¿Podría Lionel Messi volver a la Champions League en invierno?
La estrella argentina ha estado en una forma imponente desde su llegada a Estados Unidos, terminando la temporada regular de la MLS como el máximo goleador de la liga con 29 tantos — cinco más que Denis Bouanga y Sam Surridge.
Con la competición entrando ahora en su fase de playoff, los deberes de club de Messi podrían concluir tan temprano como este fin de semana si el Inter Miami cae ante Nashville en su decisivo partido de tercera ronda.
Si es eliminado, el delantero de 38 años enfrentaría varios meses sin fútbol competitivo, ya que la nueva campaña de la MLS no se reanuda hasta marzo de 2026.
Esa brecha podría abrir la puerta a un regreso temporal a Europa — un movimiento que mantendría a Messi en forma de cara a la defensa del título mundial de Argentina el próximo verano.
Lee también: El jugador que el Arsenal no sabía que necesitaba
El ambicioso plan del Galatasaray
Según el medio turco Fotomac, y tal como informa Mundo Deportivo, el Galatasaray estudia la posibilidad de ofrecer a Messi un contrato a corto plazo durante el mercado de enero.
El gigante estambulita, que ya ha asegurado nombres de alto perfil como Victor Osimhen, Leroy Sané y İlkay Gündoğan esta temporada, parece ansioso por añadir otra superestrella global mientras busca reafirmar su presencia entre la élite europea.
Fuentes cercanas al club indican que la directiva del Galatasaray está monitoreando de cerca la situación de Messi y podría presentar una propuesta oficial una vez que se abra la ventana de transferencias. El equipo ocupa actualmente la novena plaza en la fase de ligas de la UEFA Champions League con tres victorias en cuatro partidos, lo que podría ofrecer a Messi otra oportunidad de actuar en el escenario más grande de Europa.
¿Por qué tiene sentido el movimiento?
Messi, quien inspiró el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, se espera que participe en su última edición del torneo en 2026. Mantenerse en óptimas condiciones es una prioridad, y un periodo breve en Europa podría proporcionar el puente competitivo perfecto durante el parón de la MLS.
Lee también: Las mejores ligas de fútbol del mundo, clasificadas del 10 al 1
Tal movimiento también resonaría con decisiones pasadas de iconos del fútbol como David Beckham y Zlatan Ibrahimović, ambos de los cuales aceptaron cesiones temporales en Europa durante sus carreras en la MLS para mantener su forma antes de torneos importantes.
Un golpe para el fútbol turco
Traer a Messi a Estambul, aunque sea por poco tiempo, representaría uno de los momentos más notables en la historia del fútbol turco — tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su llegada no solo electrificaría a los aficionados del Rams Park, sino que también elevaría el perfil global del Galatasaray en patrocinios y visibilidad mediática.
No está claro si el Inter Miami y el entorno de Messi considerarían tal arreglo, pero la mera idea de que el campeón del mundo regrese a Europa — y a una ciudad futbolera apasionada como Estambul — basta para generar emoción en todo el continente.
¿Realmente tendría sentido un préstamo invernal?
Aunque la idea de que Messi vuelva a Europa — aunque sea brevemente — resulta tentadora, varios obstáculos prácticos hacen que el movimiento sea incierto.
Lee también: Los mejores entrenadores de fútbol de todos los tiempos: clasificados y recordados
El Inter Miami, copropietario David Beckham, ha construido toda su marca alrededor de la presencia de Messi, y cualquier salida temporal conllevaría riesgos tanto comerciales como competitivos. Se espera que la preparación de la pretemporada de 2026 gire en gran medida en torno a él.
Financieramente, también, organizar un préstamo a corto plazo sería complejo. El salario de Messi y sus obligaciones de patrocinio en Estados Unidos están entrelazados con los acuerdos centrales de la MLS y el contrato global de streaming de Apple, lo que convierte un traslado temporal en algo nada sencillo.
Desde la perspectiva de Messi, los beneficios son más claros. Unos meses de competición de alto nivel en Europa podrían ayudarle a mantener el ritmo de cara a la defensa del Mundial de Argentina, además de ofrecer un último sabor del fútbol de la Champions League. Sin embargo, a los 38 años, gestionar el cansancio y evitar lesiones resultan tan críticos como mantenerse en forma competitiva.
Al final, si ese movimiento se materializa o no dependerá menos de la ambición del Galatasaray y más de las prioridades de Messi: equilibrar su persistente capacidad competitiva con las realidades del capítulo final de su carrera.
Lee también: Los 15 luchadores más sobrevalorados del UFC en este momento, según la IA
Fuentes: Fotomac, Mundo Deportivo, MLS.com
Lee también: El equipo maldito de cada club de la Premier League
