pero en su mejor versión fue uno de los jugadores más talentosos de su generación.

Lee también: Los 50 clubes de fútbol más valiosos del mundo en 2025: clasificación del más bajo al más alto

29. Bastian Schweinsteiger

Bastian Schweinsteiger
Celso Pupo / Shutterstock.com

Campeón del mundo y leyenda del Bayern, Schweinsteiger destacó por su rigor táctico y liderazgo. Las lesiones mermaron sus últimos años, pero en su apogeo fue dominante.

28. Wesley Sneijder

Wesley Sneijder
ph.FAB / Shutterstock.com

Cerebro del Inter campeón del triplete en 2010, Sneijder deslumbró con su visión, calidad en el pase y potente disparo. Un mediapunta elegante y decisivo.

27. Michael Essien

Michael Essien
Photo: mooinblack / Shutterstock.com

Uno de los mediocentros más temidos de Europa por su físico y entrega. En el Chelsea fue el motor incansable del equipo, con despliegue, intensidad y fuerza en cada acción.

26. Claude Makélélé

Claude Makélélé
photoyh / Shutterstock.com

Makélélé redefinió la posición de mediocentro defensivo hasta el punto de que se le dio su nombre. Callado pero esencial, fue el equilibrio perfecto en el Real Madrid y el Chelsea.

Lee también: Lista de los fichajes más importantes de este verano: clasificación

25. Xabi Alonso

Xabi Alonso
Vitalii Vitleo / Shutterstock.com

Maestro del tempo, Xabi Alonso dirigía el juego con serenidad y precisión. Protagonista en Liverpool, Real Madrid y Bayern, su visión y calidad de pase eran de otro nivel.

24. Cesc Fàbregas

Photo: Cosmin Iftode / Shutterstock.com

Debutó siendo un adolescente en el Arsenal y pronto se convirtió en uno de los mejores asistentes del mundo. Su creatividad y capacidad de generar peligro le hicieron vital allá donde jugó.

23. Mesut Özil

Mesut Özil
Cosmin Iftode / Shutterstock.com

Con una visión excepcional y un timing perfecto, Özil acumuló asistencias tanto en la Bundesliga como en la Premier. Un número 10 clásico, elegante y letal en el último pase.

22. Frank Rijkaard

Frank Rijkaard
Photo: mooinblack / Shutterstock.com

Antes de ser un técnico exitoso, Rijkaard fue un mediocampista completo y dominante. Combinaba fuerza, técnica e inteligencia táctica como pocos en los años 90.

Lee también: Los 10 mejores pilotos de Red Bull en la historia de la Fórmula 1

21. Roy Keane

Roy Keane
D. Ribeiro / Shutterstock.com

Keane era el guerrero por excelencia. Líder indiscutible del Manchester United, imponía respeto por su intensidad, coraje y espíritu de lucha inquebrantable.

20. Toni Kroos

Toni Kroos
Stefan Constantin 22 / Shutterstock.com

Kroos ha sido el metrónomo del Real Madrid en su época dorada. Con precisión quirúrgica y temple absoluto, ha comandado el medio campo en cinco Champions League.

19. Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme
Photo: wikicommons.com

Un artista del pase, Riquelme jugaba a su propio ritmo, con elegancia y una lectura de juego sublime. Aunque a veces infravalorado, es uno de los grandes talentos creativos de Argentina.

18. Yaya Touré

Yaya Toure
Oleh Dubyna / Shutterstock.com

Touré fue una fusión perfecta entre potencia y técnica. Sus carreras imparables y su capacidad goleadora fueron claves en los primeros títulos del Manchester City en la Premier League.

Lee también: Clasificación xG de la Premier League tras tres jornadas – De menor a mayor

17. N’Golo Kanté

N'Golo Kante
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

N’Golo Kanté revolucionó el papel del mediocentro defensivo con su resistencia sobrehumana e inteligencia táctica. Héroe inesperado del Leicester campeón y figura clave en la Francia campeona del mundo en 2018, parecía estar en todas partes.

16. Patrick Vieira

Patrick Vieira
ph.FAB / Shutterstock.com

Vieira fue el líder natural del mítico Arsenal invicto. Su presencia física, agresividad y lectura de juego le convirtieron en uno de los centrocampistas más dominantes de su era en la Premier League.

