Fútbol

Los próximos 15 ganadores del Balón de Oro previstos (2026-2040) – Clasificación

El futuro del fútbol se perfila brillante, con una nueva generación de superestrellas lista para dominar el premio individual más prestigioso del deporte. Basándonos en predicciones de IA, aquí están los jugadores que se espera que levanten el Balón de Oro entre 2026 y 2040 – desde el ansiado primer título de Mbappé hasta Lamine Yamal convirtiéndose en cuatro veces ganador.

2026 – Kylian Mbappé

Kylian Mbappe
Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com

Se espera que Kylian Mbappé por fin añada el Balón de Oro a su vitrina de trofeos. Con el Real Madrid recuperando su supremacía en Europa, la velocidad y capacidad goleadora del francés lo harán prácticamente imparable. Este triunfo consolidará su estatus como el mejor jugador de su generación.

2027 – Lamine Yamal

Lamine yamal
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

El joven prodigio del Barcelona, Lamine Yamal, está destinado a convertirse en el ganador más joven de la historia del Balón de Oro. Ya comparado con Lionel Messi, su regate y creatividad lo han convertido en uno de los atacantes más temidos de Europa. 2027 podría ser el año en que se consagre como la mayor estrella del fútbol.

2028 – Erling Haaland

Erling Haaland
Ververidis Vasilis / Shutterstock.com

El implacable registro goleador de Erling Haaland en el Manchester City finalmente será recompensado. Tras romper récords en todas las competiciones, su Balón de Oro llegará cuando City logre otro título de Champions League. El delantero noruego seguirá siendo la referencia en el área.

Lee también: Los 50 deportistas mejor pagados de todos los tiempos: clasificados del más bajo al más alto

2029 – Jude Bellingham

Jude Bellingham
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Las actuaciones de Jude Bellingham con el Real Madrid podrían llevarlo a ser coronado el mejor del mundo en 2029. El inglés combina liderazgo y goles decisivos, y su influencia seguirá creciendo. Si logra títulos internacionales, su Balón de Oro será incuestionable.

2030 – Lamine Yamal (2º)

Lamine Yamal
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Para 2030, Lamine Yamal habrá conquistado su segundo Balón de Oro. Dominando el fútbol español y europeo con apenas 18 años, batirá récords y redefinirá lo que se espera de un joven jugador. Este logro lo consolidará como un talento generacional.

2031 – Victor Osimhen

Victor Osihmen
Ettore Griffoni / Shutterstock.com

Victor Osimhen está llamado a ganar el Balón de Oro tras fichar por un gigante europeo. Su velocidad eléctrica y capacidad de definición lo convertirán en el mejor delantero del planeta. Este galardón coronará su consistencia goleadora.

2032 – Desire Doué

Désiré Doué
cristiano barni / Shutterstock.com

Désiré Doué, del Paris Saint-Germain, dará el salto definitivo a la élite para 2032. Su capacidad para desbordar y decidir partidos lo llevará a ser favorito al Balón de Oro. Su triunfo marcará el punto más alto de su meteórica ascensión desde el Stade Rennais.

Lee también: Los traspasos más rentables de la era moderna - Clasificación

2033 – Pedri

Pedri
Photo: Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

El mediocampista del Barcelona Pedri finalmente recibirá el reconocimiento que merece. A los 30 años, su visión de juego, precisión en el pase e inteligencia táctica lo convertirán en el motor de Barça y de España. Su Balón de Oro demostrará que los cerebros del medio campo aún pueden reinar.

2034 – Lamine Yamal (3º)

Lamine Yamal
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Lamine Yamal continuará su dominio con un tercer Balón de Oro antes de cumplir 30 años. Su regularidad y capacidad para aparecer en los grandes momentos lo mantendrán en la cima del fútbol. A estas alturas, las comparaciones con Messi serán inevitables.

2035 – Rio Ngumoha

rio ngumoha
Photo: liverpoolfc.com

Rio Ngumoha, del Liverpool, cumplirá su enorme potencial en 2035. Su técnica depurada y desparpajo lo convertirán en uno de los jugadores más emocionantes del planeta. Este Balón de Oro lo confirmará como superestrella global.

2036 – Endrick

Endrick
Cesar Ortiz Gonzalez / Shutterstock.com

La joya brasileña del Real Madrid, Endrick, alcanzará su plenitud en 2036. Tras un periodo de adaptación, se convertirá en un goleador letal y en uno de los atacantes más temidos del mundo. Su Balón de Oro será la recompensa definitiva a su progresión.

Lee también: Los 50 mejores futbolistas de todos los tiempos - Clasificación

2037 – Max Dowman

Max Dowman
Chensiyuan, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Max Dowman, la joven perla del Arsenal, brillará en 2037. El delantero inglés combinará elegancia e inteligencia ofensiva para convertirse en una estrella mundial. Su Balón de Oro será un orgullo para Arsenal y la afición inglesa.

2038 – Lamine Yamal (4º)

Lamine Yamal
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

En 2038, Yamal habrá conquistado su cuarto Balón de Oro, reforzando su lugar entre los más grandes de todos los tiempos. Seguirá siendo menor de 30 años, con margen para perseguir el récord de Messi. Su dominio sostenido definirá toda una era del fútbol.

2039 – Geovany Quenda

Geovany Quenda
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Geovany Quenda, del Chelsea, alcanzará el punto máximo de su carrera en 2039. El talento surgido de la academia del Sporting CP se convertirá en líder de club y selección. Este Balón de Oro coronará años de trabajo y proyección.

2040 – Franco Mastantuono

Franco Mastantuono
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

La joya argentina del Real Madrid, Franco Mastantuono, será el mejor jugador del mundo para 2040. Su creatividad y capacidad de decidir partidos lo harán indispensable para club y selección. Este premio simbolizará el comienzo de su reinado en la élite del fútbol.

Lee también: Los 10 jugadores mejor pagados del Real Madrid en 2025 (del 10 al 1)

Lee también: Clasificación de los aficionados más famosos de cada club de la Premier League

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.