Fútbol

McLaren me despidió el día de mi cumpleaños y despidió al piloto equivocado.

Magnussen se enfrenta ahora a un reto muy diferente con el BMW M Team WRT, compartiendo un hipercoche con sus compañeros de equipo en carreras que pueden durar entre seis y veinticuatro horas.

La naturaleza colaborativa de las competencias de resistencia, contó a SPORTbible, obliga a los pilotos a pensar menos en sí mismos y más en el grupo. Esa perspectiva lo llevó a reflexionar sobre un revés al inicio de su carrera que todavía le pesa.

Según SPORTbible, el mensaje informándole que McLaren no lo retendría llegó el día de su cumpleaños. Dijo que el momento solo intensificó el impacto. “Fue un desastre para mí cuando sucedió”, recordó.

Una promesa interrumpida

Magnussen se unió a McLaren para la temporada 2014 tras la salida de Sergio Pérez del equipo. Su debut causó un impacto inmediato al terminar segundo en el Gran Premio de Australia, posicionándolo como uno de los debutantes más destacados de la era híbrida.

Lee también: Mathias Gidsel jugó dos meses con el esternón fracturado

A lo largo de la temporada sumó poco más de 50 puntos y finalizó en la mitad de la tabla.

A pesar de ese comienzo prometedor, McLaren eligió para 2015 una alineación compuesta por campeones del mundo, emparejando a Fernando Alonso con Jenson Button, y relegando a Magnussen al rol de piloto reserva.

Le contó a SPORTbible que creía haber demostrado suficiente velocidad como para conservar su asiento. “Superé a un campeón del mundo en Fórmula 1 en mi primera temporada”, dijo, aunque también reconoció que la experiencia y la consistencia de Button ayudaron al británico a terminar por delante en el campeonato.

Un año al margen

La decisión dejó a Magnussen sin una sola salida a pista durante toda la temporada 2015. Describió ese año a SPORTbible como una etapa de mucha mala suerte que puso a prueba su confianza mientras esperaba una nueva oportunidad.

Lee también: Se revela el regalo privado de Ronaldo a la familia Jota

Reconstrucción tras el revés

Su regreso completo llegó en 2016 con Renault, seguido de varios años con Haas que definieron la mayor parte de su trayectoria en la Fórmula 1. Según los registros oficiales de la F1, Magnussen disputó 185 carreras y sumó poco más de 200 puntos antes de alejarse nuevamente del campeonato al finalizar 2024.

Adaptándose a un nuevo tipo de presión

Dejar la parrilla no significó alejarse de la competición. Desde entonces, Magnussen se ha comprometido con las carreras de resistencia, que, según dice, requieren una mentalidad muy diferente. SPORTbible informa que destacó el reto de pasar de largos periodos en el garaje como parte del grupo estratégico a ser llamado repentinamente para subirse al coche.

“Tienes que trabajar mucho más como equipo”, señaló. Pasar de observador a piloto, añadió, “es muy diferente porque eres el piloto de carreras dentro del mismo elemento que una carrera de F1”.

Las reflexiones de Magnussen sugieren que todavía considera su salida de McLaren como un momento definitorio que llegó demasiado pronto. Al mismo tiempo, el segundo capítulo de su carrera muestra a un piloto que ha sabido adaptarse a una disciplina donde el trabajo en equipo, las carreras largas y la flexibilidad mental configuran el panorama competitivo.

Lee también: La temporada de Neymar termina antes de tiempo por lesión

Fuente: SPORTbible

Lee también: Un nombre sorpresa lidera la carrera para sustituir a Arne Slot tras la goleada del PSV

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.