Ranking de cuánto han ganado los clubes hasta ahora en el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes ampliado de este verano ha transformado un torneo que antes muchos pasaban por alto en una auténtica máquina de hacer dinero. Con 32 de los mejores clubes del planeta —elegidos por su rendimiento en los últimos cuatro años—, esta edición cuenta con el mayor fondo de premios en la historia del torneo. Desde equipos semiprofesionales que tuvieron que pedir vacaciones hasta plantillas llenas de estrellas: todos se llevaron millones a casa.
Aquí te mostramos cuánto ha ganado cada club hasta ahora en este campeonato, empezando por el Auckland City al final de la tabla y terminando con el gran ganador, el Real Madrid.
32. Auckland City – 4,13 M€

Auckland City, compuesto en su mayoría por jugadores semiprofesionales que incluso pidieron días libres para poder competir, cierra la clasificación de ingresos. A pesar de sumar solo un punto y encajar 17 goles, el club neozelandés se embolsó alrededor de 4,13 millones de euros.
31. Urawa Red Diamonds – 8,62 M€

Los japoneses del Urawa Red Diamonds no lograron ninguna victoria en sus tres partidos, pero aun así celebraron unos notables 8,62 millones de euros. Un buen consuelo para una participación breve en el Mundial de Clubes.
Lee también: Clasificación de los 10 clubes de fútbol que más han gastado en la última década
30. Ulsan HD – 8,62 M€

Ulsan HD, de Corea del Sur, también terminó con 8,62 millones de euros. Aunque su eliminación temprana supo a poco, ese dinero sin duda ayudará en la planificación de futuras competiciones.
29. Seattle Sounders – 8,62 M€

Los Seattle Sounders no pasaron del empate en el torneo, pero aun así se llevaron unos sólidos 8,62 millones de euros. Una inyección económica muy bienvenida para uno de los clubes más reconocidos de la MLS.
28. Pachuca – 8,62 M€

Pachuca, de México, apenas brilló en lo deportivo, pero aun así recibió 8,62 millones de euros. Gracias al nuevo formato de la FIFA, incluso una participación corta deja grandes beneficios.
27. Wydad Casablanca – 8,62 M€

El Wydad Casablanca no sumó ningún punto, pero gracias a su mejor coeficiente se llevó también 8,62 millones de euros. Para el club marroquí, solo participar ya resultó muy rentable.
Lee también: Clasificación de los 20 agentes libres más valiosos de 2026
26. Los Angeles FC – 9,54 M€

LAFC apenas logró un empate contra Flamengo, pero aun así facturó 9,54 millones de euros. Como anfitriones, la FIFA se aseguró de que incluso una eliminación prematura tuviera recompensa.
25. ES Tunis – 10,44 M€

El ES Tunis, de Túnez, superó por poco a LAFC con una victoria ajustada y terminó el torneo con 10,44 millones de euros. Aunque su camino fue corto, es una cifra muy importante para sus próximos retos.
24. Al-Ain – 10,44 M€

El Al-Ain, potencia de los Emiratos Árabes Unidos, se llevó 10,44 millones de euros pese a no avanzar demasiado. Este premio refuerza su proyecto tanto en la liga local como en Asia.
23. Al-Ahly – 10,44 M€

Al-Ahly, el club más laureado de África, también cayó pronto, pero celebró un botín de 10,44 millones de euros. Una muestra de lo valioso que es simplemente participar en este torneo global.
Lee también: Las 10 mejores tenistas de todos los tiempos
22. Mamelodi Sundowns – 11,34 M€

Los Mamelodi Sundowns, de Sudáfrica, fueron el club africano que más ganó, con 11,34 millones de euros. Un empate ante Fluminense y una victoria contra Ulsan aseguraron un premio muy jugoso.
21. RB Salzburg – 13,80 M€

Los 13,80 millones de euros del RB Salzburg pueden parecer modestos dada la riqueza de su grupo propietario, pero siguen siendo una suma considerable que seguramente invertirá en nuevos refuerzos.
20. Boca Juniors – 15,55 M€

Boca Juniors sumó 15,55 millones de euros, quedando apenas por detrás de su eterno rival, River Plate. Los argentinos querrán usar este dinero para volver pronto a la cima del fútbol sudamericano.
19. River Plate – 16,45 M€