15. Sergio Busquets

Sergio Busquets
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Busquets fue la mente invisible detrás del Barça de Guardiola y de la España campeona del mundo. Su posicionamiento impecable y su juego sencillo pero eficaz lo hicieron esencial sin necesidad de brillar con extravagancia.

14. Andrea Pirlo

Andrea Pirlo
ph.FAB / Shutterstock.com

Elegancia, visión y precisión: Pirlo era un genio en la base del juego. Controlaba los partidos con calma absoluta, dominaba los balones parados y dictaba el ritmo como pocos en la historia.

13. Rodri

Rodri se convirtió en el corazón táctico del Manchester City de Guardiola. Ganó el Balón de Oro y fue MVP de la Eurocopa 2024, consolidándose como uno de los mediocampistas más completos y fiables del fútbol moderno.

12. Paul Scholes

Paul Scholes
photoyh / Shutterstock.com

Scholes era admirado por compañeros y rivales. Con disparo potente y precisión milimétrica en los pases, fue durante años el motor creativo y el alma silenciosa del Manchester United de Alex Ferguson.

11. Frank Lampard

Frank Lampard
Vlad1988 / Shutterstock.com

Máximo goleador histórico del Chelsea pese a ser mediocampista, Lampard combinaba inteligencia táctica con una capacidad increíble para llegar al área. Sus goles y liderazgo marcaron una era en Stamford Bridge.

10. Kaká

Kaka
ph.FAB / Shutterstock.com

Kaká brilló intensamente durante una etapa corta pero inolvidable. Balón de Oro en 2007, deslumbró al mundo con su velocidad, regate y actuaciones decisivas, especialmente con el Milan en la Champions League.

9. Kevin De Bruyne

Kevin De Bruyne
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Kevin De Bruyne es uno de los pasadores más talentosos de todos los tiempos. Su visión, técnica con ambas piernas y consistencia le han convertido en el cerebro ofensivo del Manchester City durante casi una década.

8. Clarence Seedorf

Clarence Seedorf
Photo: Dmytro Larin / Shutterstock.com

Seedorf es el único jugador que ha ganado la Champions League con tres clubes diferentes. Su potencia física, temple e inteligencia táctica lo convirtieron en un líder silencioso y respetado en todos los equipos que integró.

7. Steven Gerrard

Steven Gerrard
ph.FAB / Shutterstock.com

Gerrard fue sinónimo de entrega, pasión y liderazgo. Ícono del Liverpool, destacó por su capacidad para marcar en momentos clave y por liderar al equipo en situaciones límite con corazón y talento.

6. Michael Laudrup

Michael Laudrup
Dokshin Vlad / Shutterstock.com

Laudrup era puro arte sobre el césped. Creativo, elegante y con una visión extraordinaria, brilló en el Barça y el Real Madrid. Es considerado uno de los mejores futbolistas daneses y un referente de los 90.

5. Lothar Matthäus

lothar Matthaus
Markus Wissmann / Shutterstock.com

Matthäus combinaba fuerza, técnica y carácter como pocos. Campeón del mundo y Balón de Oro en 1990, fue un jugador versátil, con una longevidad envidiable y un liderazgo natural que marcó generaciones.

4. Luka Modric

Luka Modrić
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Modrić rompió la hegemonía Messi-Ronaldo al ganar el Balón de Oro en 2018. Con seis Champions League y una carrera ejemplar, ha sido el eje del Real Madrid y de la mejor Croacia de la historia.

3. Xavi Hernandez

Xavi Hernandez
Photo: Christian Bertrand / Shutterstock.com

Xavi fue el metrónomo del Barça y la selección española. Su precisión, inteligencia y dominio del espacio transformaron el mediocampo en un arte y definieron el estilo del tiki-taka.

2. Andrés Iniesta

Andrés Iniesta
Asatur Yesayants / Shutterstock.com

Iniesta fue el alma creativa del mejor Barça y de la España campeona. Su gol en la final del Mundial 2010 y su magia constante lo convirtieron en una leyenda querida en todo el planeta fútbol.

1. Zinedine Zidane

Zinedine Zidane
ph.FAB / Shutterstock.com

Zidane fue fútbol en estado puro. Con una combinación única de elegancia, potencia y carácter, brilló en los escenarios más grandes, como en la final del Mundial 1998 o la volea en la final de la Champions 2002. Balón de Oro, campeón del mundo y de Europa: simplemente incomparable.