Los máximos goleadores de La Liga desde 1980
Desde regates deslumbrantes hasta récords imposibles, LaLiga ha sido testigo de algunos de los talentos ofensivos más brillantes de la historia del fútbol. Estos jugadores no solo marcaron goles: definieron épocas, inspiraron generaciones y llevaron a sus clubes a la gloria. De Julio Salinas a Lionel Messi, repasamos a los 12 máximos goleadores del campeonato español entre 1979 y 2026.
12. Julio Salinas (178 goles)

Julio Salinas fue un auténtico trotamundos del fútbol español, representando a seis clubes diferentes durante su larga e impresionante carrera. Conocido por su fortaleza física y su instinto dentro del área, Salinas fue una amenaza constante para las defensas rivales. Su capacidad para encontrar espacios y marcar goles decisivos lo convirtió en un delantero indispensable en los años 80 y principios de los 90. A pesar de compartir época con grandes leyendas, se ganó su propio lugar en la historia de LaLiga con 178 goles.
11. Aritz Aduriz (191 goles)

Aritz Aduriz fue un goleador tardío que se convirtió en uno de los delanteros más fiables de LaLiga bien entrada su treintena. El icono del Athletic Club era famoso por su movimiento, su poderío aéreo y su precisión frente al arco. Su longevidad fue extraordinaria, anotando en la élite incluso cuando la mayoría ya se había retirado. Su constancia y profesionalismo lo convirtieron en un símbolo de dedicación y perseverancia para los aficionados españoles.
10. Samuel Eto’o (162 goles)

La velocidad explosiva y la contundencia de Samuel Eto’o lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos en la historia de LaLiga. Su paso por el Mallorca le dio reconocimiento, pero fue en el Barcelona donde alcanzó la categoría de superestrella mundial. La energía, el carisma y la capacidad de aparecer en los grandes partidos definieron su legado. Los goles de Eto’o no eran simples estadísticas: eran muestras de poder y precisión pura.
Lee también: Los mejores equipos de fútbol del mundo en la actualidad
9. Iago Aspas (166 goles)

Iago Aspas puede que no tenga la fama internacional de otros jugadores de esta lista, pero su impacto en el Celta de Vigo es legendario. Dotado de una técnica exquisita y una inteligencia excepcional, Aspas ha sido el alma y motor de su club en los momentos más difíciles. Su liderazgo y su capacidad para marcar desde posiciones imposibles lo han convertido en un ídolo del fútbol español. Aspas representa la mezcla perfecta entre talento, lealtad y pasión.
8. Luis Suárez (176 goles)

La etapa de Luis Suárez en LaLiga fue un espectáculo de pura brillantez ofensiva. Combinando agresividad con elegancia, el uruguayo aportó una intensidad inigualable al ataque del Barcelona. Su sociedad con Lionel Messi y Neymar formó uno de los tridentes más letales de la historia. Los goles, las asistencias y la personalidad arrolladora de Suárez lo convirtieron en un favorito de la afición y una pesadilla para las defensas.
7. David Villa (185 goles)

David Villa fue la definición de delantero completo. Tanto en el Valencia como en el Barcelona o el Atlético de Madrid, siempre fue sinónimo de fiabilidad ante el gol. Su movimiento, su técnica y su precisión lo consolidaron como uno de los atacantes más consistentes de España. Sus goles, a menudo decisivos, le aseguraron un lugar entre los mejores goleadores de la era moderna de LaLiga.
6. Antoine Griezmann (199 goles)

La versatilidad e inteligencia de Antoine Griezmann le han permitido brillar en diferentes clubes y sistemas tácticos. Desde sus inicios en la Real Sociedad hasta su madurez en el Atlético de Madrid, el francés ha sido sinónimo de creatividad y constancia. Su astucia, su precisión y su ética de trabajo lo han mantenido en la élite durante más de una década. Griezmann sigue escribiendo su legado como uno de los atacantes más influyentes de su generación.
Lee también: Los mejores pilotos de F1 sin un campeonato mundial: lista completa
5. Raúl González (228 goles)

Pocos jugadores representan el espíritu del Real Madrid como Raúl González. Canterano del club, se convirtió en símbolo de liderazgo, humildad y excelencia. Su capacidad para marcar en cualquier contexto, junto con su incansable entrega, lo consolidaron como uno de los grandes delanteros europeos. Durante más de una década, Raúl fue el corazón del ataque madridista y un ejemplo de profesionalismo dentro y fuera del campo.
4. Hugo Sánchez (234 goles)

Hugo Sánchez llevó a LaLiga una mezcla de talento, acrobacia y espectáculo pocas veces vista. El delantero mexicano fue famoso por sus voleas imposibles y sus celebraciones llenas de carisma. Su paso por el Real Madrid fue especialmente prolífico, ayudando al club a dominar el campeonato en los años 80. Sánchez se convirtió en un ícono global del fútbol y en uno de los goleadores más recordados por su estilo único y su efectividad.
3. Karim Benzema (238 goles)

La transformación de Karim Benzema, de segundo delantero a líder absoluto del Real Madrid, es una de las grandes historias del fútbol moderno. Tras años de jugar al servicio de Cristiano Ronaldo, el francés asumió el protagonismo y brilló con luz propia. Su visión, inteligencia y capacidad tanto para asistir como para anotar lo convirtieron en un delantero total. Su legado en el club blanco es sinónimo de elegancia, madurez y liderazgo.
2. Cristiano Ronaldo (311 goles)

Cristiano Ronaldo redefinió el concepto de “máquina de hacer goles” en LaLiga. Sus años en el Real Madrid estuvieron marcados por récords, rivalidades y una ambición insaciable. Gracias a su increíble físico y su mentalidad ganadora, Ronaldo anotó a un ritmo que parecía inhumano. Su eterna competencia con Lionel Messi elevó el nivel del fútbol mundial y ofreció una de las décadas más emocionantes de la historia del deporte.
Lee también: Los Reyes Rojos: Jugadores con más expulsiones en la Premier League desde 2000
1. Lionel Messi (474 goles)

En la cima se encuentra Lionel Messi, el indiscutible rey de LaLiga. En 520 partidos con el Barcelona, el astro argentino redefinió el arte de combinar creatividad y eficacia. Sus 474 goles llegaron de todas las formas imaginables: regates imposibles, tiros libres, vaselinas y disparos lejanos. Messi no solo dominó el campeonato español: lo transformó, convirtiendo cada partido en una obra de arte. Ningún jugador ha unido talento y productividad con tanta perfección… y probablemente, nunca más lo hará.
Lee también: Los máximos goleadores de la Bundesliga desde 2000: un legado de goles