River Plate superó a Boca también en el aspecto financiero, llevándose 16,45 millones de euros. Aunque su camino terminó pronto, es una base sólida para nuevos intentos internacionales.
Lee también: Clasificación de los 20 entrenadores de fútbol mejor pagados del mundo (2025)
18. Inter Miami – 18,99 M€

El estelar Inter Miami, con Messi, Suárez y Busquets, ingresó 18,99 millones de euros. Puede que no alcance para cubrir su enorme masa salarial, pero es un buen colchón para el club de la MLS.
17. Monterrey – 18,99 M€

Monterrey obtuvo la misma cantidad que Inter Miami, con 18,99 millones de euros, superando ligeramente a River. El club mexicano sigue demostrando que puede competir a nivel internacional.
16. Atlético de Madrid – 20,65 M€

El contundente 0-4 ante el PSG mostró a Atlético de Madrid cuánto le falta para alcanzar a la élite europea. Sin embargo, con 20,65 millones de euros en la bolsa, Simeone podrá seguir reconstruyendo.
15. Porto – 20,87 M€

El Porto se despidió con 20,87 millones de euros, reafirmando el lugar de Portugal entre las grandes naciones del fútbol de clubes. Seguramente invertirá estos ingresos en la próxima generación de talentos.
Lee también: Los 20 mejores entrenadores de fútbol del mundo en este momento
14. Juventus – 23,47 M€

La Juventus superó los 23 millones de euros pese a la dura derrota ante el City. Un fondo importante para acelerar la renovación que vive el equipo turinés.
13. Botafogo – 24,12 M€

Botafogo brilló en la fase de grupos y se llevó 24,12 millones de euros. Una prueba más de la profundidad y calidad del fútbol brasileño a nivel de clubes.
12. Flamengo – 25,01 M€

Flamengo superó por poco a Botafogo con 25,01 millones de euros. Los gigantes brasileños siguen dominando en lo deportivo y en lo económico en el continente.
11. Benfica – 26,38 M€

Benfica sorprendió al Bayern en la fase de grupos y cerró el torneo con 26,38 millones de euros. Una confirmación del enorme potencial de Portugal en el fútbol de clubes.
10. Al-Hilal – 29,19 M€

El Al-Hilal saudí dio la gran campanada eliminando al Manchester City y embolsándose 29,19 millones de euros. Un ejemplo claro de lo en serio que va el proyecto saudí para irrumpir en el fútbol mundial.
9. Inter de Milán – 31,41 M€

El Inter cayó ante Fluminense, pero se aseguró 31,41 millones de euros. Una cifra considerable para alimentar su próximo asalto a Europa.
8. Fluminense – 34,08 M€

Fluminense sorprendió con su victoria sobre el Inter y se embolsó 34,08 millones de euros. Su juego inteligente está dando frutos tanto en el campo como en la tesorería.
7. Palmeiras – 34,08 M€

Palmeiras igualó la cifra de Fluminense con 34,08 millones de euros. Los clubes brasileños confirman así su dominio fuera de Europa, tanto deportiva como financieramente.
6. Manchester City – 44,11 M€

La inesperada eliminación ante Al-Hilal no impidió que el City sumara 44,11 millones de euros. Para ellos, es más un lujo que una necesidad.
5. Borussia Dortmund – 44,67 M€

El Dortmund superó ligeramente al City con 44,67 millones de euros tras vencer a Monterrey. Un premio que ayudará a recortar distancias con el Bayern en la Bundesliga.
4. Chelsea – 45,78 M€

El Chelsea venció a Benfica y se llevó un total de 45,78 millones de euros. Un ingreso clave para cumplir con las estrictas reglas financieras de la Premier League.
3. Paris Saint-Germain – 47,73 M€

El PSG acumuló 47,73 millones de euros gracias a victorias contundentes, incluido un 4-0 sobre el Inter Miami. Su músculo financiero sigue asegurándole el trono en Francia.
2. Bayern Múnich – 49,70 M€

Pese a la sorpresiva derrota frente al Benfica, el Bayern regresó a casa con 49,70 millones de euros. Así mantiene su posición como uno de los gigantes económicos del fútbol mundial.
1. Real Madrid – 52,53 M€

El Real Madrid encabezó la lista de ingresos con 52,53 millones de euros. Una vez más, el club blanco demuestra por qué sigue siendo el referente absoluto en lo deportivo y en lo económico.