Fútbol

Clasificación de los 25 mejores jugadores de la UEFA Nations League 2025

La UEFA Nations League 2025 ha llegado a su fin tras semanas de intensa competencia internacional, duelos tácticos y actuaciones individuales brillantes. Ahora que se ha asentado el polvo, repasamos a los jugadores que marcaron la diferencia en el torneo: desde pilares defensivos y cerebros del mediocampo hasta goleadores letales y porteros decisivos. Estas 25 estrellas ofrecieron consistencia, genialidad y momentos determinantes en el escenario más exigente, ganándose un lugar en esta clasificación final del puesto #25 al #1.

25. Christian Eriksen (Dinamarca – Centrocampista)

Eriksen
Alizada Studios / Shutterstock.com

Eriksen ha sido el motor creativo de Dinamarca, jugando 8 partidos y aportando 2 goles y 2 asistencias. Su calma con el balón y liderazgo siguen siendo esenciales para los daneses, con una puntuación sólida de 57.9.

24. Bernardo Silva (Portugal – Centrocampista)

Bernardo Silva
katatonia82 / Shutterstock.com

Silva ha sido un jugador constante, participando en 9 partidos y anotando un gol. Con una puntuación impresionante de 60.2, su capacidad para enlazar el juego y presionar alto ha sido vital para Portugal.

23. Dominik Livaković (Croacia – Portero)

Dominik,Livakovic
Victor Velter / Shutterstock.com

El guardameta croata jugó 7 partidos, mostrando gran serenidad bajo palos. Aunque no logró porterías a cero ni asistencias, su distribución y paradas le otorgaron una puntuación de 24.9.

Lee también: Clasificación de los 25 mejores clubes de la UEFA de la temporada 2024-25

22. Vitinha (Portugal – Centrocampista)

Vitinha
Victor Velter / Shutterstock.com

Vitinha ha jugado los 8 partidos de Portugal e impresionado con 3 asistencias. Su chispa creativa y control del ritmo de juego le valieron una puntuación de 54.9.

21. Marc Cucurella (España – Defensa)

Photo: katatonia82 / Shutterstock.com

Con 7 actuaciones sólidas, Cucurella ha aportado gran estabilidad defensiva y compostura en la salida de balón. Su contribución al juego de posesión español se reflejó en una puntuación respetable de 40.1.

20. Bart Verbruggen (Países Bajos – Portero)

Bert Verbruggen
katatonia82 / Shutterstock.com

Empatado en el puesto #19, Verbruggen ha sido confiable en sus 7 apariciones. A pesar de no registrar porterías a cero ni asistencias, su distribución (25.7) y reflejos (29.2) destacan su importancia.

19. William Saliba (Francia – Defensa)

William Saliba
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

También en el puesto #19, Saliba ha jugado 7 partidos siendo un muro en defensa. Con excelente conciencia táctica y fuerza, ayudó a Francia a mantenerse sólida, alcanzando una puntuación de 60.7.

Lee también: Clasificación de los 16 mejores rematadores de la historia del fútbol

18. Jules Koundé (Francia – Defensa)

Jules Koundé
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

Koundé ha impresionado con su posicionamiento y distribución en 8 partidos. Sus actuaciones seguras ayudaron a mantener el orden defensivo francés, con una puntuación de 66.6.

17. Jonathan Tah (Alemania – Defensa)

Jonathan Tah
Vitalii Vitleo / Shutterstock.com

Tah disputó 8 partidos y fue clave en la zaga alemana. Con una puntuación de 66.4, su presencia aérea y compostura destacaron a lo largo del torneo.

16. Luka Modrić (Croacia – Centrocampista)

Luka Modric
Alizada Studios / Shutterstock.com

El maestro croata jugó 8 encuentros y anotó un gol. Su control del juego y liderazgo en el mediocampo le otorgaron una sólida puntuación de 67, demostrando su clase eterna.

15. Sandro Tonali (Italia – Centrocampista)

Sandro Tonali
ph.FAB / Shutterstock.com

Tonali aportó 2 goles y 1 asistencia en 8 partidos. Su presencia dinámica de área a área y tenacidad le valieron una notable puntuación de 89.

Lee también: Los 20 últimos ganadores del premio Golden Boy - Clasificados

14. Fabián Ruiz (España – Centrocampista)

Fabian Ruiz
Photo: Victor Velter / Shutterstock.com

Con 10 apariciones, 2 goles y 1 asistencia, Ruiz fue uno de los mediocampistas más efectivos de España. Su versatilidad e inteligencia táctica se reflejaron en una puntuación de 65.6.

13. Alessandro Bastoni (Italia – Defensa)

Alessandro Bastoni
cristiano barni / Shutterstock.com

Bastoni jugó los 8 partidos manteniendo la disciplina defensiva. Su capacidad para anticiparse y salir jugando le dio una puntuación alta de 76.2.

12. Cristiano Ronaldo (Portugal – Delantero)

Ronaldo
kivnl / Shutterstock.com

Ronaldo marcó 8 goles y dio una asistencia en 9 partidos. Aunque no fue su torneo más dominante, su instinto goleador sigue intacto, con una puntuación de 53.5.

11. Joško Gvardiol (Croacia – Defensa)

Joško Gvardiol
Photo: Ververidis Vasilis / Shutterstock.com

Gvardiol impresionó con un gol en 8 partidos y una altísima puntuación de 74.6 gracias a su brillante contribución defensiva. Su lectura del juego fue excepcional.

Lee también: Los 10 defensas más goleadores de la historia del fútbol

10. Kasper Schmeichel (Dinamarca – Portero)

Kasper Schmeichel
Photo by Tim Keeton - Pool/Getty Images

Schmeichel jugó 8 partidos y mostró consistencia en sus intervenciones. Aunque no logró dejar su portería a cero, su experiencia y calma fueron invaluables (22.6).

09. Jannik Vestergaard (Dinamarca – Defensa)

Jannik Vestergaard
Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com

Vestergaard fue pieza clave en la defensa danesa durante 8 encuentros. Su dominio aéreo y buen tiempo en los duelos le otorgaron una puntuación de 53.2.

08. Josip Šutalo (Croacia – Defensa)

Josip,Sutalo
Victor Velter / Shutterstock.com

Šutalo disputó 8 partidos mostrando gran posicionamiento y despejes efectivos. Con una sólida puntuación de 71.7, fue esencial en la línea defensiva croata.

07. Martín Zubimendi (España – Centrocampista)

Martin Zubimendi
Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

Zubimendi jugó 9 partidos y marcó 2 goles desde el mediocampo. Su fuerza física y precisión en los pases ayudaron a España a dominar los partidos, con una puntuación de 58.6.

Lee también: Clasificación de los 15 mejores futbolistas de 35 años o más en 2025

06. Rúben Dias (Portugal – Defensa)

Rúben Dias
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

Dias disputó 8 partidos y aportó gran compostura a la defensa lusa. Con una puntuación de 62.3, su tranquilidad y dominio aéreo fueron clave.

05. Joshua Kimmich (Alemania – Centrocampista)

Joshua Kimmich
Photo: Mikolaj Barbanell / Shutterstock.com

Kimmich brilló con 2 goles y 6 asistencias en 10 partidos. Su capacidad para dictar el juego y encontrar pases peligrosos le valió una puntuación de élite: 81.9.

04. Bruno Fernandes (Portugal – Centrocampista)

Bruno Fernandes
Vlad1988 / Shutterstock.com

Fernandes sumó 2 goles y 4 asistencias en 9 partidos. Su visión de juego y llegadas al área rival le dieron una de las puntuaciones más altas del torneo: 78.2.

03. Diogo Costa (Portugal – Portero)

diogo costa
Fabrizio Andrea Bertani / Shutterstock.com

Costa fue el pilar del sistema defensivo portugués, jugando 9 partidos y realizando atajadas cruciales. Su frialdad y reflejos le otorgaron una puntuación de 29.9.

02. Mike Maignan (Francia – Portero)

Mike Maignan
Fabrizio Andrea Bertani / Shutterstock.com

Maignan disputó 10 partidos y realizó paradas decisivas en momentos clave. Su control del área y reflejos fueron fundamentales para el éxito francés (33.2).

01. Nuno Mendes (Portugal – Defensa)

Nuno Mendes
Vitalii Vitleo / Shutterstock.com

Mendes lidera la lista tras un torneo sobresaliente, jugando los 10 partidos y contribuyendo tanto en defensa como en ataque con un gol y 6 pases clave. Su dominio total se refleja en la puntuación más alta: 70.1.

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.